Cancún
Larry Ramos estaría siendo buscado por el FBI; aseguran que se quitó el grillete electrónico y huyó con Ninel Conde

Ciudad de México. – De acuerdo con diversos medios como Suelta la sopa, la pareja escapó de la ley, cuando la policía de Estados Unidos llegó al departamento de Larry Ramos ubicado en Miami, ya no encontró al empresario en el sitio. Esto habría alertado al Buró Federal de Investigaciones (FBI) para iniciar una búsqueda.
Aparentemente él habría huido con su pareja Ninel Conde luego de romper el grillete electrónico con localizador GPS que tenía en el tobillo. Este miércoles 1° de septiembre tenía su audiencia con las autoridades para dar la cara por las denuncias por estafa en su contra.
Actualmente se sospecha que la cantante está involucrada en esta huida pues el programa Ventaneando reportó que estaba con su pareja en el momento de la fuga, la mascota de Larry la habría puesto en evidencia este encuentro.
Algunos minutos antes de que las autoridades se percataran de esto, Ninel Conde realizó una videollamada con su hijo Emmanuel según las convivencias acordadas en su pleito con Giovanni Medina, su ex pareja y padre del menor.
Durante ese encuentro virtual, la mascota de Larry produjo un sonido que delató que estaban juntos. Cabe aclarar que el colombiano se encontraba cumpliendo su libertad condicional en el departamento de Miami.
Además de aparentemente haberse fugado de la ley estadounidense, Larry Ramos enfrenta un problema legal por haber estafado a varios artistas en un mecanismo piramidal.
Aunque Ninel Conde no estaba involucrada desde el principio con el problema legal que enfrenta su pareja, estaría cometiendo un delito si fuera su cómplice y le hubiese ayudado a escapar.
Fue en abril de este año cuando se dio a conocer la noticia del arresto de Larry Ramos en Estados Unidos a causa de más de 200 denuncias en su contra en México y Estados Unidos por fraude.
Larry engañaba a sus víctimas con un fraude de esquema piramidal en el cual les pedía una suma de dinero para administrarla desde una aplicación que contenía un algoritmo con el cual realizaba movimientos de inversión y depósito de dinero, lo cual generaba una ganancia del 4 por ciento anual, según el colombiano.
Entre las víctimas del empresario se encuentran Alejandra Guzmán y varios de sus ex colaboradores, la cantante habría invertido 4 millones de dólares según el periódico Los Angeles Times, mientras que su ex manager desembolsó la cantidad de 300 mil dólares.
Alejandra Guzmán inició un proceso legal en diciembre de 2019 en Miami para intentar recuperar su dinero, según la cantante, Ramos se había acercado a sus víctimas para llegar a un acuerdo después de que el caso comenzó a tomar relevancia en los medios.
Tras la detención de su esposo, Ninel Conde mandó un comunicado a la prensa, donde afirmó que ella no tenía nada que ver en el caso y deseaba que se solucionara rápidamente: “La relación personal entre ellos nunca estuvo vinculada a ninguna sociedad de negocios o de otra índole”, se leyó en el documento.
Tras el arresto de Larry, una persona cerca a él, quien se rumora fue Ninel, pagó la fianza de 50 mil dólares para que el colombiano obtuviera su libertad. Hasta este día, Larry Ramos se encontraba en un hotel de Miami con un monitoreo vía GPS las 24 horas del día.
Hace unas semanas, durante el programa El gordo y la flaca, Ninel respondió que no tenía porque divorciarse de su pareja si no estaban casados realmente.
Al pedirle que se explicara, la actriz reveló que nunca se casaron por la ley y que su ceremonia constó de una ceremonia espiritual y simbólica. Ninel nunca quiso aclarar que no eran marido y mujer, puesto que eso era lo de menos para ella.
Otra de las cosas que quiso aclarar es que era mentira que Larry Ramos alguna vez le hubiera depositado grandes cantidades de dinero en sus cuentas bancarias. “Gracias a Dios siempre he sido una mujer de trabajo”, replicó con confianza. Luego de ello mencionó que siempre ha tenido sus propios recursos y que, en todo caso, Larry sólo le brindó uno que otro apoyo económico sin que este se contara como una “cantidad estratosférica”.
Fuente Infobae

Cancún
Instalan Comisión para la Inclusión Financiera de las Mujeres “Ellas Facturan” en B.J.

Cancún.- “Con la instalación de esta Comisión para la Inclusión Financiera de las Mujeres ‘Ellas Facturan’, enviamos un mensaje firme: que la autonomía económica de las mujeres es una prioridad, no solo discursiva, sino práctica, real, con acciones, con voluntad política y con resultados medibles”, dijo la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al presidir la sesión de esta herramienta de gobierno.
En el Salón Presidentes del Palacio Municipal, la Alcaldesa aseguró que hay más de 2 mil 600 mujeres que integran “Ellas factura” y destacó que esta comisión no es un trámite ni una formalidad, es un espacio de construcción colectiva donde servidoras públicas, liderazgos empresariales y aliados del desarrollo, unen esfuerzos para promover la inclusión financiera, consolidar redes de apoyo, impulsar la formación, la capacitación y la vinculación estratégica y seguimiento puntual en beneficio de las cancunenses.
Ana Patricia Peralta informó que todos los espacios para las integrantes de Ellas Facturan son gratuitos; además agradeció a las organizaciones, cámaras, empresarios por sumarse para hacer equipo en apoyo a la mujer.

