Cancún
Q. Roo es el tercer estado “amigable” con la comunidad LGBTIQ+

Cancún (Carlos Águila Arreola /5to Poder).- Quintana Roo, con Benito Juárez y Solidaridad (Playa del Carmen), figura como tercer destino nacional “amigable” con la comunidad LGBTIQ+ (lésbica, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti, intersexual y queer), de la que se estima hay más de 8.1 millones en el país, de los que nueve de cada 10 lo ocultan.
En el contexto del Día Internacional del Orgullo Gay, que se celebra el 28 de junio, el portal de la IGLTA (The International Gay & Lesbian Travel Association) dio a conocer algunas ciudades que han desarrollado una oferta de servicios y experiencias pensadas para ese segmento de turistas, cuyo poder de compra alcanzó los 60 millones de dólares en 2019.
En ese sentido, se cita playa Delfines —hoy muy erosionada, con “escalones” que alcanzan hasta dos metros de alto— como uno de los lugares favoritos para disfrutar del sol y la arena. De igual forma, Playa del Carmen y su Quinta Avenida ofrecen diversos bares, hoteles y restaurantes totalmente orientados a es comunidad.
De acuerdo con la IGLTA, desde hace algunos años México impulsa distintos destinos turísticos considerados gay friendly porque ofrecen experiencias diseñadas para este grupo de viajeros y fomentan, por medio de eso, la igualdad y respeto por todas las personas.
El sitio web de la asociación gay internacional cita los cinco principales sitios “amigables” con la comunidad que representan, y Puerto Vallarta ocupa el primer lugar; incluso, sobresale entre los destinos más populares del mundo por Paco’s Paradise, playa escondida accesible sólo por mar y muy popular entre esos turistas.
El segundo sitio lo ocupa la Ciudad de México, el primer lugar del país en legalizar el matrimonio igualitario, y donde la conocida Zona Rosa es el epicentro de proyectos y lugares de esparcimiento gay. Allí la vida nocturna cobra vida para dar paso a la tolerancia y la diversidad.
Tepoztlán, el pequeño Pueblo Mágico del estado de Morelos es la cuarta mejor opción porque posee una fuerte y activa presencia LGBTIQ+, donde inclusive algunos hoteles tienen la certificación Gay Friendly y ofrecen vistas espectaculares al cerro del Tepozteco; también hay spas sólo para hombres.
Y Oaxaca, con su playa Zipolite no solamente es frecuentada por los entusiastas del nudismo, también por viajeros que buscan un espacio donde todas las muestras de amor y afecto son totalmente aceptadas y normales. Se trata de sitios que destacan en el país por normalizar la diversidad sexual.
Odio
Sin embargo, la Encuesta Nacional sobre Discriminación por Motivos de Identidad de Género 2018 señala que “es tan fuerte la discriminación que nueve de cada 10 personas escondieron su identidad de género en la familia, la escuela o el vecindario debido al sufrimiento y dolor de crecer en un entorno de profunda exclusión”.
Elaborada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la encuesta señala que 75 por ciento de personas trans se han sentido discriminadas, al igual que seis de cada 10 bisexuales, mientras que entre la gente con identidad de género no normativa —que no se identifica como hombre o mujer— aumenta hasta 80 por ciento.
En general, siete de cada 10 personas de esa comunidad son discriminados y 75 por ciento recibe hostilidades en el ámbito laboral, pero “lo más alarmante es que esa homofobia se da en los entornos más cercanos: familia, escuela, trabajo, acceso a servicios médicos, entre otros”, se lee en el documento.
Y de acuerdo con el Observatorio de Sexualidad y Política (Sexuality Policy Watch, SPW por sus siglas en inglés), la alta tasa de crímenes de odio ubica a México en el segundo lugar en el mundo, sólo detrás de Brasil, un dato duro, contundente y crudo de una realidad lacerante y funesta de falta de respeto a la vida y la comunidad gay.

