Conecta con nosotros

Internacional

(VIDEO) Capturan a presuntos integrantes de la Primera Línea con $80 millones, municiones y pistolas en Colombia

Publicado

el

Colombia.- La Policía del departamento del Valle del Cauca capturó a alias ‘Naranjo’ y ‘Antony’, presuntos integrantes de la Primera Línea del municipio de Yumbo y quienes tenían en su poder la millonaria suma de 80 millones de pesos.

Los aprehendidos, acusados de múltiples hechos vandálicos en el municipio vallecaucano, quedaron a disposición de las autoridades luego de un trabajo investigativo que realizó la Policía Nacional, el cual permitió su captura y posterior judicialización.

Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Juan Carlos León, dio detalles del operativo. De esa forma, reveló que se logró la incautación de la cuantiosa suma de dinero, 11 celulares, munición y cuatro armas de fuego que no tendrían salvoconducto.

Además, el alto oficial aseguró que ‘Naranjo’ y ‘Antony’ no solo estarían involucrados en varios de los hechos delictivos durante el paro nacional, sino que también tienen anotaciones ante la ley por violencia intrafamiliar y acceso carnal violento. “Sabemos que además se dedicaban al homicidio y hacen parte de una banda delincuencial”, detalló el comandante.

De igual manera, las autoridades argumentan que los sujetos habrían sido partícipes de la quema de un CAI en Cali, en el barrio Las Américas y el dinero que les fue decomisado fue obtenido en forma de dádivas por perpetrar actuaciones ilegales a lo largo y ancho del territorio vallecaucano.“El dinero es producto también de hurtos cometidos a empresas de transporte en todo el sector de Sameco”, mencionó el alto oficial.

Entre tanto, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, en espera de un juicio de imputación de cargos. Asimismo, el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, dio a conocer que estarán desarrollando diferentes operativos que dejen la captura de quienes alteren la tranquilidad de los colombianos. “Todas las personas que se manifiesten pacíficamente tendrán el acompañamiento de la Policía para garantizar su seguridad. Tenemos información de inteligencia que podrían presentarse disturbios en Bogotá”, afirmó el uniformado.

Valga señalar que entre los capturados de otras ciudades como Medellín, se encuentra Juan Fernando Torres, que los medios presentaron como alías ‘el narrador’ y que recibió este apodo de sus compañeros de la primera línea, pues en muchas de las movilizaciones se encargó de grabar y contar en redes los enfrentamientos con la Policía.

Sin embargo, la Policía dio una interpretación diferente al actuar de este joven y señaló que transmitía en vivo por Facebook las “acciones terroristas” contra la fuerza pública y la infraestructura de la ciudad, por lo que, según la institución, equivale a la realización de múltiples actos de terrorismo y a impartir órdenes e instrucciones “para lograr mayor afectación a los bienes públicos y privados”.

De acuerdo con el diario El Espectador, su abogado Mauricio Urquijo argumenta que Torres, de 25 años, que es profesor de primaria recién graduado y que pertenece a una barra de Atlético Nacional, solo grababa los hechos.

Lo que él hizo fue agarrar su teléfono, ubicarse en la zona de Primera Línea de las protestas y transmitir con su celular. En ocasiones, insultó policías y dio instrucciones para que las personas se protegieran de los gases, mientras animaba a sus compañeros. Ese fue su rol”, afirmó el jurista defensor, y aseguró que es muy probable que las redes sociales del joven hayan sido vigiladas previamente por la Policía debido a que Torres compartía publicaciones donde se burlaba de la institucionalidad.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Publicado

el

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.

Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.

“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.

Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.