Cancún
Mal trabajo policial pone en rojo a Cancún en una encuesta de percepción de seguridad

Cancún ( Héctor Cobá / Francisco Javier Robles / 5to Poder).- En la percepción de seguridad estamos en rojo, en el municipio Benito Juárez, según encuesta ciudadana aplicada a mil habitantes, en la que sobresalen discordes puntos de vista acerca del trabajo de la policía, donde un 55 por ciento considera malo su trabajo, y un 5 por ciento califica bueno el trabajo.
Los resultados del sondeo realizado de enero a mayo del año 2021, a mil habitantes, en las cuatro partes que se dividió el municipio, deja otro pésimo dato, un 74 por ciento de los encuestados considera que su entorno no es seguro, ya que la violencia ha crecido en todo el país no sólo en Quintana Roo.
Datos proporcionados por el presidente del Comité de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública del estado de Quintana Roo Jorge Escudero Buerba, indican lo anterior con la lectura del informe de actividades y presentación de la encuesta ciudadana de percepción de seguridad en el municipio Benito Juárez, en rueda de prensa.
Entre ellos sobresalen algunos como que el 14 por ciento de la zona 1 considera bueno el trabajo de la policía municipal en la atención para la prevención de los delitos en su comunidad, se califica de mala su labor del trabajo de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la procuración de justicia con un 14 por ciento, de la percepción sobre si consideran que el entorno donde viven es seguro, se obtuvo un no con el 64 por ciento.
Así en la zona 2 la percepción acerca si el entorno donde viven es seguro, respaldaron un con el 64 por ciento, mismo tenor en su trabajo de la FGE, señalado un 14 por ciento malo, misma observación a la policía municipal por un 48 por ciento.
En la zona 3 tienen una percepción negativa del entorno donde viven con un 69 por ciento, malo el trabajo de la FGE reflejado en un 38 por ciento, mala también la labor de la policía municipal por un 55 por ciento.
Mientras en la zona 4 acerca de la percepción sobre si el entorno donde viven es seguro, un 74 por ciento afirmó que no. Malo en un 42 por ciento el trabajo de la FGE, mientras la policía municipal fue descalificada en un 54 por ciento.
Asimismo, en el municipio de rojo Benito Juárez estamos en rojo, ya que en la Fiscalía General del Estado se da información con base en las carpetas de información derivadas de las denuncias presentadas, mientras la información de nosotros proviene de los actores de la comunidad, de las victimas cancunenses que sufren las consecuencias de la inseguridad argumentó Escudero Buerba.
Añadió que “en el Comité somos un medio donde expresamos lo que vivimos día a día, vemos que la violencia ha crecido en todo el país no sólo en Quintana Roo.
“Aunque lo hemos intentado, la autoridad municipal no ha participado con nosotros, a lo mejor por la falta de interés o los gobernantes cancunenses no entienden que en la ciudadanía ya estamos cansados de tanta inseguridad. La violencia ha crecido en todo el país no sólo en Quintana Roo”, subrayó.
Destacó que en este comité, de ciudadanos, de calle, dirá las cosas como son, no dependemos y no le debemos a nadie.
En los cabildos nunca hay regidores especializados, menos en las presidencias de las comisiones de seguridad pública o de obras públicas, por eso se necesitan regidores que contraten a personal especializado en esos temas, recomendó.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
