Nacional
Magistrados ‘rebeldes’ llevan a la Corte conflicto en el Tribunal

Ciudad de México.- El presidente de la Suprema Corte de México, Arturo Zaldívar, recibió este jueves a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para abordar la crisis inédita del máximo órgano electoral por el control de su presidencia.
Zaldívar se reunió con los cinco magistrados que votaron el miércoles para destituir entre acusaciones de corrupción al presidente del TEPJF, José Luis Vargas, quien desconoció el acto al denunciar “un golpe de Estado” en su contra mientras afronta una investigación por enriquecimiento ilícito.
“Sostuvieron un diálogo constructivo con el objetivo de buscar consensos y alternativas para dar salida a la situación que hoy prevalece en el máximo tribunal electoral del país”, informó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en un comunicado.
El TEPJF afronta una crisis constitucional porque cinco de los siete magistrados votaron para remover a Vargas el miércoles y reemplazarlo con Reyes Rodríguez Mondragón, quien en teoría terminaría el cargo de cuatro años que inició en 2020.
Pero Vargas emitió un mensaje horas después de la sesión extraordinaria, en la que no participaron ni él ni la magistrada Mónica Soto, para denunciar un “golpe de Estado” y que su destitución no procede.
El proceso se produce mientras la Unidad de Investigación Financiera (UIF) investiga a Vargas tras encontrarle gastos de 36.7 millones de pesos (más de 1.8 millones de dólares) de 2013 hasta 2020, pese a haber declarado en ese periodo un ingreso de 16.7 millones de pesos (835 mil dólares).
En medio de la polémica, los magistrados electorales solicitaron reunirse con Zaldívar.
“El ministro presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal, y la magistrada y los magistrados del TEPJF coinciden en que el diálogo y la conciliación es la vía para atender la coyuntura que atraviesa el TEPJF anteponiendo siempre el bien de México”, indicó el comunicado de la Corte.
La polémica se ha agudizado por los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien este jueves pidió que todos los magistrados del TEPJF renuncien.
Además, el mandatario exhibió un tuit falso, presuntamente editado en redes, en el que el nuevo supuesto presidente del Tribunal Electoral le desea la muerte.
“Hay una situación de crisis en el Tribunal Electoral, una descomposición, de ahí la necesidad de reformar tanto el INE (Instituto Nacional Electoral) como el Tribunal Electoral”, comentó el presidente.
En tanto, la oposición también ha urgido a los magistrados resolver la crisis dentro del tribunal, que aún debe pronunciarse sobre la legalidad de resultados electorales del pasado 6 de junio, cuando fueron los comicios más grandes de la historia del país.
Sin embargo, legisladores del oficialismo y la oposición chocaron este jueves porque no coinciden en si el Senado y la Suprema Corte tienen facultades constitucionales para intervenir en el TEPJF.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
