Internacional
(VIDEO) Capturan a presuntos integrantes de la Primera Línea con $80 millones, municiones y pistolas en Colombia
Colombia.- La Policía del departamento del Valle del Cauca capturó a alias ‘Naranjo’ y ‘Antony’, presuntos integrantes de la Primera Línea del municipio de Yumbo y quienes tenían en su poder la millonaria suma de 80 millones de pesos.
Los aprehendidos, acusados de múltiples hechos vandálicos en el municipio vallecaucano, quedaron a disposición de las autoridades luego de un trabajo investigativo que realizó la Policía Nacional, el cual permitió su captura y posterior judicialización.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Juan Carlos León, dio detalles del operativo. De esa forma, reveló que se logró la incautación de la cuantiosa suma de dinero, 11 celulares, munición y cuatro armas de fuego que no tendrían salvoconducto.
Además, el alto oficial aseguró que ‘Naranjo’ y ‘Antony’ no solo estarían involucrados en varios de los hechos delictivos durante el paro nacional, sino que también tienen anotaciones ante la ley por violencia intrafamiliar y acceso carnal violento. “Sabemos que además se dedicaban al homicidio y hacen parte de una banda delincuencial”, detalló el comandante.
De igual manera, las autoridades argumentan que los sujetos habrían sido partícipes de la quema de un CAI en Cali, en el barrio Las Américas y el dinero que les fue decomisado fue obtenido en forma de dádivas por perpetrar actuaciones ilegales a lo largo y ancho del territorio vallecaucano.“El dinero es producto también de hurtos cometidos a empresas de transporte en todo el sector de Sameco”, mencionó el alto oficial.
Entre tanto, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, en espera de un juicio de imputación de cargos. Asimismo, el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, dio a conocer que estarán desarrollando diferentes operativos que dejen la captura de quienes alteren la tranquilidad de los colombianos. “Todas las personas que se manifiesten pacíficamente tendrán el acompañamiento de la Policía para garantizar su seguridad. Tenemos información de inteligencia que podrían presentarse disturbios en Bogotá”, afirmó el uniformado.
Valga señalar que entre los capturados de otras ciudades como Medellín, se encuentra Juan Fernando Torres, que los medios presentaron como alías ‘el narrador’ y que recibió este apodo de sus compañeros de la primera línea, pues en muchas de las movilizaciones se encargó de grabar y contar en redes los enfrentamientos con la Policía.
Sin embargo, la Policía dio una interpretación diferente al actuar de este joven y señaló que transmitía en vivo por Facebook las “acciones terroristas” contra la fuerza pública y la infraestructura de la ciudad, por lo que, según la institución, equivale a la realización de múltiples actos de terrorismo y a impartir órdenes e instrucciones “para lograr mayor afectación a los bienes públicos y privados”.
De acuerdo con el diario El Espectador, su abogado Mauricio Urquijo argumenta que Torres, de 25 años, que es profesor de primaria recién graduado y que pertenece a una barra de Atlético Nacional, solo grababa los hechos.
“Lo que él hizo fue agarrar su teléfono, ubicarse en la zona de Primera Línea de las protestas y transmitir con su celular. En ocasiones, insultó policías y dio instrucciones para que las personas se protegieran de los gases, mientras animaba a sus compañeros. Ese fue su rol”, afirmó el jurista defensor, y aseguró que es muy probable que las redes sociales del joven hayan sido vigiladas previamente por la Policía debido a que Torres compartía publicaciones donde se burlaba de la institucionalidad.
Con información de Infobae
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 21 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Viralhace 21 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Nacionalhace 21 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















