Cancún
Decomisos de opio se los “traga” la tierra

Ciudad de México.- Los aseguramientos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador están por los suelos en comparación con los de sus antecesores. Hasta mayo pasado, esta administración sólo ha registrado un decomiso significativo de esta droga.
Durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, el Ejército incautó cinco mil 200 kilogramos de goma de opio; luego con Enrique Peña Nieto se dio un leve descenso a cuatro mil 300 kilos, pero de enero de 2019 a mayo de 2021 se desplomó a apenas 361 kilos, de acuerdo con datos de la Sedena obtenidos vía transparencia
El pasado 25 de junio la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) señaló en un informe que México es uno de los tres mayores productores de opio en el mundo, y junto con Afganistán y Myanmar controlan 96 por ciento de la producción global.
Sin embargo, este lugar en el podium de productores contrasta con las requisas del gobierno de la Cuatroté, ya que año tras año han ido en picada. En 2019 se aseguraron 310 kilogramos; para 2020 se hundió a 51 kilos, y durante los primeros cinco meses de este año los resultados fueron nulos.
De las 20 incautaciones realizadas en todo el territorio nacional durante el actual sexenio, sólo un municipio concentró 80 por ciento: Acaponeta, Nayarit, con 288.5 kilogramos. En esa ocasión la droga se encontró dentro de un vehículo abandonado sobre una brecha.
En esta entidad el total de aseguramientos sumó 317 kilos; le sigue Guerrero con 12.3 kilos; Sonora con 16.3 kilos y Baja California con cuatro kilogramos.
La caída del opioide es similar a lo ocurrido con otros estupefacientes como publicó este diario la semana pasada, que en algunos de los 50 municipios más violentos del país se desplomaron o fueron nulos durante los dos primeros años de gobierno de la Cuatroté.
A paso lento todas las mañanas el pequeño niño de siete años, acompañado de su hermano de 10, recorrían el camino boscoso, hasta llegar a las orillas del sembradío de amapola para entregar el almuerzo a los peones. Ese era uno de los trabajos que les encomendaban a ellos y a su madre, que desde las 4 de la madrugada despertaba, y en medio de la oscuridad molía el nixtamal para las tortillas y preparaba los alimentos.
En ese 1975 unos tipos de origen sinaloense eran los encargados del cultivo de la adormidera en el poblado de San Nicolás, en Coyuca de Catalán, Guerrero. Abelino B. y su hermano cada que llegaban a los plantíos quedaban maravillados con el hipnotizador tono rojo de las flores, en los que más tarde con sus diminutos cuerpos ayudaban a rayar la amapola para extraer la goma de opio.
Al cumplir 13 años, Abelino tuvo la inquietud de trabajar en su pedacito de tierra para la siembra de amapola.
El resultado de la cosecha de goma de opio era pequeño y las pocas ganancias las ocupó para comprarse un caballo, ropa, calzado y darle dinero a su mamá. La mayor cantidad recolección de goma la obtuvo a sus 18 años; fue de tres kilogramos.
“En ese tiempo no usábamos ningún tipo de fertilizante, ningún fumigante o plaguicida. Lo único que hacíamos era escardar, entresacar la plantita para que no estuviera tan tupida”, recuerda el hombre que ahora ronda los 54 años de edad y está retirado de la actividad. Aunque también padeció temporadas donde no hubo cosechas, porque elementos del Ejército les caían de sorpresa en la comunidad y llevaban a cabo la destrucción de sus plantíos.
Fuente El Sol de México

Cancún
ANA PATY PERALTA, EN EL PODIO NACIONAL DE ALCALDES SEGÚN RANKING MITOFSKY

Cancún, Q. Roo, 19 de septiembre de 2025.— En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, ha consolidado su liderazgo político al posicionarse en el tercer lugar nacional del Ranking Mitofsky de Alcaldes, que mide la aprobación ciudadana de los gobiernos locales en México.
Este reconocimiento no es aislado: desde diciembre de 2024, cuando debutó en el cuarto lugar con 55.5% de aprobación, ha mantenido una presencia constante en el top 5 durante todo el 2025. En agosto, alcanzó el tercer puesto con 55.4%, superando a más de 140 alcaldes del país y quedando solo detrás de Hermosillo y Nuevo Laredo.
Su ascenso sostenido refleja el respaldo ciudadano a una gestión caracterizada por cercanía con la gente, inversión histórica en obra pública, fortalecimiento de la seguridad con tecnología innovadora y un manejo responsable de las finanzas públicas. Programas como “Cancún Nos Une” y los Senderos Seguros han sido clave en este posicionamiento.
Este desempeño coloca a Cancún como un referente nacional en buen gobierno, alineado con los principios de la Cuarta Transformación. Ana Paty Peralta se perfila como una de las figuras municipales con mayor proyección en México, reafirmando su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos en Cancún.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda garantiza la continuidad del servicio de recolección y disposición de basura, fortaleciendo la protección del entorno natural y la imagen urbana de la ciudad. “La apertura de esta celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó la Alcaldesa.
El proyecto no solo responde a una necesidad urgente en materia ambiental, sino que también impulsa la economía local mediante la generación de 60 empleos directos y más de 120 indirectos. Se estima que más de 200 camiones ingresarán diariamente al sitio, operando junto a 12 unidades especializadas en turnos continuos, los siete días de la semana.

Durante el evento, autoridades municipales y representantes de Red Ambiental y SIRESOL atestiguaron el arribo de los primeros camiones recolectores, demostrando el correcto proceso de disposición final. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del gobierno municipal con la salud pública y el bienestar de los benitojuarenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 16 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Deporteshace 16 horas
CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL
-
Nacionalhace 16 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Chetumalhace 15 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO