Nacional
Mercado negro; piden 50 mil pesos por lista del INE

Ciudad de México.- Por 50 mil pesos mexicanos (2 mil 500 dólares), el padrón del INE está a la venta a través del mercado negro por internet. La cuarta vez en cinco años.
De acuerdo con la oferta, los datos de 91 millones de mexicanos pueden adquirirlos cualquier persona en el mundo a través de bitcoins (criptomoneda).
En el sitio raidforums.com se promueve el padrón. “¡Estoy vendiendo la base de datos completa del Instituto Mexicano de Elecciones 2021 o “INE”!
“El paquete de datos incluye 91 millones de registros de todos los votantes”, señala la publicación en inglés, acompañada de una imagen de la presunta información.
El Heraldo de México accedió a la página en donde inicialmente la oferta era de 750 dólares; al cierre de esta edición, aumentó a 2 mil 500 dólares.
“El precio es negociable si tiene algo para intercambiar. Mi oferta es de $2.5k USD pagaderos en BTC / XMR (se prefiere XMR, una criptomoneda que ofrece anonimato y privacidad), El precio aumentará diariamente hasta que haya una venta. Para obtener más información, envíeme un mensaje de correo electrónico”, señala.
En respuesta, el INE informó que dio vista al Órgano Interno de Control, a la Unidad Técnica de lo Contencioso y a la Dirección Ejecutiva de Administración para que procedan conforme a sus atribuciones, investiguen y, en su caso, se finque responsabilidad administrativa, electoral o laboral, respectivamente.
El 14 de julio, el instituto detectó la publicación; sin embargo, aclaró que, de acuerdo con los datos, podría tratarse del padrón de 2018 y no de 2021.
Derivado de lo anterior, desde el 8 de mayo de 2020 el órgano electoral presentó ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) una denuncia por hechos que podrían constituir delitos por acceso y uso indebido de datos asociados al Padrón Electoral, investigación que está en proceso. El INE advirtió que llegará hasta sus últimas consecuencias, incluyendo, el ejercicio de la acción penal.
En entrevista, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, consideró que primero deben concluir las indagatorias y advirtió tres líneas de investigación: a través de un partido, de funcionarios del INE o de hackers.
En 2003 se dio por primera vez la venta de la base de datos del Padrón Electoral. La empresa Choice Point los adquirió por 240 mil dólares.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg