Cancún
Representantes del Tren Maya y del INPI visitan zona de emprendimiento en el sur del estado
Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) realizaron visitas de identificación a emprendimientos en comunidades del sur de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer los proyectos económicos estratégicos que generen cadenas de valor.
Por ejemplo, se visitaron el cultivo de cacahuate en Pucté, un vivero comunitario de chile habanero en Pedro Joaquín Coldwell; elaboración de productos derivados del coco y siembra de vainilla en Laguna Guerrero, labores artesanales en Nicolás Bravo y otras actividades en Laguna Om.
La finalidad es conocer el proceso productivo y enlistar los proyectos susceptibles de participar en el Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (Probipi) que tiene a su cargo el INPI.
Con ello se busca la implementación o fortalecimiento de proyectos económicos estratégicos que generen cadenas de valor y que estén asociados a la cultura y tradición de los pueblos, a fin de impulsar la producción comunitaria, el consumo local y la comercialización de bienes agroecológicos y artesanales, así como los servicios turísticos comunitarios con enfoque de sustentabilidad.
Doriliana Muñoz, Enlace Social del Tramo 7, explicó que los proyectos productivos fueron identificados en las visitas diagnósticas realizadas por el equipo territorial del Tren Maya, considerando aquellos que cumplen con los criterios básicos para canalizarlos a diversos programas federales.
En tanto, Liz Carola López Quijano, encargada del área de Proyectos Estratégicos del INPI, dijo que este acercamiento con las comunidades es para conocer la viabilidad de los proyectos en el marco de la Reforma Constitucional y Legal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
Por su parte, Gualberto Caamal Ku, comisario del Ejido Laguna Om, agradeció la presencia de las instancias federales y por considerar a los artesanos de Nicolás Bravo.
“Fonatur y el INPI siempre nos han abierto las puertas para ir cristalizando nuestros proyectos. Contamos con una multiculturalidad en el ejido Laguna Om y una muestra son estas expresiones artísticas que se ven materializadas en obras de arte que además representan un ingreso para la economía familiar y de la comunidad”, mencionó.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
Economía y Finanzashace 15 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Viralhace 23 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
FAMILIAS GASTAN MÁS EN CELULARES QUE EN EDUCACIÓN: INEGI
-
Puerto Moreloshace 23 horas
CIUDADANÍA VIGILANTE: INSTALAN COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL EN PUERTO MORELOS PARA SUPERVISAR OBRAS DE PAVIMENTACIÓN