Cancún
ACTIVAN OPERATIVO DE EMERGENCIA EN CANCÚN ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS INTENSAS

Cancún, Q. R., a 06 de octubre de 2025.– Ante el pronóstico de lluvias persistentes en la región, el Ayuntamiento de Benito Juárez activó desde las primeras horas de este lunes un operativo preventivo encabezado por brigadas de Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos, con el objetivo de mitigar riesgos y garantizar la seguridad de la población.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, más de 350 elementos fueron desplegados en puntos estratégicos de la ciudad desde las 05:00 horas. El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, supervisó personalmente las labores junto a los directores Antonio Chambé (Servicios Públicos) y Antonio Riveroll (Protección Civil), quienes coordinaron las acciones en campo.

Las tareas incluyen limpieza de rejillas, desazolve de pozos de absorción, monitoreo de zonas bajas, retiro de basura y vigilancia constante en avenidas principales y colonias con antecedentes de inundaciones. El objetivo es prevenir afectaciones mayores y responder de forma inmediata ante cualquier contingencia.

La ciudadanía puede colaborar reportando zonas críticas al programa “Reporta y Aporta” mediante el número 998 844 8035. Además, el Ayuntamiento mantiene guardias permanentes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender cualquier emergencia derivada de las condiciones climáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INTENSIFICA BENITO JUÁREZ OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS FUERTES

Cancún, Q. R., a 06 de octubre de 2025.– Ante el pronóstico de lluvias intensas en la región, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera permanente las labores preventivas en calles y avenidas para evitar encharcamientos y afectaciones a la ciudadanía.

Más de 350 trabajadores de Servicios Públicos, Bomberos y Protección Civil se han desplegado en puntos estratégicos de la ciudad para realizar limpieza integral de rejillas, retiro de basura vegetal, tierra acumulada y maleza en camellones, banquetas y guarniciones. Las avenidas Bonampak, Tankah, Kabah con Nichupté, La Luna y Kabah han sido prioridad por su alta circulación y riesgo de acumulación de agua.

Además, se verificó el funcionamiento de pozos de absorción y se realizaron tareas de limpieza en Playa Del Niño, en Puerto Juárez, incluyendo barrido de arena y recolección de residuos sólidos. La brigada “Cancún limpio”, a cargo de Siresol, se sumó con poda de árboles y retiro de basura orgánica e inorgánica en zonas como Avenida 20 de Noviembre y Kabah.

Protección Civil informó que se esperan lluvias muy fuertes con actividad eléctrica, cielo nublado y sensación térmica de hasta 38°C. Por su parte, Tránsito Municipal desplegó 54 elementos, 14 patrullas, 16 motopatrullas y seis grúas para recorridos de prevención, atención a semáforos y apoyo a vehículos varados.

Estas acciones buscan mitigar riesgos y garantizar la seguridad vial ante posibles contingencias climáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 7 horas
MOVIMIENTO CIUDADANO REFUERZA ESTRATEGIA EN QUINTANA ROO RUMBO A 2027
-
Playa del Carmenhace 7 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE ROSA PARA COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA
-
Playa del Carmenhace 7 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA Y LA EFICIENCIA MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO: RESULTADOS HISTÓRICOS Y COMPROMISOS RENOVADOS
-
Viralhace 7 horas
CHIQUILÁ RENUEVA SU ENTRADA: OBRA CLAVE PARA EL TURISMO Y EL DESARROLLO REGIONAL
-
Cancúnhace 12 horas
VACUNACIÓN CONTRA VPH INCLUYE A NIÑOS EN CAMPAÑA DEL IMSS QUINTANA ROO
-
Viralhace 7 horas
ESTEFANÍA MERCADO ACTIVA OPERATIVO TORMENTA PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
MARA LEZAMA IMPULSA EL CARIBE MEXICANO EN MEGAFAM INTERNACIONAL DE GRUPO PIÑERO