Internacional
Policía de Chile desmantela red de tráfico de haitianos; eran llevados a México y EU

Chile. – La Policía de Investigación (PDI) de Chile arrestó a nueve presuntos miembros de la banda que traficaba con niños haitianos quienes eran obligados a transitar por toda América hacia el norte de México y los Estados Unidos.
Los detenidos son cuatro chilenos, dos venezolanos un peruano, un haitiano y un paraguayo.
Autoridades migratorias de Costa Rica, México, Nicaragua y Panamá informaron que 267 niños haitianos menores de seis años provenientes de Chile estaban varados, incapaces de continuar su viaje a Estados Unidos.
Algunos de los infantes, dijo la policía de Chile, no viajaban con sus verdaderos padres, mientras que otros fueron encontrados abandonados o sus padres habían muerto en el camino a la frontera entre México y Estados Unidos.
Las realidades cada vez más duras de la migración en América Latina se han convertido en el centro de atención recientemente después de que miles de migrantes haitianos instalaron un campamento en Del Río, Texas, en la frontera con Ciudad Acuña, Coahuila.
Muchos haitianos han huido de países como Chile y Brasil, donde algunos dicen haber experimentado racismo. En Chile se han dado protestas en las últimas semanas contra los campamentos de migrantes que han aparecido en las plazas de las ciudades e incluso en playas.
Familias haitianas, muchas con niños pequeños, están huyendo a Estados Unidos y otros lugares en busca de mejores oportunidades que las disponibles en su país, que ha sido golpeado por la crisis política y los desastres naturales.
Fuente Vanguardia

Internacional
ESTADOS UNIDOS EMITE ALERTA MÁXIMA: RECOMIENDA A SUS CIUDADANOS EVITAR VIAJES A VENEZUELA

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elevado a nivel máximo su alerta de viaje hacia Venezuela, instando a sus ciudadanos a no visitar el país bajo ninguna circunstancia. La medida, anunciada este jueves, responde a preocupaciones crecientes sobre la seguridad, la inestabilidad política y el riesgo de detenciones arbitrarias de ciudadanos estadounidenses.
Según el comunicado oficial, el gobierno estadounidense advierte que “el entorno en Venezuela representa un riesgo significativo para la seguridad personal de los viajeros”, citando la presencia de grupos armados, la escasez de servicios básicos, y la falta de garantías judiciales. Además, se señala que las condiciones actuales dificultan la asistencia consular en caso de emergencia.
La alerta también hace énfasis en casos recientes de ciudadanos estadounidenses detenidos sin debido proceso, lo que ha encendido alarmas en organismos internacionales de derechos humanos. Washington ha reiterado que no puede garantizar la protección de sus ciudadanos en territorio venezolano y recomienda posponer cualquier viaje no esencial.
Esta decisión se suma a una serie de sanciones y tensiones diplomáticas que han marcado la relación bilateral en los últimos años. Mientras tanto, organizaciones civiles y expertos en política exterior advierten que esta medida podría tener implicaciones en el flujo migratorio y en las relaciones comerciales entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 24 horas
CÁNTALE A MÉXICO CON EL CORAZÓN: ISLA MUJERES ABRE CONVOCATORIA PARA SU CONCURSO MUSICAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA LA PAZ: SE RETIRAN 693 ARMAS EN FERIAS DE DESARME VOLUNTARIO
-
Chetumalhace 7 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: HUMEDAD EXTREMA Y SENSACIÓN TÉRMICA ABRASADORA ESTE 22 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
QUINTANA ROO Y YUCATÁN UNEN FUERZAS PARA GARANTIZAR ATENCIÓN MÉDICA DIGNA Y DE CALIDAD
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA OBRA HISTÓRICA DE CAPTACIÓN PLUVIAL EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA TRANSPARENCIA CON IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMA PERGUB
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
CANCÚN PONE A PRUEBA AUTOBUSES ARTICULADOS PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD URBANA
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA TRANSFORMA “EL ROTARIO” EN UN REFERENTE DE RESCATE COMUNITARIO