Cancún
Quintana Roo podría verse afectado por un récord de sargazo este verano: BBVA México

Cancún. – Además de las importantes afectaciones ocasionadas por la pandemia de Covid-19, la actividad turística de Quintana Roo puede enfrentar este verano un máximo histórico en el volumen de sargazo en el Mar Caribe, anticipó Juan José Li Ng, analista de BBVA.
Las corrientes marinas transportan esta macroalga hacia las playas de Florida y del Golfo de México, que incluyen las costas e islas de Quintana Roo, cuya cantidad excesiva puede generar problemas ambientales y afectaciones económicas, dado que impacta el turismo y la pesca, advirtió.
Los datos hasta ahora disponibles apuntan a que durante julio y agosto de 2021, habrá un volumen muy importante de sargazo en el océano, de una magnitud similar, o incluso superior, a la observada en junio de 2018, cuando alcanzó un máximo histórico.
“Dependiendo de la temperatura del mar y de otras condiciones meteorológicas, es posible que en los meses de verano de 2021 se imponga un récord en el volumen de biomasa de sargazo en el Mar Caribe”, explicó el analista de BBVA.
Desde su punto de vista, las autoridades de los diferentes niveles de gobierno y el sector privado deben de coordinar esfuerzos para continuar y aumentar las acciones de contención y recolección de esta algo en el mar antes de que lleguen a las costas, y de realizar limpieza continua en las playas de los destinos turísticos.
A partir de que se ha realizado el monitoreo del sargazo por académicos de la Universidad del Sur de Florida, al menos desde 2000, los años 2015, 2018, 2019, 2020 y 2021, han tenido la mayor presencia de sargazo en el Mar Caribe.
Es posible que algún cambio en el clima o acciones directas o indirectas del ser humano contribuyan en este gran afloramiento de sargazo observado en los últimos años. Una de las posibles explicaciones que se analizan es el aumento inusual de la concentración de nutrientes provenientes del río Amazonas que llegan al mar, relacionado con la tala de la selva, el aumento de la actividad agrícola y el incremento en el uso de agrofertilizantes, opinó Juan José Li Ng.
Alrededor de tres cuartas partes de la economía de Quintana Roo dependen del turismo, el sector más afectado por las restricciones a la movilidad para controlar el Covid-19, algunas todavía vigentes y, en el caso particular del estado, están en “riesgo inminente” de aumentar si regresa a color rojo en el semáforo epidemiológico, como advierte su gobernador Carlos Joaquín González.
Analistas de Banorte calculan que el Producto Interno Bruto (PIB) de Quintana Roo sufrió un desplome histórico de 24.2% en 2020, el más severo del país, y le tomará hasta 2027 o más tiempo recuperar por completo los niveles de actividad económica que tenía en 2018.
La entidad fue donde más aumentó la pobreza laboral el año pasado, cuya población en esta situación pasó de 28.3% en 2019, a 43% en 2020, de acuerdo con el Coneval.
Con un millón 858 mil habitantes, el estado caribeño es el hogar de 497 mil personas de entre 15 y 29 años de edad, casi el doble que hace dos décadas y 21 veces más que medio siglo atrás, cuando todavía era territorio federal, de acuerdo con los Censos de Población y Vivienda del Inegi.
Es decir, 27% de los quintanarroenses eran jóvenes el año pasado, siendo la tasa más alta de las 32 entidades federativas por tercer censo consecutivo, pues los recuentos de 2010 y 2000 también colocaron a Quintana Roo a la cabeza en términos de juventud.

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 23 horas
TORTUGAS MARINAS: INFANCIA Y ESPERANZA EN COZUMEL
-
Deporteshace 22 horas
🏊♀️ QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON CINCO MEDALLAS MÁS EN PARANATACIÓN 🏅
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TRAS 39 AÑOS DE ESPERA, LLEGA EL PRIMER DOMO A LA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA” EN CHETUMAL
-
Tulumhace 20 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
TARDÍA AGENDA LEGISLATIVA DEL PT, CON AROMA ELECTORAL
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL REFUERZA LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VPH
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL FORTALECE SU SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
SEDARPE INVIERTE MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS PARA IMPULSAR EL CAMPO EN JOSÉ MARÍA MORELOS