Nacional
Cerca de 600 casas quedaron inhabitables tras sismo en Acapulco

Guerrero.- Habitantes de Acapulco denunciaron que alrededor de 600 casas de un conjunto de viviendas quedaron inhabitables tras el terremoto de magnitud 7.1 que azotó el martes el sur y centro de México.
“Nuestras casas cada día se están derrumbando más, parecen polvorones. Día con día se van desmoronando, ahorita con este temblor que hubo ya no están aguantando, las casas truenan y no podemos ni vivir ahí”, dijo Jaqueline Ocampo, quien se ha tenido que mudar al estacionamiento del edificio con su familia.
Además de esto, Jaqueline aseguró que su situación va empeorando, ya que las inclemencias del clima y la falta de servicios públicos dentro del desarrollo urbanístico -que ya presentaba fallas- han convertido un “paraíso” en “horror”.
“No podemos con esta situación de seguir pagando nuestras casas e ir a pagar una renta, estamos viviendo en la calle”, comentó la mujer, y denunció que según la constructora estas viviendas contaban con las mejores estructuras y acabados.

A pesar de que los daños son visibles a simple vista, los vecinos denunciaron que estas casas -que presentan daños de distinta intensidad- no están siendo contabilizadas por ninguna autoridad.
Aunque posteriormente a esta denuncia, la Secretaría de Protección Civil de Guerrero anunció que hay 3 mil viviendas afectadas entre los municipios de Acapulco, Chilpancingo y José Joaquín de Herrera.
Además de 13 hospitales, 35 planteles educativos, 6 centros religiosos, algunos considerados patrimonio cultural, 13 hoteles y 63 derrumbes en carreteras

Por tal motivo, los vecinos del lugar bloquearon este viernes un tramo de la carretera Acapulco-Zihuatanejo para exigir a las autoridades, así como también a la empresa inmobiliaria, una solución para las casas.
Para María Isabel Carreón, la situación a la que se va a enfrentar es un poco más complicada que para otros.
Ya que ella tuvo la oportunidad de pagar su casa antes de lo establecido, por lo que el seguro ya no cubre los daños ocasionados por el sismo.
“Viajé desde la Ciudad de México para ver cómo estaba mi casa. Allá también sufrí daños, pero sé que hay apoyos. Pero aquí, ¿quién me va a pagar mi casa?”, lamentó.
La noche del martes, un temblor con epicentro a 11 kilómetros de Acapulco, en Guerrero, sacudió a varios estados del país.
Según el Servicio Sismológico Nacional, el terremoto tuvo una magnitud 7.1, dejando un hombre muerto y daños materiales en varios municipios de Guerrero, donde también se produjeron cortes de luz.
“Afortunadamente no hay daños mayores, hasta ahora una víctima, un joven que iba conduciendo una motocicleta y perdió la vida, esto en Guerrero”, apuntó el miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Este fenómeno recordó lo ocurrido hace exactamente cuatro años antes cuando se registró un terremoto de magnitud 8.2 el cual tuvo su epicentro en el Golfo de Tehuantepec y afectó principalmente los estados de Oaxaca y Chiapas, donde 98 personas perdieron la vida, 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
