Conecta con nosotros

Cancún

Decomisos de opio se los “traga” la tierra

Publicado

el

Ciudad de México.- Los aseguramientos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador están por los suelos en comparación con los de sus antecesores. Hasta mayo pasado, esta administración sólo ha registrado un decomiso significativo de esta droga.

Durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, el Ejército incautó cinco mil 200 kilogramos de goma de opio; luego con Enrique Peña Nieto se dio un leve descenso a cuatro mil 300 kilos, pero de enero de 2019 a mayo de 2021 se desplomó a apenas 361 kilos, de acuerdo con datos de la Sedena obtenidos vía transparencia

El pasado 25 de junio la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) señaló en un informe que México es uno de los tres mayores productores de opio en el mundo, y junto con Afganistán y Myanmar controlan 96 por ciento de la producción global.

Sin embargo, este lugar en el podium de productores contrasta con las requisas del gobierno de la Cuatroté, ya que año tras año han ido en picada. En 2019 se aseguraron 310 kilogramos; para 2020 se hundió a 51 kilos, y durante los primeros cinco meses de este año los resultados fueron nulos.

De las 20 incautaciones realizadas en todo el territorio nacional durante el actual sexenio, sólo un municipio concentró 80 por ciento: Acaponeta, Nayarit, con 288.5 kilogramos. En esa ocasión la droga se encontró dentro de un vehículo abandonado sobre una brecha.

En esta entidad el total de aseguramientos sumó 317 kilos; le sigue Guerrero con 12.3 kilos; Sonora con 16.3 kilos y Baja California con cuatro kilogramos.

La caída del opioide es similar a lo ocurrido con otros estupefacientes como publicó este diario la semana pasada, que en algunos de los 50 municipios más violentos del país se desplomaron o fueron nulos durante los dos primeros años de gobierno de la Cuatroté.

POLÍTICA

A paso lento todas las mañanas el pequeño niño de siete años, acompañado de su hermano de 10, recorrían el camino boscoso, hasta llegar a las orillas del sembradío de amapola para entregar el almuerzo a los peones. Ese era uno de los trabajos que les encomendaban a ellos y a su madre, que desde las 4 de la madrugada despertaba, y en medio de la oscuridad molía el nixtamal para las tortillas y preparaba los alimentos.

En ese 1975 unos tipos de origen sinaloense eran los encargados del cultivo de la adormidera en el poblado de San Nicolás, en Coyuca de Catalán, Guerrero. Abelino B. y su hermano cada que llegaban a los plantíos quedaban maravillados con el hipnotizador tono rojo de las flores, en los que más tarde con sus diminutos cuerpos ayudaban a rayar la amapola para extraer la goma de opio.

Al cumplir 13 años, Abelino tuvo la inquietud de trabajar en su pedacito de tierra para la siembra de amapola.

El resultado de la cosecha de goma de opio era pequeño y las pocas ganancias las ocupó para comprarse un caballo, ropa, calzado y darle dinero a su mamá. La mayor cantidad recolección de goma la obtuvo a sus 18 años; fue de tres kilogramos.

“En ese tiempo no usábamos ningún tipo de fertilizante, ningún fumigante o plaguicida. Lo único que hacíamos era escardar, entresacar la plantita para que no estuviera tan tupida”, recuerda el hombre que ahora ronda los 54 años de edad y está retirado de la actividad. Aunque también padeció temporadas donde no hubo cosechas, porque elementos del Ejército les caían de sorpresa en la comunidad y llevaban a cabo la destrucción de sus plantíos.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUAREZ ENALTECE A SU JUVENTUD CON FESTIVAL DE CULTURA Y EMPRENDIMIENTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2025.– En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, anunció el Festival “Yo Soy Joven & Soy Cancunense”, una iniciativa que busca visibilizar, celebrar y fortalecer el talento emergente de la ciudad.

El evento, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de agosto en el Parque de las Palapas, de 18:00 a 22:00 horas. Este espacio reunirá expresiones artísticas, emprendimientos locales y dinámicas culturales que reflejan la energía y creatividad de las juventudes cancunenses.

Los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones de arte urbano, freestyle, k-pop, música en vivo, paneles con influencers y creadores de contenido, así como adquirir productos elaborados por jóvenes emprendedores: desde ropa y joyería hasta repostería y cosmética natural.

Además, durante todo el mes de agosto se desarrollará una agenda de actividades enfocadas en impulsar la participación juvenil. La ciudadanía puede consultar los detalles en las redes oficiales del IMJUVE: @imjuvecancun en Instagram e Imjuve Cancún en Facebook.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TURISMO VACACIONAL IMPULSA EL CRECIMIENTO DEL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo (Agosto, 2025) — Con una ocupación promedio del 80 % en destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, la industria vacacional y de tiempo compartido se consolida como motor del desarrollo turístico en el Caribe Mexicano. Así lo destacó la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), que reportó ventas superiores a los 2.4 mil millones de dólares en 2024 y una sólida actividad en el primer semestre de 2025.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, subrayó que el Caribe Mexicano es líder nacional en turismo de propiedad vacacional y segundo a nivel mundial, con más de 60 mil cuartos distribuidos en 155 hoteles de alta gama. El 65 % de los socios provienen de mercados internacionales, principalmente de Estados Unidos y Canadá, mientras que el 35 % corresponde al turismo nacional.

La asociación reconoció desafíos como el recale de sargazo, pero destacó la colaboración entre autoridades y organismos hoteleros para mitigar su impacto. Además, resaltó ventajas competitivas como la conectividad aérea con 119 ciudades, la cultura de servicio y la diversidad de experiencias turísticas.

El evento GNEX ACOTUR 2025 se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el hotel Kempinski Cancún, fortaleciendo el posicionamiento del destino ante líderes del sector.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.