Nacional
Desvían dinero de Jalisco a campaña de Samuel García; municipios y gobierno estatal, involucrados
Ciudad de México. – Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, es patrocinado por el gobierno de Jalisco para cumplir su meta de ganar la elección del domingo.
El aspirante utiliza a las empresas Firma Jurídica y Fiscal y Firma Contable y Fiscal, de la cual es socio mayoritario, para pagar granjas de bots a su favor a tres empresas de comunicación que han recibido contratos millonarios por parte de municipios ligados a MC, al gobierno de Jalisco y al propio partido.
Se trata de Indatcom, que nació en 2012 y está vinculada a Enrique Alfaro. Las otras son La Covacha y EuZen. Todas tienen sede en zonas residenciales de Guadalajara, pero no tienen empleados. Desde 2011 han recibido contratos por 316 millones de pesos por parte de Tlajomulco, Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, el gobierno estatal y el propio partido naranja.
Indatcom recibió de Firma Jurídica y Fiscal 3.6 millones de pesos, mientras que de Firma Contable y Fiscal, 1.2 mdp. García le ha pagado a esta última 9.3 mdp, según datos del INE. Además, sólo reportó a la autoridad $400 mil a favor de La Covacha, pero ésta ha recibido 1.4 mdp del aspirante.
Los socios
ISMAEL SÁNCHEZ
- Propietario de Indatcom, empresa de comunicación que es una especie de incubadora de bots.
MARIO ROBERTO ARAUZ ABARCA
- Socio de Indatcom y coordinador general de Innovación Gubernamental del estado de Jalisco.
RAFAEL VALENZUELA
- Director de EuZen Consultores, socio de Indatcom y exconsultor de La Covacha.
SAMUEL GARCÍA
Los despachos del candidato han pagado a estas firmas 13.3 mdp; sin embargo, ha recibido servicios por un monto mucho mayor de lo reportado al INE.
¿Fantasmas?
Las empresas se ubican en zonas residenciales y no tienen empleados; una tiene su web en construcción; en otra, remite a un contacto y otra no tiene página.
- Indatcom
- Euzen consultores
- La covacha
Jalisco patrocina a Samuel García
El candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Nuevo León le paga a, través de sus despachos particulares, a tres empresas de comunicaciones vinculadas al gobernador Enrique Alfaro, millonaria cantidad para generar contenidos a su favor en las redes sociales.
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al gobierno de Nuevo León, Samuel García, es patrocinado por el gobierno de Jalisco para llegar a la gubernatura en las elecciones del próximo domingo.
El senador con licencia además utiliza las finanzas de las empresas Firma Jurídica y Fiscal y Firma Contable y Fiscal —de la que es socio mayoritario— para alimentar las granjas de bots para generar tendencias a su favor en redes sociales.
Indatcom, una empresa con sede en una casa semiabandonada en Guadalajara, Jalisco, y vinculada directamente desde su fundación, en 2012, con MC y con el actual gobernador Enrique Alfaro es una especie de incubadora de bots.
En paralelo, las firmas de Samuel García pagan los servicios de otras dos empresas de comunicaciones, La Covacha Gabinete de Comunicaciones y EuZen Consultores, que generan planes y proyectos de comunicación a favor del senador con licencia. Estas empresas también tienen sede en Guadalajara y han sido beneficiadas por Alfaro desde su administración en Tlajomulco (2010-2011).
Estas tres firmas al servicio de Samuel García se dividen las tareas. EuZen, ubicada en una casa particular, donde presuntamente se realizan transferencias de recursos, lleva a cabo la estrategia a seguir. La Covacha pone en marcha los proyectos. Indatcom es la responsable del despliegue y pautas en redes sociales como Google y Facebook.
Indatcom, según un cruce de información, le pagó a Google 102 millones 18 mil 998 pesos entre enero de 2018 y marzo de 2021, en donde se incluye el periodo final de la campaña de Samuel García hacia el Senado de la República y su función como miembro de la LXIV Legislatura.
Por lo que respecta a Facebook, Indatcom, en el periodo de abril de 2020 y lo que va de 2021, pagó a la red social un millón 166 mil 446 pesos.
De acuerdo con documentos oficiales, Indatcom, propiedad de Ismael Sánchez Anguiano, ha recibido de Firma Jurídica y Fiscal 3 millones 639 mil 667 y 78 centavos, mientras que de Firma Contable y Fiscal, la cantidad de un millón 218 mil pesos.
