Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Hay avances para la atención integral del arribo de sargazo a las costas quintanarroenses

Publicado

el

Playa del Carmen.- Para fortalecer y avanzar en las estrategias de atención al arribo de sargazo y mantener las playas limpias el mayor tiempo posible, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo General para el Manejo Integral Sostenible del Sargazo en el Colegio de Ingenieros Civiles del municipio de Solidaridad y del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Efraín Villanueva Arcos, en su calidad de coordinador general del Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo, expresó que el gobernador Carlos Joaquín continúa con la firme convicción de sumar esfuerzos con la federación y municipios para atender el arribo de sargazo a las costas de la entidad.

Ante el Consejo Técnico, integrado por empresarios de Tulum y la Riviera Maya, Villanueva Arcos informó que, por parte del gobierno estatal, están promoviendo la asignación de predios específicos para que el sargazo que se recolecta en el mar pueda llegar a un lugar con seguridad, preparado para el tratamiento y secado. Se está gestionando, tanto como con los presidentes municipales salientes como con los que están asumiendo el cargo.

En el caso de Tulum -enfatizó Villanueva- se está gestionando la rehabilitación de una compactadora que va a permitir hacer pacas para que haya un mejor manejo de los residuos en el relleno sanitario de Tulum. También se trabaja en soluciones para el caso de Solidaridad.

Villanueva Arcos explicó que se estableció una mesa de trabajo con la SEMARNAT y con otras autoridades federales como INAPESCA para resolver el tema de los permisos para las empresas interesadas en promover el aprovechamiento del sargazo.

A través de SEMA se están buscando fondos adicionales al presupuesto federal y estatal para la atención del sargazo, como son posibles donativos y la participación de organismos internacionales.

El funcionario de Ecología especificó que hay acercamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo. Tienen algunas experiencias que se están realizando en República Dominicana con resultados eficientes de varios tipos de barreras.

En la sesión participó el contralmirante de la Secretaría de Marina (Semar) Alejandro López Zenteno, coordinador de la Estrategia Nacional Antisargazo, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya Toni Chaves, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya Lenin Amaro Betancourt, Laura Patiño del Consejo Técnico y autoridades de los tres niveles de gobierno.

Compartir:

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025

Publicado

el

CANCÚN, Q. Roo.— Con entusiasmo y visión de futuro, se llevó a cabo el Torneo Regional de Robótica World Robot Olympiad (WRO) México 2025 en Cancún, evento que reunió a 92 jóvenes de entre 8 y 19 años provenientes de Quintana Roo y Campeche. La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el encuentro destacando la importancia del talento juvenil y la innovación tecnológica como motores del desarrollo social.

Organizado por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), el torneo reunió a 33 equipos —25 de Quintana Roo y 8 de Campeche— quienes presentaron soluciones robóticas en temas clave como energías limpias, movilidad para personas con discapacidad, transporte inteligente, recolección de residuos y exploración espacial.

Durante su recorrido por los proyectos, Lezama enfatizó el papel de la robótica educativa en la transformación social. “Cuando una niña programa un robot o un niño crea una solución real, se activa algo muy poderoso: la seguridad de saber que sí pueden”, afirmó.

Los equipos compiten por 12 pases al torneo nacional, participando en las categorías RoboMission, RoboStarter Kids y Future Innovators, cada una centrada en resolver desafíos del mundo real mediante la tecnología. El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó que el evento fortalece la formación integral y posiciona a Quintana Roo como un referente en educación STEM a nivel nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN RECURSO SOSTENIBLE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.– En una acción sin precedentes a favor del medio ambiente y la economía local, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión junto con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, para presentar los avances del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo.

Este innovador proyecto busca transformar un pasivo ambiental en un activo económico mediante la recuperación, reutilización y comercialización del sargazo, así como el tratamiento de aguas residuales. La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado y contempla la instalación de tres plantas de tratamiento en la zona hotelera de Cancún, el uso de biodigestores y la generación de biometano como fuente de energía.

“Estamos convirtiendo los pasivos ambientales en activos económicos”, señaló Mara Lezama, destacando que este esfuerzo contribuye a la protección de playas, el impulso a la economía turística y la prevención de riesgos sanitarios, con un enfoque de inclusión y desarrollo compartido.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, puntualizó que el Centro será un referente nacional en innovación ambiental y acción climática, mientras que la SEMAR participará coordinando la estrategia de contención del sargazo. Esta visión integral reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud pública y el desarrollo sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.