Policía
Capturan a sicarios y distribuidores de “El Masero”, presunto líder de narcomenudistas al sur de la CDMX

Ciudad de México.- Este lunes, autoridades de la Ciudad de México capturaron a presuntos sicarios y distribuidores de drogas de la organización criminal liderada por Chucho Mejía, mejor conocido como El Masero, líder de narcomenudistas al sur de la capital.
Fueron identificados como José Sánchez, alias El Puga, y Antonio Cruz, alias El Chaca. Son acusados de asesinar a un hombre en la alcaldía Tlalpan por tener deudas con su jefe, El Masero. Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana los detuvieron con un rifle y drogas.
Los presuntos delincuentes ya fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

El periodista Antonio Nieto señaló que este narcotraficante, quien tomó el lugar del Fabián luego de su detención el pasado 6 de abril, fue capturado en un operativo realizado por agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc.
Los policías encontraron encontraron envoltorios que contenían marihuana y cocaína, así como una libreta blanca que tenía anotados nombres y teléfonos de personas, no se sabe si clientes o cómplices.
Poco se conoce, hasta el momento, de Daniel Solís Vega. Algunos datos que resaltan son su control en la venta de droga dentro de este territorio capitalino y su pugna por la plaza contra La Unión Tepito. Además, ya contaba con antecedentes penales desde el año 2015.

En el video de su detención, se puede observar a Solís Vega descender de una patrulla conocida como “perrera”, custodiado por cuatro oficiales fuertemente armados y cubiertos de la cara para no ser reconocidos.
Posteriormente, el narco de la Peralvillo, quien portaba una sudadera negra con estampado, pantalón de mezclilla y tenis negros, es trasladado a las instalaciones de seguridad correspondientes para iniciar la investigación.
Cabe recordar que su hermano, conocido como el Fabián de La Ronda 88 debido a que vivía en la casa ubicada en ese número, en la calle Calzada de la Ronda, fue detenido en Acapulco, Guerrero, en un domicilio donde estaba resguardado por amigos.
Omar García Harfuch, titular de la SSC, confirmó el arresto del Fabián a través de Twitter. Este sujeto contaba con una orden de arresto por asociación delictuosa y era uno de los 10 objetivos y generadores de violencia en el centro de la república.

“Hoy, en #Acapulco fue detenido por la @SSC_CDMX, @FiscaliaCDMX, @PDI_FGJCDMX y autoridades de Gro., Fabian N, quien cuenta con una orden de aprehensión por asociación delictuosa y se encuentra entre los 10 más buscados en la #CDMX. Agradecemos el apoyo del gobierno de Guerrero”, publicó García Harfuch.
Solís Vega, identificado a su vez como Fabián de Peralvillo, será trasladado a la Ciudad de México para ser internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, localizado en Iztapalapa.
En las acciones que llevaron a su captura también participaron Policías de Investigación y agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, en seguimiento a indagatorias por narcotráfico, extorsión y secuestro. La aprehensión se desarrolló en la ciudad del puerto turístico durante la jornada del pasado 6 de abril.
Con información de Infobae

Policía
REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.
Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.
La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.
Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.
“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
