Conecta con nosotros

Internacional

Comando que asesinó al presidente de Haití estaba compuesto por 26 colombianos

Publicado

el

Haití. – Al menos 28 atacantes participaron en el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse, dijo la Policía el jueves, precisando que 26 de ellos eran colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano.

“Arrestamos a 15 colombianos y a los dos estadounidenses de origen haitiano. Tres colombianos murieron y otros ocho están sueltos”, dijo el director general de la Policía Nacional, Leon Charles, en una conferencia de prensa.

El miércoles, la Policía dijo que había ultimado a cuatro sospechosos. Charles no explicó la discrepancia. También dijo que “se recuperaron las armas y los materiales utilizados por los atacantes”. 

Charles prometió continuar la caza de los otros presuntos asesinos.

 “Fortaleceremos nuestras técnicas de investigación y búsqueda para atrapar a los otros ocho mercenarios”, aseveró.

En la tarde, las autoridades revelaron algunos nombres de los capturados y sus nacionalidades.1- Alejandro Giraldo Zapata (01-04-1980/Colombia)2- John Jairo Ramírez Gómez (17-05-1981/Colombia )3- Víctor Albeiro Pinera Cardona (02-07-1981/Colombia )4- Manuel Antonio Groso Guarín o Mauricio Groso Guarín (19-04-1980/Colombia)5- Joseph Vincent (28-09-1965/Haití)6- James Solages ( 19-08-1985/Haití)

Otros siete presuntos atacantes fueron muertos a tiros en un enfrentamiento con agentes, según el director de la Policía Nacional de Haití, Léon Charles.

El Departamento de Estado norteamericano dijo estar al tanto de las informaciones sobre el arresto de haitiano-estadounidenses, pero no las confirmó ni hizo declaraciones.

Testigos dijeron que dos sospechosos fueron descubiertos ocultos tras arbustos en la capital el jueves por una muchedumbre, y que algunas personas agarraron a los hombres por las camisas y los pantalones, los empujaron y los abofetearon.

La policía arrestó a los hombres, que sudaban profusamente y llevaban ropa que parecía estar cubierta con lodo, dijo un periodista de la AP en el sitio. Los agentes los colocaron en la parte trasera de una camioneta pickup y se alejaron del lugar. La gente los siguió corriendo hasta una estación policial cercana.

Una vez allí, algunos en la muchedumbre comenzaron a gritar: “¡Ellos mataron al presidente! Dénnoslos. ¡Los vamos a quemar!”

Uno de los hombres en la muchedumbre dijo que era inaceptable que extranjeros vinieran a Haití a matar al gobernante del país, refiriéndose a reportes de funcionarios de que los perpetradores hablaban español o inglés.

El ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que detrás de este crimen estarían implicados militares retirados.

“Frente al magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moïse, en el día de hoy la Interpol ha solicitado oficialmente información al Gobierno colombiano y a nuestra Policía Nacional sobre los presuntos responsables de este hecho. Inicialmente la información señala que son ciudadanos colombianos miembros retirados del Ejército Nacional. Hemos dado las instrucciones por parte del Gobierno Nacional a nuestra Policía y al Ejército para que de inmediato se preste la colaboración en el desarrollo de esta investigación para que se esclarezcan estos hechos. Toda la disposición de nuestra fuerza pública con la hermana República de Haití”, dijo Molano.

Las investigaciones en HaitíLa Fiscalía de Puerto Príncipe llamó a declarar a los responsables de seguridad del presidente Jovenel Moïse, quien fue asesinado el miércoles, anunció el jueves el fiscal jefe de la capital de Haití. “Di orden a la Dirección Central de la Policía Judicial (DCPJ) de tomar declaración a todos los agentes de seguridad cercanos al presidente Jovenel Moïse”, dijo Me Bed-Ford Claude, comisario del gobierno de Puerto Príncipe.

Los dos responsables de la seguridad del presidente fueron convocados para el 13 y 14 de julio, agregó. “Si eres responsable de la seguridad del presidente, ¿dónde estabas? ¿Qué hiciste para evitarle este destino al presidente?”, se preguntó Claude, encargado de iniciar los procedimientos judiciales en nombre de la sociedad haitiana.


Moïse recibió doce balazos en su residencia en la madrugada del miércoles. Su esposa, que resultó herida, fue trasladada a Miami, donde se recupera.El país más pobre de las Américas ahora carece de presidente y de Parlamento activo, mientras dos hombres afirman estar al mando y se disputan el cargo de primer ministro.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ESTADOS UNIDOS EMITE ALERTA MÁXIMA: RECOMIENDA A SUS CIUDADANOS EVITAR VIAJES A VENEZUELA

Publicado

el

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elevado a nivel máximo su alerta de viaje hacia Venezuela, instando a sus ciudadanos a no visitar el país bajo ninguna circunstancia. La medida, anunciada este jueves, responde a preocupaciones crecientes sobre la seguridad, la inestabilidad política y el riesgo de detenciones arbitrarias de ciudadanos estadounidenses.

Según el comunicado oficial, el gobierno estadounidense advierte que “el entorno en Venezuela representa un riesgo significativo para la seguridad personal de los viajeros”, citando la presencia de grupos armados, la escasez de servicios básicos, y la falta de garantías judiciales. Además, se señala que las condiciones actuales dificultan la asistencia consular en caso de emergencia.

La alerta también hace énfasis en casos recientes de ciudadanos estadounidenses detenidos sin debido proceso, lo que ha encendido alarmas en organismos internacionales de derechos humanos. Washington ha reiterado que no puede garantizar la protección de sus ciudadanos en territorio venezolano y recomienda posponer cualquier viaje no esencial.

Esta decisión se suma a una serie de sanciones y tensiones diplomáticas que han marcado la relación bilateral en los últimos años. Mientras tanto, organizaciones civiles y expertos en política exterior advierten que esta medida podría tener implicaciones en el flujo migratorio y en las relaciones comerciales entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.