“Hoy nos convoca la responsabilidad y el compromiso de garantizar que ninguna mujer se quede atrás, que ninguna se quede fuera del crecimiento, del éxito, ni de las oportunidades que se están construyendo en este municipio. Eso implica trabajar desde la raíz, desde las políticas públicas que generan condiciones reales para que las mujeres prosperen”, destacó.
Por su parte, la directora general del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, informó que se da inicio a un proyecto que representa empoderamiento, autonomía, economía e inclusión financiera para las mujeres de Benito Juárez, valorando su esfuerzo, creatividad y espíritu emprendedor.
Esta iniciativa, dijo, impulsa a las mujeres en la economía local, con esta acción avanzamos a un municipio donde las mujeres puedan desarrollarse sin barreras económicas, sin prejuicios y con oportunidades reales a su alcance.
Integrantes de la Comisión para la Inclusión Financiera de las Mujeres “Ellas Facturan”

- • Ana Patricia Peralta, Presidenta Municipal y Presidenta de la Comisión.
- • Miroslava Andrea Reguera Martínez, directora general del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y secretaria ejecutiva de la Comisión.
- • Olga Esther Moo Tuz, regidora y presidenta de la Comisión para la Igualdad y Atención de la Violencia de Género y Diversidad Sexual y vocal de la Comisión.
- • Doris Marisol Sendo Rodríguez, directora general del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF BJ) y vocal de la Comisión.
- • Berenice Sosa Osorio, secretaria Municipal de Bienestar y vocal de la Comisión.
- • Bárbara Jackeline Iturralde Ortiz, directora general del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI) y vocal de la Comisión.
- • Elsy Marbella Ku Pech, Tesorera Municipal y vocal de la Comisión.
- • Miriam Escalante Rejón, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C. AMEXME Capítulo Cancún y vocal de la Comisión.
- • Daniela Torres Serrano, asesora adscrita a la Coordinación General de Asesores y vocal de la Comisión.
- • Johany Vázquez, presidenta de ALIARSE por Quintana Roo Norte y vocal de la Comisión.
- • Ana Elibenia Pineda Aguilar, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Quintana Roo (CCME) y vocal de la Comisión.
- • Jovita Portilla Navarro presidenta del Centro Empresarial Quintana Roo COPARMEX y vocal de la Comisión.
- • Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y vocal de la Comisión.
- • César Santiago Augusto Frías Canché, director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) y vocal de la Comisión.
- • Cesar Rafael Eslava Melo, director del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) y vocal de la Comisión.
- • Norma Lilia Aguilar Nájera, presidenta de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) delegación Quintana Roo y vocal de la Comisión.
Cancún
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores

Chetumal.- Con el fin de que las personas adultas mayores tengan acceso a una atención digna, de calidad y con enfoque gerontológico, que promueva su bienestar físico, mental y social, la Legislatura de la Justicia Social dio entrada a una iniciativa reforma a la Ley de Salud en materia de atención a personas adultas mayores.
Se trata de una iniciativa que promueve el diputado José María Chacón Chablé, integrante del grupo legislativo de MORENA, la cual busca también emplear un lenguaje incluyente en la citada ley, eliminando cualquier término o frase que pueda implicar discriminación o exclusión hacia algún grupo de la población.
“Se busca que la ley englobe a todas las personas sin distinción alguna, garantizando el acceso a la salud como un derecho humano fundamental”, agregó.
Respecto a la atención médica integral de los adultos mayores, la iniciativa señala que si bien la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores contempla la atención geriátrica, es de vital importancia que la Ley de Salud también lo incluya para reforzar este derecho y asegurar su aplicación en el sistema de salud estatal.
Por otra parte, se turnó a comisiones una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de los Municipios, presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, con el fin de reforzar los mecanismos que hacen posible la elaboración alineada y estructurada de los planes municipales y los programas de desarrollo en sus diversas categorías.
De esta manera se busca crear mejores condiciones para que los gobiernos municipales puedan coordinarse eficazmente con el gobierno estatal y la Federación en la implementación de políticas públicas.
Por último se aprobó una reforma al párrafo primero del artículo 40 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado de Quintana Roo, para cambiar la unidad de medida de conversión de Salarios Mínimos Vigentes a Unidad de Medida y Actualización (UMA) para obtener los montos de las obras públicas y los servicios relacionados con las mismas.

-
Puerto Moreloshace 18 horas
Listos para combatir el sargazo en Puerto Morelos
-
Cancúnhace 17 horas
Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Peso mexicano gana terreno en medio de volatilidad
-
Isla Mujereshace 18 horas
Atenea Gómez entrega apoyos a pescadores en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 17 horas
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Cozumel presente en el Seatrade Cruise Global 2025
-
Nacionalhace 18 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril
-
Chetumalhace 8 horas
Presenta Hugo Alday iniciativa para obligar a los municipios a tener una Dirección de Planeación