Conecta con nosotros

Internacional

(VIDEO) Capturan a presuntos integrantes de la Primera Línea con $80 millones, municiones y pistolas en Colombia

Publicado

el

Colombia.- La Policía del departamento del Valle del Cauca capturó a alias ‘Naranjo’ y ‘Antony’, presuntos integrantes de la Primera Línea del municipio de Yumbo y quienes tenían en su poder la millonaria suma de 80 millones de pesos.

Los aprehendidos, acusados de múltiples hechos vandálicos en el municipio vallecaucano, quedaron a disposición de las autoridades luego de un trabajo investigativo que realizó la Policía Nacional, el cual permitió su captura y posterior judicialización.

Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Juan Carlos León, dio detalles del operativo. De esa forma, reveló que se logró la incautación de la cuantiosa suma de dinero, 11 celulares, munición y cuatro armas de fuego que no tendrían salvoconducto.

Además, el alto oficial aseguró que ‘Naranjo’ y ‘Antony’ no solo estarían involucrados en varios de los hechos delictivos durante el paro nacional, sino que también tienen anotaciones ante la ley por violencia intrafamiliar y acceso carnal violento. “Sabemos que además se dedicaban al homicidio y hacen parte de una banda delincuencial”, detalló el comandante.

De igual manera, las autoridades argumentan que los sujetos habrían sido partícipes de la quema de un CAI en Cali, en el barrio Las Américas y el dinero que les fue decomisado fue obtenido en forma de dádivas por perpetrar actuaciones ilegales a lo largo y ancho del territorio vallecaucano.“El dinero es producto también de hurtos cometidos a empresas de transporte en todo el sector de Sameco”, mencionó el alto oficial.

Entre tanto, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, en espera de un juicio de imputación de cargos. Asimismo, el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, dio a conocer que estarán desarrollando diferentes operativos que dejen la captura de quienes alteren la tranquilidad de los colombianos. “Todas las personas que se manifiesten pacíficamente tendrán el acompañamiento de la Policía para garantizar su seguridad. Tenemos información de inteligencia que podrían presentarse disturbios en Bogotá”, afirmó el uniformado.

Valga señalar que entre los capturados de otras ciudades como Medellín, se encuentra Juan Fernando Torres, que los medios presentaron como alías ‘el narrador’ y que recibió este apodo de sus compañeros de la primera línea, pues en muchas de las movilizaciones se encargó de grabar y contar en redes los enfrentamientos con la Policía.

Sin embargo, la Policía dio una interpretación diferente al actuar de este joven y señaló que transmitía en vivo por Facebook las “acciones terroristas” contra la fuerza pública y la infraestructura de la ciudad, por lo que, según la institución, equivale a la realización de múltiples actos de terrorismo y a impartir órdenes e instrucciones “para lograr mayor afectación a los bienes públicos y privados”.

De acuerdo con el diario El Espectador, su abogado Mauricio Urquijo argumenta que Torres, de 25 años, que es profesor de primaria recién graduado y que pertenece a una barra de Atlético Nacional, solo grababa los hechos.

Lo que él hizo fue agarrar su teléfono, ubicarse en la zona de Primera Línea de las protestas y transmitir con su celular. En ocasiones, insultó policías y dio instrucciones para que las personas se protegieran de los gases, mientras animaba a sus compañeros. Ese fue su rol”, afirmó el jurista defensor, y aseguró que es muy probable que las redes sociales del joven hayan sido vigiladas previamente por la Policía debido a que Torres compartía publicaciones donde se burlaba de la institucionalidad.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.