Conecta con nosotros

Chetumal

Comparecen titulares de SEDETUS y CAPA ante Comisión de Desarrollo Urbano

Publicado

el

Chetumal. – El Poder Legislativo tiene la obligación de vigilar que se cumplan las necesidades de los quintanarroenses para garantizar el desarrollo urbano y sustentable en el territorio quintanarroense, expresó el diputado José Luis Guillén López presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos, durante la comparecencia de Carlos Ríos Castellanos titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable.

Durante su intervención el presidente de la Comisión señaló que el 2021 ha sido un año difícil, por ello deben redoblar los esfuerzos y ser más vigilantes de la actuación del Ejecutivo y solicitar explicaciones de las tareas encomendadas a los servidores públicos.

En este sentido cuestionó la disparidad en la entrega de títulos de propiedad, mientras en Benito Juárez fueron una gran mayoría, en tanto para Isla Mujeres y Felipe Carrillo Puerto se otorgaron 11 y 27 respectivamente y en José María Morelos no hubo ninguno.

Por ello, exhortó al titular de SEDETUS a trabajar más en aquellos municipios donde hay menos recursos, cuya población ha padecido más los efectos colaterales de la pandemia.

La segunda interrogante del diputado Guillén López, fue respecto a los Planes de Desarrollo Urbano y la postura de la SEDETUS ante la falta de dicho lineamiento en los municipios de Tulum, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. En este sentido, añadió la situación del Plan de Puerto Morelos, mismo que fue desconocido por la SEMARNAT porque había áreas de manglares, e incluso el Congreso aprobó dos exhortos al municipio para hacer las adecuaciones correspondientes.

El diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, aseguró que la dependencia tiene como deber el velar por la sustentabilidad de los municipios, pero ese PDU se hizo a modo en beneficio de unos cuántos, sobre todo en la zona costera.

Agregó que debido a la ruta del Tren Maya se tenía que modificar ese PDU, lo que pone en entredicho la sustentabilidad y la actuación de la SEDETUS que participó en las mesas de trabajo, pero sin tener acciones concretas.

El diputado Roberto Erales Jiménez, criticó los programas municipales de ordenamiento territorial ecológico y desarrollo sustentable aprobados de última hora como fue el caso de Tulum, donde la SEMARNAT notificó que no lo admite y que se procedería legalmente para su revocación por las inconsistencias que dañan el medio ambiente.

Por su parte, el diputado Hernán Villatoro Barrios dijo que las funciones de la SEDETUS son muy extensas, aunado a la carga de correcciones y reestructuraciones que requieren cambiar de lo que se hizo en el pasado

Sin embargo, consideró necesario contar con una bitácora territorial que dé seguimiento a la formulación de los programas de ordenamiento territorial en los municipios. También solicitó información precisa sobre los programas de vivienda, si aplican la regulación de terrenos o son subsidios por titulación y cuántos han emitido en los últimos dos años.

En lo que respecta a la comparecencia del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Gerardo Mora Vallejo, los cuestionamientos de los legisladores se centraron en los avances de obra y la cobertura lograda en el último año, así como la situación de la empresa concesionaria Aguakan.

El diputado Roberto Erales reconoció el crecimiento de la red de agua potable y de alcantarillado con lo que cada vez más gente se beneficia; también en su intervención preguntó sobre el estatus de la deuda de CAPA al año 2021, y si hay una disminución de la misma.

Asimismo, expuso su interés por conocer las inversiones realizadas en la costera de Bacalar, qué empresas fueron contratadas, de dónde son y cuándo concluirán.

El tema de la concesionaria Aguakan también fue planteado, específicamente en lo referente a los recursos que ha generado para el estado y que inversiones se han logrado hacer con ellos.

Por su parte el diputado Hernán Villatoro Barrios, también abordó el punto de la concesionaria, que en la actualidad es la encargada de brindar el servicio de agua potable y alcantarillado a los municipios más poblados de la zona norte como lo son Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad e Isla Mujeres, y en algunos de los casos les extendieron el período de concesión por las legislaturas pasadas.

Villatoro Barrios cuestionó si hay algún diagnóstico sobre su operatividad y eficiencia, al tiempo que se pronunció para que cambien esas políticas equívocas y ese servicio vuelva a ser proporcionado por el Estado, pues con la contingencia sanitaria se ha evidenciado que no les importa la comunidad y continúan con los altos cobros y a su vez cumulando grandes cantidades de denuncias ciudadanas por ello.

Por último, el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, preguntó si la falta de PDUS ha afectado el programa de obras de CAPA, ya que a su consideración algunos están mal elaborados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY PIDE SOMBRA Y PRECAUCIÓN

Publicado

el

Este jueves, Quintana Roo se despierta bajo un cielo parcialmente nublado, con temperaturas elevadas y humedad intensa que incrementa la sensación térmica en gran parte del estado. Se esperan chubascos aislados por la tarde, especialmente en zonas costeras, acompañados de ráfagas de viento moderadas.

🔹 Temperaturas y sensaciones térmicas por municipio:

  • Cancún: 33 °C / Sensación térmica 41 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C / Sensación térmica 40 °C
  • Chetumal: 33 °C / Sensación térmica 42 °C
  • Tulum: 32 °C / Sensación térmica 39 °C
  • Cozumel: 31 °C / Sensación térmica 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / Sensación térmica 40 °C
  • Bacalar: 33 °C / Sensación térmica 41 °C
  • José María Morelos: 32 °C / Sensación térmica 39 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C / Sensación térmica 37 °C
  • Solidaridad: 32 °C / Sensación térmica 40 °C
  • Othón P. Blanco: 33 °C / Sensación térmica 42 °C
  • Benito Juárez: 33 °C / Sensación térmica 41 °C
  • Lázaro Cárdenas: 32 °C / Sensación térmica 39 °C

☀️ El índice UV se mantiene en niveles extremos, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, usar ropa ligera, sombrero y protector solar.

🔍 Conclusión: El calor se impone en Quintana Roo este 28 de agosto. La humedad y las altas temperaturas elevan la sensación térmica, por lo que es fundamental mantenerse hidratado, protegerse del sol y estar atentos a posibles lluvias vespertinas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — Este miércoles 27 de agosto, Quintana Roo despierta con cielos parcialmente nublados y una humedad elevada que intensifica la sensación térmica en toda la región. Aunque las temperaturas rondan los 31 °C a 32 °C, la sensación térmica supera los 36 °C en varios municipios, generando condiciones de calor extremo.

🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C

🌧️ Posibilidad de Lluvias

Se esperan lluvias ligeras en zonas del sur, especialmente en Chetumal y Bacalar, con acumulados menores a 2 mm. El resto del estado se mantendrá mayormente seco.

El calor se mantiene intenso en Quintana Roo, con sensación térmica que supera los 35 °C en casi todo el estado. Se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y 16:00 horas, mantenerse hidratado y usar ropa ligera. Aunque la probabilidad de lluvia es baja, podrían presentarse chubascos aislados por la tarde.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.