Deportes
Campeona mundial de atletismo sobrevive a la pandemia vendiendo su ropa

Ciudad de México.- Vendiendo hamburguesas, dulces, chilaquiles, la atleta de marcha Sofía Ramos Rodríguez, ha tratado de cubrir sus necesidades básicas para poder seguir compitiendo. Su esfuerzo y el de su familia han dado frutos, pues obtuvo la medalla de oro en 10 kilómetros en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20 realizado en Kenia.
Pero sí tuvimos durante la pandemia que hacer algunos sacrificios, como vender en los tianguis, tacos, hamburguesas, papás y chilaquiles vendíamos”, apuntó la joven de 19 años, quien vive junto con sus padres en el asentamiento irregular 17 de julio, en el municipio de Nezahualcóyotl.
La Chofis”, como le dicen de cariño, desde los nueve años empezó a incursionar en el deporte.
Mi mamá y mi papá siempre me han inculcado hacia el deporte, he hecho varios deportes como el clavado, natación, gimnasia hasta que decidí este deporte de marcha. Fue en el año 2010 donde ya decidí bien estar en el deporte de marcha y ahí fue cuando gané en el 2016 mi primera olimpiada nacional, ahí fue donde más me inspiré, confié en mí y me metí de lleno”, recordó.

Sin embargo, durante este año y medio de pandemia, la situación para la atleta y su familia se fue complicando, por lo que incluso tuvieron que vender parte de su ropa para cubrir algunas de sus necesidades.
Nosotros a veces hemos vendido chacharitas, yo vendía tacos de guisado, ahora que fue la pandemia nos ha dado muy fuerte, desde antes pero ahora su misma ropa de entrenar, tuvimos que escoger la que estaba mejorcita, la tuvimos que vender para la pandemia salir adelante. Ella vendía chilaquiles, vendía hamburguesas, hot dog y así de la manera en que hemos salido, ha habido momentos en que hemos tenido que botear para sacar su visa para tantas cosas”, apuntó Martha Rodríguez, mamá de la joven.
Sofía, quien estudia la preparatoria vive en una casa de láminas de cartón, por donde se cuela el aire y el frío y las habitaciones sólo son divididas por cortinas. Pero pese a lo precario de su vivienda, han buscado impulsar la carrera deportiva de Sofía.
Y aunque reciben apoyo de la Conade y del ayuntamiento de Nezahualcóyotl, la joven deportista debe batallar para cubrir sus necesidades, pues su papá José Guadalupe trabaja vendiendo frutas y su sueldo no alcanza, pero los vecinos y algunos desconocidos los ha respaldado.
Nosotros no somos de los que andamos pidiendo, nos da pena, pero sí cuando hemos tenido muchísima necesidad hemos pedido a las autoridades, sobre todo ellos que nos apoyen, conocimos unos taxistas que de repente nos han ayudado, ahora que fue a Querétaro nos llevaron, porque no teníamos para los transportes”, recordó Martha.
Así, la familia costeo el viaje de la joven a Nairobi en Kenia, en donde su sacrificio dio frutos, pues obtuvo la medalla de oro, enorgulleciendo a su familia.
La verdad es mucho orgullo la satisfacción, sobre todo para mí que se oyera el Himno Nacional en otro país y en otro continúen y ondear nuestra bandera para mi es muchísimo orgullo”.
Hoy en una tabla que acondicionaron, Sofía ha ido colocando todas las medallas que ha ganado a lo largo de su carrera deportiva y asegura que no parará hasta llegar a unos juegos olímpicos.
Me gustaría terminar una licenciatura, enfocada hacia el deporte y después me gustaría unos juegos olímpicos y traer una medalla a México”. No lo veo tanto como un sacrificio porque al final de cuentas es un sueño, me gusta lo que hago y sí hay veces en que no tenemos para nada, pero las ganas de salir adelante están a tope”, concluyó.
Con información de Excélsior

Deportes
Acude Mara Lezama a clase nacional de boxeo

Cancún.- Al encabezar en Quintana Roo la Clase Nacional “Boxeando por la Paz” promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa llamó a todas y todos los quintanarroenses a que cada golpe que den a su costal, sea un golpe contra la violencia. Que cada esquive sea una forma de eludir las actitudes autodestructivas.
Desde la Unidad Deportiva “Toro” Valenzuela, en simultáneo a nivel nacional y en los municipios quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, felicitó a todas y todos quienes participan porque el deporte tiene el poder de transformar vidas.
“Porque la paz no se construye sólo persiguiendo la delincuencia, la paz se construye desde los valores, desde la familia, desde la reconstrucción del tejido social, desde la recuperación de los espacios públicos, el deporte, la cultura, trabajando en los orígenes de las violencias, alejándonos de las actitudes autodestructivas y haciendo comunidad” afirmó la titular del Ejecutivo con el guante en la mano.

