Cancún
Semar lanza sondas para estudiar el arribo de sargazo en Quintana Roo

Cancún. – La Universidad Autónoma de Baja California y la Secretaría de Marina (Semar) estudian a través de sondas oceanográficas, las trayectorias de deriva en el Mar Caribe, para poder establecer con base en datos, las zonas costeras que pudieran verse más afectadas durante el arribo de sargazo y poder realizar la recolección del alga en alta mar.
El pasado fin de semana se liberaron las primeras tres, de quince sondas oceanográficas tipo “DORIS”, que serán empleadas para este estudio en Quintana Roo.
Las sondas fueron depositadas a 60 kilómetros frente a Punta Herrero en Quintana Roo, esto como parte de un proyecto piloto en el cual se tiene contemplado realizar cinco salidas semanales para liberar un total de 15 sondas durante los meses de junio y julio.
El objetivo del proyecto es obtener información y generar conocimiento acerca de las principales trayectorias de deriva en la región del Caribe, la información recabada y el reporte correspondiente será de gran utilidad para las actividades que realiza Semar con las embarcaciones sargaceras, embarcaciones menores y buques oceánicos que participan en la recolección de sargazo en el mar, debido a que dichas Sondas están especialmente construidas para estimar la trayectoria del sargazo.
Las sondas oceanográficas “DORIS” son un instrumento oceanográfico diseñado por investigadores y técnicos académicos del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC, realiza mediciones autónomas y las transmite al usuario unos cuantos minutos después de haber realizado la medición in-situ.
Su diseño compacto y ligero, permite liberarlo de forma rápida desde una lancha. Gracias a sus componentes resistentes al agua salada y foto-celdas que recargan sus baterías diariamente, este instrumento oceánico cuenta con autonomía sustentable para realizar misiones de varios meses.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
Las sondas “DORIS” son un instrumento único en su tipo, ofreciendo a sus usuarios medir hasta seis variables oceánicas in-situ de manera remota, observarlas en tiempo real (a través de la web o de aplicaciones móviles) y guardar los registros en servidores en línea (nube) para su consulta o análisis posterior.
Cabe hacer mención que en los meses de septiembre y octubre del año 2019 se llevó a cabo este mismo experimento, habiéndose liberado en ese año una cantidad de cinco boyas de deriva tipo “DORIS” en el Caribe Mexicano, para la realización de estos experimentos desde el año 2019 SEMAR y la UABC firmaron un convenio específico de colaboración, cuyo objetivo es conjuntar esfuerzos para la generación de datos de trayectorias de deriva utilizando derivadores oceanográficos autónomos del tipo denominado “DORIS”, en apoyo a las medidas de contingencia ambiental en las costas de Quintana Roo.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz

-
Isla Mujereshace 17 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres
-
Zona Mayahace 17 horas
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario
-
Internacionalhace 22 horas
Reportan fallas en Spotify
-
Policíahace 17 horas
Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía
-
Zona Mayahace 17 horas
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto
-
Cancúnhace 17 horas
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta
-
Puerto Moreloshace 17 horas
Blanca Merari refuerza vínculos con el sector hotelero
-
Chetumalhace 17 horas
“Enciende” Mara Lezama el FARO en Chetumal