Internacional
Se estrella una aeronave en Uruguay; mueren sus dos tripulantes argentinos
Uruguay.- Kevin Alonso Raggio (27) y Franco Pamboukdjian Acevedo (22) son los dos tripulantes que viajaban a bordo la aeronave con matrícula argentina que cayó este domingo en las Sierras de las Ánimas, en el departamento de Maldonado de Uruguay. Así lo confirmaron fuentes de la investigación.
La avioneta en la que volaban los dos argentinos había despegado del Aeropuerto de San Fernando (provincia de Buenos Aires) y se dirigía hacia el Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce, en Punta del Este. En el camino, por motivos que aun se investigan, la aeronave se estrelló y Alonso Raggio y Pamboukdjian Acevedo perdieron la vida.PUBLICIDAD
Tal como informó desde su cuenta de Twitter, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) de Argentina tomó conocimiento del accidente y, en función de lo que establece el Anexo 13 de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), designará un Representante Acreditado con el fin de participar en la investigación efectuada por la República Oriental del Uruguay.
El avión es un Piper PA-24 “Comanche” de hélice con capacidad para cuatro pasajeros
Hasta el trágico hallazgo, la aeronave proveniente de San Fernando estaba en “fase de incertidumbre”, dijo el vocero de la Fuerza Aérea, Coronel Marcelo Lorenze, al diario El País de Uruguay.Además contó que el Escuadrón Aéreo N° 5 (Helicópteros) de la Fuerza Aérea había comenzado una misión de búsqueda y rescate en la zona del departamento de Maldonado.
Según informaron, el vuelo desapareció del control del radar a las 12.43 horas, a 20 millas de Curbelo, en Maldonado. A partir de ese momento, se inició un operativo de búsqueda y rescate por parte de un Aviocar y un helicóptero de la Fuerza Aérea local.
Si bien las causas del accidente aun se investigan, la hipótesis principal es que, producto de las malas condiciones meteorológicas, los jóvenes decidieron descender a una altitud de 1000 pies a fin de tener visibilidad. Según explicaron expertos en aeronavegación a Infobae, para volar de Buenos Aires a Punta del Este existe lo que en la jerga aeronáutica se denomina un ‘corredor visual’, una ruta aérea, en la cual hay que respetar una determinada altura. Producto del mal clima, el piloto habría descendido a mil pies de altitud para tener la visual de la tierra, olvidando o desconociendo la altura de los cerros. Se necesitan entre 2.500 y 3.000 pies para pasarlos. Posiblemente a eso se debió el accidente.
Desde su cuenta de Twitter, el periodista y aviador uruguayo Marcelo Umpierrez publicó fotos del lugar donde fue hallada la aeronave
Por otro lado, se dio a conocer la última comunicación que el piloto estableció con la torre de control. “MDV control, al momento estamos con proa al suyo (MVD VOR) ingresando por el radial 320° unas 20 millas fuera. Instrucciones para el arribo, si es tan amable”, solicitó el conductor de la aeronave.
Desde Montevideo, la torre de control le respondió: “Charly Víctor Tango, recibido Curbelo (PDP) QNH 1-0-0-5, en uso pista 26 280° 19kt (viento). Vuele pase derecha de pista 26, notifique establecido”.
Ante esa información, desde la aeronave contestaron: “Vuelve en básico por derecha y volvemos establecidos, LV-CVT”.PlayAsí fue la última comunicación que el piloto estableció con la torre de control
Poco después de iniciada la misión de rescate, sobre las 17 horas, la aeronave fue encontrada en las Sierras de las Ánimas. “Al descender el helicóptero en el lugar constató el fallecimiento de los dos tripulantes”, confirmaron desde la Fuerza Aérea Uruguaya, a través de las redes sociales.
¿Qué se sabe del avión? Se trata de un Piper PA-24 “Comanche” -de acuerdo con FM Gente de Maldonado-, un avión de hélice y tren de aterrizaje triciclo retráctil, con capacidad para cuatro pasajeros. Según lo consignado por dicha emisora, la información primaria apuntaba a que en la nave viajaban dos tripulantes. La identidad de los mismos aun no trascendió.
Así confirmaba la noticia la Fuerza Aérea Uruguaya
Desde Uruguay, el periodista del medio Subrayado, Marcelo Umpierrez, dio detalles sobre el operativo de búsqueda de la aeronave extraviada y aportó imágenes del momento en que hallaron el avión. “Algo fue visualizado desde el aire y está bajando un helicóptero de Fuerza Aérea en la zona de Sierra de las Ánimas. Desciende personal para ingresar caminando al punto de avistaje”, señaló.
Además, confirmó que el piloto había solicitado bajar a 1.000 pies (el equivalente a 300 metros aproximadamente). Una de las posibilidades es que el accidente haya sido provocado por la presencia de niebla o de nubes a baja altura. “Lo único seguro es que no está volando porque ya no tiene combustible”, apuntaba Umpierrez mientras se realizaba la búsqueda.
El periodista uruguayo Marcelo Umpierrez dio detalles sobre el operativo de búsqueda de la aeronave extraviada
En diciembre de 2019 una avioneta que también despegó del Aeropuerto de San Fernando cayó sobre el techo de una casa. Afortunadamente, las cuatro personas de nacionalidad brasileña que viajaban en su interior resultaron ilesas.
El accidente ocurrió en horas de la noche, cuando la aeronave perdió el control y se estrelló contra la casa ubicada sobre la calle Charlín al 146, a metros del aeropuerto local. una de las hipótesis que barajaron los investigadores fue que el vehículo se había quedado sin combustible.
Según informó la agencia NA, el ruido del impacto provocó que los vecinos salieran asustados a la calle y allí vieron a la avioneta incrustada contra el techo de la vivienda. Tanto el piloto como sus acompañantes fueron asistidos por los servicios médicos, pero todos ellos salieron ilesos.
Fuente Infobae
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 23 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Nacionalhace 23 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 22 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















