Conecta con nosotros

Nacional

¿Qué clima habrá hoy 18 de octubre? Quintana Roo, Campeche y Yucatán presentarán temperatura arriba de los 35°C

Publicado

el

Ciudad de México.- Para este lunes 18 de octubre, se pronostica que el frente número cuatro adquiera características de estacionario al norte de la Península de Yucatán y que continúe interactuando con la onda tropical 38 que se desplazará sobre el sureste del territorio nacional, produciendo lluvias muy fuertes en Oaxaca y Campeche e intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas, las cuales podrían originar deslaves e inundaciones, además de generar chubascos y lluvias fuertes en el oriente del territorio, norte y oriente de la Península de Yucatán.

La masa de aire frío que se asocia al frente, mantendrá ambiente matutino frío a muy frío con probables heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y Mesa Central, además de evento de “Norte” en la costa sur de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental, el desplazamiento de la onda tropical  37 al sur de Jalisco e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán chubascos y lluvias fuertes con tormentas eléctricas en el occidente y centro de la República Mexicana. Un sistema frontal se extenderá al norte de Baja California y Sonora, originando vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h en el noroeste de México.

Valle de México

Para este lunes se pronostican bancos de niebla en zonas altas que rodean al Valle de México al amanecer. Durante el día, prevalecerán las condiciones para cielo nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias fuertes en el Estado de México, las cuales podría estar acompañadas de descargas eléctricas.

Ambiente fresco por la mañana, con temperaturas frías en zonas montañosas el Estado de México.  En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 8 a 10°C y una máxima de 22 a 24°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9°C máxima de 20 a 22°C.

Lluvias

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Veracruz, Tabasco y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Oaxaca y Campeche.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos: Durango, Zacatecas, Nayarit, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas y Guanajuato.
  • Posible caída de granizo: Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C y posibles heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes e Hidalgo, así como zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Publicado

el

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.

Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.

México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.