Internacional
Trump pide a juez de EEUU que obligue a Twitter a reiniciar su cuenta

EU. – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes a un juez federal de Florida que solicite a Twitter que restaure su cuenta, que la compañía retiró en enero alegando un riesgo de incitación a la violencia.
Trump presentó una solicitud de medida cautelar contra Twitter en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, argumentando que la compañía de medios sociales fue “coaccionada” por miembros del Congreso de Estados Unidos para suspender su cuenta.
Twitter y otras plataformas de redes sociales prohibieron a Trump el acceso a sus servicios después de que una turba de sus partidarios atacara el Capitolio de Estados Unidos en unos disturbios con víctimas fatales el 6 de enero.
Esa agresión se produjo después de un discurso de Trump en el que reiteró las falsas afirmaciones de que su derrota electoral en noviembre se debió a un fraude generalizado, una afirmación rechazada por múltiples tribunales y funcionarios electorales estatales.
Twitter “ejerce un grado de poder y control sobre el discurso político en este país que es inconmensurable, históricamente sin precedentes, y profundamente peligroso para el debate democrático abierto”, dijeron los abogados de Trump en la presentación.
Twitter declinó hacer comentarios sobre la presentación cuando fue contactado por Reuters.
En el momento de eliminar la cuenta de Trump de forma permanente, Twitter dijo que sus tuits habían violado la política de la plataforma que prohíbe la “glorificación de la violencia”.
La compañía dijo en ese momento que los tuits de Trump que llevaron a la eliminación eran muy probablemente animaban a la gente a replicar lo que sucedió en los disturbios del Capitolio.
Antes de ser bloqueado, Trump tenía más de 88 millones de seguidores en Twitter y lo utilizaba como su megáfono en las redes sociales.
En la presentación judicial, Trump argumentó que Twitter permitía a los talibanes tuitear con regularidad sobre sus victorias militares en Afganistán, pero le censuró a él durante su presidencia etiquetando sus tuits como “información engañosa” o indicando que violaban las normas de la compañía contra la “glorificación de la violencia”.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 1 hora
TORMENTAS Y CALOR EN QUINTANA ROO: ASI INICIA OCTUBRE
-
Chetumalhace 56 minutos
AUTORIDADES REFUERZAN ESTRATEGIAS PARA PROTEGER LA LAGUNA DE LOS SIETE COLORES
-
Chetumalhace 52 minutos
QUINTANA ROO INSTITUYE EL “DÍA DEL PUEBLO” PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 49 minutos
FELIPE CARRILLO PUERTO FORTALECE SU ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON NUEVO CONSEJO MUNICIPAL
-
Viralhace 44 minutos
COBACH IGNACIO ZARAGOZA CELEBRA 26 AÑOS DE FORJAR FUTURO EDUCATIVO EN LÁZARO CÁRDENAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 38 minutos
MOVIMIENTO CIUDADANO Y SU DISYUNTIVA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 30 minutos
LAS INCONSISTENCIAS DE LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO: UN ANÁLISIS JURÍDICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 minutos
QUINTANA ROO ALCANZA AVANCES HISTÓRICOS EN SALUD BAJO EL LIDERAZGO DE MARA LEZAMA