Nacional
¡Pásele, Pásele! Socavón de Puebla se vuelve atractivo turístico

Puebla.- El socavón de Puebla se ha convertido en un interés turístico y comercial, tanto que la gente cerca de la zona ya vende paletas y comidas corridas.
El pasado 31 de mayo, se reportó que surgió un enorme socavón de 20 metros de profundidad y de 60 metros de diámetro en campos del municipio de Juan C. Bonilla, en el estado de Puebla. A días de ese evento, el hoyo sigue expandiéndose y con un nuevo giro: el lugar se ha convertido en una atracción turística. Así nos lo compartió la periodista y reportera Mariana Zepeda, quien visitó el área el pasado lunes 7 de junio.

“Fui a Puebla en plan de turista, pero mi lado periodístico me hizo ir a Juan C. Bonilla por curiosidad“, comentó Mariana vía telefónica a Sopitas.com, quien añadió: “Cuando llegamos al lugar, estaba acordonado, no hay manera de entrar. Sin embargo, y a la mexicana, hay una zona en la que puedes accesar“.
La noticia del socavón se volvió de interés mundial; periódicos europeos, latinoamericanos y mexicanos se encargaron de viralizar las imágenes de tremendo hoyo que se formó en la tierra por un reblandecimiento de la tierra de cultivo, y por la extracción de agua de los mantos acuíferos que se encuentran cerca de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Entre turistas y negocios en el socavón
Zepeda acudió a la zona en lunes, pero platicando con la gente de la zona le comentaron que los fines de semana, el municipio se llena de turistas. Es tanta la demanda, que gente de la zona ha comenzado a vender paletas, comida, raspados y hasta por 5 pesos puedes entrar a una de las casas al baño.
“Eso me llamó mucho la atención porque dentro de la tragedia, los mexicanos están generando ingresos económicos”, resaltó la reportera.
Entre trabajadores de Protección Civil, militares y policías, así luce el socavón de Puebla.
Y a todo esto, y la pregunta importante: ¿qué ha pasado con la casa que está en riesgo? “Lo que me contaron los lugareños es que otra parte de la pared se cayó. En cuanto a los que vivían ahí, ya se han ido. Esperamos que el gobierno los apoye”, comentó Mariana.
La tragedia ha generado turismo, pero como bien lo explica Zepeda, la zona está acordonada y vigilada por policía estatal, militares, patrullas desde la avenida principal y cerca del socavón están las 24 horas Protección Civil y militares.
“El interés por el socavón es tal que también se vuelan drones, los cuales quedaron prohibidos desde hace unos días. No solo por las fotos, sino porque cerca de ahí está el aeropuerto y estos intervienen en la operación“, finalizó la periodista.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
-
Isla Mujereshace 20 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres
-
Zona Mayahace 20 horas
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario
-
Policíahace 20 horas
Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía
-
Zona Mayahace 21 horas
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto
-
Cancúnhace 21 horas
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta
-
Puerto Moreloshace 20 horas
Blanca Merari refuerza vínculos con el sector hotelero
-
Chetumalhace 20 horas
“Enciende” Mara Lezama el FARO en Chetumal
-
Cozumelhace 20 horas
Nominan a Cozumel en 3 categorías de los “World Travel Awards”