Ante las y los quintanarroenses que se dieron cita en la unidad deportiva “Toro” Valenzuela y en las diversas sedes de cada uno de los municipios, expresó que como primera mujer gobernadora de Quintana Roo encabeza un gobierno humanista con corazón feminista que trabaja en absoluta coordinación con el gobierno de México.
“Y desde Quintana Roo reconocemos la visión de nuestra Presidenta y respondemos con entusiasmo a su llamado para construir la paz a través del deporte”, dijo.
En Quintana Roo más de 8 mil personas entre niñas, niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, se sumaron a esta clase nacional de boxeo por la paz. Se vió a familias completas disfrutando el evento, divirtiéndose y aprendiendo técnicas de defensa.
En Cancún, al ritmo de la batucada los asistentes, alumnos de escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades, entre muchos más, realizaron las actividades de calentamiento, guiados por Rudy López “El guerrero Maya”.
Entre los gladiadores que participaron en Cancún en esta clase nacional estuvieron Joselito “El Huracán” Velázquez Altamirano, Célex Castro Olivares, Yesenia Guadalupe “La Niña” Gómez Vázquez, Wilberth “El Huracán” Uicab, así como los entrenadores Adrián “Cubanito” Núñez, Oswaldo Carrasco, Celestino Castro y Nilda Carrillo.
Al iniciar la clase con diversos ejercicios, la gobernadora Mara Lezama resaltó que es el momento en que todas y todos nos unimos por la paz y contra las adicciones. “Hoy, miles de quintanarroenses de todos los municipios del estado nos sumamos a esta activación para inculcar una vida sana”, dijo.
Destacó que también “estamos tejiendo comunidad, estamos construyendo paz, estamos forjando un México más sano, más seguro y más unido”.
Fue notoria la presencia de la nueva generación de jóvenes que practican el boxeo, considerando que Quintana Roo es semillero de grandes campeones.
Entre otras autoridades, estuvieron en el evento Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo; Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez; Eric Arcila Arjona, diputado Local y Eugenio Segura, senador por Quintana Roo.

Deportes
Triatlón Astri Cancún 2025, reúne a más de mil atletas en Cancún

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio la bienvenida y el banderazo de salida a más de mil competidores, de 6 países, que participaron en la tercera edición del Triatlón Astri Cancún 2025, los que se estuvieron preparando por meses para este espectacular evento.
“Bienvenidos todas y todos los atletas. Hay que decir sí siempre a una vida saludable; seguiremos impulsando como gobierno humanista con corazón feminista todos los eventos deportivos, para darle ejemplo a niñas, niños, adolescentes, adultos. No hay edad para hacer deporte” afirmó la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.
Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, quienes saludaron, conversaron y platicaron con las y los atletas.
En este evento estuvo Ricardo González, el mexicano que hizo historia en el Campeonato Mundial de Triatlón Cancún 1995, al quedar en 5º lugar en esa memorable ocasión.
El arranque del Triatlón se hizo en Playa Langosta, donde la presidenta Ana Patricia Peralta también dio la bienvenida a las y los atletas de diferentes partes del mundo, invitándolos a disfrutar las bellezas naturales de este destino. La meta fue el asta bandera monumental.

Triatlón Astri en Cancún, actividad deportiva que se realiza en el marco de 55 aniversario de Cancún, atrajo a participantes de diferentes partes de la república, quienes llegaron acompañados de sus familiares y amigos.
Se encuentran representantes de 6 países: México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile y Cuba. Por México se tiene la participación de los 32 estados de la República.
Los triatletas compitieron en las modalidades Elite, Sprint, Olímpico, 3kids, Junior, Súper Sprint Varonil, WomanUp, Duatlón y Relevos con un horario del primer arranque a las 6 de la mañana.
Estuvieron en este arranque del Triatlón Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, y Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez.
