Conecta con nosotros

Policía

Capturan al “Chapo Calín”, supuesto cabecilla del Cártel de Sinaloa en Chihuahua

Publicado

el

Chihuahua.- Melquíades Díaz Mezael 13y/o el Chapo Calín, fue detenido por agentes del Ejército tras un cateo realizado en Guachochi, pues se le identifica como lugarteniente del Cártel de Sinaloa en la sierra sur de Chihuahua.

El arresto fue confirmado por Emilio García Ruiz, secretario de Seguridad Pública del estado, y es que previamente habían trascendido informes extraoficiales del aseguramiento.

De acuerdo con las autoridades, el 13 se resguardaba en una casa de seguridad de la colonia Lindavista, inmueble que fue vigilado al menos durante 48 horas por tierra y aire en despliegues de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La Fiscalía General de la República (FGR) buscaba al supuesto criminal por delitos de delincuencia organizada. Aparentemente no opuso resistencia ante el cerco militar de unos 50 agentes.

Luego de trabajos de inteligencia, los elementos del Ejército dieron con la guarida del 13 en la calle Barrancas de la Sinforosa. Los agentes llegaron a ese punto desde el domingo 8 de agosto y esperaron una orden de cateo obtenida por la FGR.

Así fue que en la mañana de este martes, las fuerzas de Seguridad entraron en la casa donde estaba el supuesto criminal. Al verse asediado, Díaz Meza presentó un amparo con la clave 1333/2021-VII para evitar su detención.

Según informes del secretario Emilio García Ruiz, el presunto lugarteniente del Cártel de Sinaloa se encontraba con cuatro personas adultas más y dos menores de edad, presuntamente sus familiares.

Tras una revisión preventiva se habrían asegurado armas y droga, pero no se han proporcionado mayores detalles. Otro sujeto, de quien tampoco se ha precisado su identidad, también cayó en manos de las autoridades.

El Chapo Calín fue trasladado en un fuerte operativo vía aérea a las instalaciones de la FGR en Chihuahua capital. Es ubicado como generador de violencia en Guachochi y objetivo principal.

Según los registros de prensa, este sujeto es natural de Ciudad Juárez y actualmente tiene 47 años, pues nació el 14 de abril de 1974. Se involucró con los sinaloenses a través de la familia Salgueiro.

Hasta 2016, el Chapo Calín había pasado inadvertido. Su hermano, Carlos Díaz Meza, también se incorporó a la organización. Este último fue conocido con el alias del 5.

Presuntamente, el 13 compartía el mando de la plaza con Manuel Rafael Payán Balderrama, el Gabacho, ejecutado en 2014. En 2017, los nombres de los hermanos Díaz Meza fueron escritos en una manta localizada en la capital de Chihuahua, sobre la vía Nogales. En el mensaje se pedía ayuda al gobernador Javier Corral para la gente de Guachochi.

A inicios de 2018 se reportó que el Chapo Calín mantenía una disputa interna con su primo, Servando Meza Osorio, el 21y/oServandito. Las batallas fueron por el control del cultivo de amapola y rutas de trasiego a la ciudad. Este capo fue identificado con vínculos hacia los Salazar, la otra célula que trabaja para el Cártel de Sinaloa en la región.

Tres días antes de la Navidad de 2018, el hermano del 13 fue ejecutado por dos sicarios que llegaron hasta su casa.

Reportes de la Sedena indican que Noel Salgueiro Nevárez, el Flaco, fundó el brazo armado de Gente Nueva en Chihuahua para operar a favor del Cártel de Sinaloa, pero este cabecilla dejó vacante el liderazgo tras ser arrestado en 2011 y extraditado a EEUU en diciembre de 2019.

De modo que entre los líderes actuales estaría su hermano, Ruperto Salgueiro Nevárez, el 37Antonio Amado Núñez Meza, el M11; así como Jorge (el Lobo y su grupo los Lobos) y Francisco Arvizu Márquez, el Jaguar (y sus operadores, los Jaguares).

Precisamente, el 13 estaba subordinado al 37. Pero ahora se ha perdido un jefe de importancia en la región. Según la fiscalía estatal, Melquíades Díaz Meza no contaba con una orden de arresto por delitos del fuero local.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

Publicado

el

FGR INFORMA

Comunicado FGR 532/25

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.

Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.

Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Publicado

el

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.

En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.