La empresa de Sánchez Anguiano también fue constituida por Mario Roberto Arauz Abarca, quien desde abril de 2019 es el coordinador general de Innovación Gubernamental del estado de Jalisco. Indatcom sigue siendo un prestador de servicios de este gobierno, a pesar de lo que podría ser un conflicto de intereses.
Relación
Indatcom es la misma firma a la que Samuel García le ha pagado 9 millones 369 mil 639 pesos y 74 centavos, de acuerdo con el portal Rendición de cuentas y resultado de fiscalización del Instituto Nacional Electoral. El senador con licencia también reportó un gasto de 400 mil pesos en favor de La Covacha.
Por su parte, La Covacha Gabinete de Comunicaciones recibió de Firma Jurídica y Fiscal un millón 444 mil 200 pesos, mientras que Firma Contable y Fiscal le pagó a EuZen Consultores 2 millones 280 mil pesos.
Cabe recordar que el pasado 22 de marzo, según medios locales de Jalisco, cuatro sujetos armados dispararon en las instalaciones de la empresa La Covacha Gabinete Audiovisual.
La Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan confirmó que el tiroteo tuvo lugar y que ninguna persona resultó con lesiones. Según las primeras indagatorias reportadas por medios locales, se podría tratar de un ataque del crimen organizado.
El caso Samuel
Según los registros contables obtenidos, se estima que las empresas de García han invertido más de 13 millones de pesos, en donde se presume hay gastos anticipados de campaña, es decir, cuando se trataba de posicionar al senador García, quien competía contra Luis Donaldo Colosio Riojas por la candidatura de MC a la gubernatura de Nuevo León. Colosio quedó finalmente como candidato a la alcaldía de Monterrey.
Desde 2011 a la fecha, las tres empresas al servicio de García han recibido 661 contratos. Indatcom (266), La Covacha (253) y EuZen (142). El monto total es por 316 millones 146 mil 781 pesos y 50 centavos. Los contratos otorgados para las tres empresas son de cuatro gobiernos municipales, Tlajomulco de Zúñiga, Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque; el gobierno del estado de Jalisco y Movimiento Ciudadano.
Indatcom es la misma empresa que en 2016 filtró el Padrón Electoral, con datos de 87 millones de personas.
El 29 de abril de 2016, el director editorial de Excélsior, Pascal Beltrán del Río, publicó en su Bitácora que días atrás el entonces líder de MC, Dante Delgado, había reconocido que la copia de la lista nominal que apareció en una nube de Amazon pertenecía a Movimiento Ciudadano y que se subió por recomendación de la empresa Indatcom.
En esa columna, Beltrán del Río retomó la información del periodista tapatío Carlos Martínez Macías, en el sentido de que detrás de Indatcom está el estratega en comunicación Rafael Valenzuela Cardona, quien la controla a través de un holding, que también incluye a las empresas EuZen y La Covacha.
Cabe recordar que las empresas se encuentran en zonas residenciales de Guadalajara; se intentó entrar a sus páginas de internet, pero están en construcción, remiten a un contacto o no tienen portales.
Involucrada
EuZen Consultores es otra de las empresas involucradas; Verónica Delgadillo García, senadora de Movimiento Ciudadano, y Alejandra Valenzuela Cardona, hermana del director de Euzen, son accionistas de la empresa.
El dato
Samuel
- l Los despachos de Samuel García han pagado 9 millones 369 mil 6 639 pesos a Indatcom.
- l La Covacha Gabinete de Comunicaciones recibió de Firma Jurídica y Fiscal, propiedad de García, un millón 444 mil 200 pesos.
- l La Firma Contable y Fiscal, el otro despacho del candidato de MC, le pagó a EuZen Consultores 2 millones 280 mil pesos.
De acuerdo con los registros contables obtenidos, se estima que las empresas de Samuel García han invertido más de 13 millones de pesos, en donde se presume hay gastos anticipados de campaña.
Gastos de campaña
Al 1 de junio de 2021, el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García, reportó ingresos de campaña por 29 millones 169 mil pesos y gastos por 29 millones 368 mil pesos.
El tope de gasto en la entidad es de 72 millones de pesos.

Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 9 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 9 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 9 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES
-
Culturahace 24 horasCONCLUYE EN COZUMEL EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA 2025 CON UNA JORNADA COMUNITARIA EN PUNTA SUR
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA




















