Cancún
Autoridades, legisladores y científicos unen esfuerzos para combatir el recale masivo de sargazo
El gobernador Carlos Joaquín en conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México encabezaron la “Reunión con personal de la Comisión Permanente del Senado de la República sobre las acciones que se están llevando a cabo para atender el fenómeno que representa el recale masivo de sargazo y su aprovechamiento”.
“El control del sargazo es todo un reto. El objetivo es mantener las playas limpias y continuar con la reactivación del sector turístico y el empleo”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
Durante la reunión, el Almirante Luis Javier Robinson Portillo, jefe de Estado Mayor General de la Armada de México, destacó que, en los tres años de aplicación de la estrategia de atención del sargazo, la Marina ha recolectado en la entidad 121 mil 056 toneladas, de las cuales 85 mil 495 toneladas corresponden al año 2019, 19 mil 054 al año 2020 y 16 mil 506 en lo que va del año 2021.
La senadora Beatriz Paredes reconoció el esfuerzo del gobernador Carlos Joaquín de encontrar resoluciones y, tras subrayar que esta compleja problemática está altamente ligada al cambio climático y la investigación científica, propuso la instalación de dos mesas de trabajo que abordarían la transformación y utilización de la macroalga.
Estas serían la Mesa de Investigación y la Mesa Operativa, ésta última atendería temas como reparación de barreras y otras cuestiones técnicas.
Asimismo, y a petición del Consejo Técnico Asesor integrado desde 2018 por un grupo de investigadores y científicos, se incluyó la iniciativa de instalación de la mesa socioeconómica, encargada de la comunicación y la coordinación del tema con la sociedad.
La estrategia para el manejo y control del sargazo se trabaja de manera coordinada con el gobierno federal, estatal, municipal y la iniciativa privada.
Incluye tres bloques: frente de playas a cargo de los municipios para la recolección del sargazo; el costero o de aguas someras que está cubierto con barreras y lanchas sargaceras por parte de la Marina; y el tercero a través de los buques “Natans” y “Zapoteco” que opera la Marina en aguas quintanarroenses.
A la reunión asistieron la diputada Adriana Paulina Teissier Zavala; el Almirante José Luis Vergara Ibarra, comandante de la Quintana Región Naval; Arturo Abreu, coordinador de programas sociales federales en Quintana Roo; Tonatiuh Herrera de Semarnat; Edith Calixto Pérez, subdirectora de CONACYT.
Además, Yohanet Torres Secretaria de Finanzas y Planeación; Marisol Vanegas Secretaria de Turismo; Efraín Villanueva, Secretario de Ecología y Medio Ambiente; Víctor Alcérreca, director General del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama y el presidente municipal de Othón P. Blanco Othoniel Segovia.
Participaron también Fernando Mora Guillén, coordinador de Comunicación del Gobierno del Estado, Mariana García Pérez, coordinadora de vinculación y enlace con el gobernador de Quintana Roo, así como los integrantes del Comité Técnico Asesor del Estado de Quintana Roo, Brigitta Van Tusseonbrok, Alejandro Bravo, Martha Abundes, Joel González y Guadalupe Benavides, entre otras personas.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















