Conecta con nosotros

Internacional

Alertan por ola de calor extremo en EU

Publicado

el

EU. – Médicos que trabajan en centros de tratamiento de quemaduras de Arizona y Nevada advirtieron de la posibilidad de sufrir heridas por el contacto con el pavimento y otras superficies demasiado calientes en momentos en los que la primera ola de calor extremo se extiende por el occidente de Estados Unidos.

Se prevé que un sistema de alta presión eleve las temperaturas hasta los 46 grados Celsius esta semana en Las Vegas y Phoenix. Las autoridades de sanidad recomendaron a la gente tener cuidado del asfalto y las aceras calientes, así como de la arena del desierto.

En tanto, se emitieron alertas de calor para la zona comprendida entre los valles del centro de California hasta los estados norteños de Montana y Wyoming, donde se pronostican temperaturas de 43° C para el martes, las cuales podrían romper los récords.

Esos estados del norte del país podrían tener un descanso de las altas temperaturas para mediados de la semana, pero no se prevé que Arizona, Utah, Nevada y partes de California reciban ese respiro. Las alertas de calor extremo del Servicio Nacional de Meteorología estarán en vigor hasta el fin de semana para esas entidades. Las altas temperaturas empeorarán por la falta de un descanso del clima, de acuerdo con AccuWeather, cuyos meteorólogos señalaron que era un evento “inusual, peligroso y mortal”.

Eso significa que es probable que los centros de tratamiento de quemaduras estén ocupados.

En el suroeste del país, el problema de quemaduras producidas por el contacto con superficies calientes está creciendo a medida que las temperaturas aumentan debido al cambio climático y a una mayor urbanización.

Y queda demostrado en las salas de emergencias, como la del Centro de Tratamiento de Quemaduras de Arizona en Phoenix, donde el director, el médico Kevin Foster, dijo que 104 personas fueron ingresadas en junio, julio y agosto de 2020 con quemaduras graves debido al contacto con superficies sumamente calientes. Siete personas fallecieron.

“No se requiere mucho tiempo para sufrir una quemadura de espesor completo o de tercer grado cuando se está expuesto al pavimento caliente”, señaló Foster en una conferencia de prensa realizada la semana pasada. “Porque si observan el pavimento o asfalto caliente a las 2 de la tarde bajo el rayo directo del sol, la temperatura generalmente es de unos 170 a 180 grados Fahrenheit”.

Las quemaduras por el contacto con el pavimento a menudo son graves y requieren estancias hospitalarias más largas y una mayor necesidad de cirugías, de acuerdo con un reporte de una revista médica publicado en abril.

Eso se debe a que la gente que se lastima a menudo no puede levantarse del pavimento caliente debido a que se desplomaron por deshidratación, por un infarto u otra afección médica, o porque están intoxicados.

Por lo general, el número de casos empieza a subir una vez que la temperatura al exterior supera los 35° C.
Las muertes de migrantes indocumentados no cesan en el desierto de Arizona, y durante los primeros cinco meses de 2021 se reportaron 81 fallecimientos, de acuerdo con cifras dadas a conocer hoy viernes por el grupo Fronteras Compasivas.

Solamente durante mayo se reportaron 17 fallecimientos, cinco más que los 12 reportados en mayo de 2020, indicó la organización en su más reciente reporte.

Estos datos están basados en cifras de la Oficina del Médico Forense del Condado Pima.

Estos números se dan a conocer al mismo tiempo que la Patrulla Fronteriza lanzó una advertencia sobre el mortal riesgo que representa adentrarse en el desierto de Arizona, especialmente este fin de semana cuando se esperan temperaturas por arriba de los 110 grados Fahrenheit (43.3 Celsius).

“Para evitar la muerte o el riesgo de daños permanentes por deshidratación severa, una persona que camina por el desierto de Arizona en el calor del verano debe consumir no menos de dos galones de agua por día. Un galón de agua pesa aproximadamente tres kilos; por tanto, es físicamente imposible para una persona promedio llevar agua suficiente consigo”, advirtió la agencia federal en un comunicado.

El incremento en el flujo migratorio reportado en los últimos meses en estados como Arizona y Texas aunado a las altas temperaturas podría ser una letal combinación que amenaza las vidas de migrantes que traten de internarse en el desierto en los próximos días.

En 2020, en la frontera de Arizona se reportaron 226 fallecimientos, la cifra más alta desde 2010, cuando se registraron 224 fallecimientos.

Las muertes registradas este año en el desierto de Arizona se encuentran prácticamente a la par que las registradas el año pasado.

De acuerdo con la base de datos de Fronteras Compasivas, en los últimos 15 años alrededor de 3.658 migrantes han muerto solamente en la frontera de Arizona.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reportan fallas en Spotify

Publicado

el

Por

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.

“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.