Nacional
Le dan nuevo puesto a Azucena Pimentel, productora ligada a montaje de García Luna

Ciudad de México.- Azucena Pimentel, quien fungía como productora del noticiario de Carlos Loret de Mola cuando fue transmitido el montaje de la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta, dejó su cargo en Presidencia de la República para ser la titular de Televisión Educativa, también del Gobierno federal.
El cambio de Pimentel, de la Oficina de Comunicación Social de Presidencia a la Dirección General de Televisión Educativa, ocurrió de manera discreta.
La presencia de la productora de Loret de Mola entre los funcionarios de la oficina a cargo de Jesús Ramírez Cuevas, vocero de presidencia, generó cuestionamientos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Después de que el montaje orquestado por Genaro García Luna para detener al supuesto grupo de secuestradores fuera retomado por varios medios en abril pasado, López Obrador se vio en la necesidad de defender la labor de Pimentel.
Según el mandatario, si la funcionaria estaba involucrada en el montaje de la detención de Cassez y Vallarta, no podría trabajar en el gobierno.
Pimentel dejó el cargo de Directora General de Publicidad y Producción en Presidencia. Ahí, coordinaba y producía spots para las campañas del Gobierno federal.
La productora tenía un salario bruto de 136 mil 745 pesos, sin embargo, tras el descuento de impuestos, su sueldo mensual alcanzaba un monto de 95 mil 037 pesos.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) publicó el aviso por cambio de dependencia de Pimentel.
Según el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT), la extitular de esta dirección, Lidia Camacho, tenía, al mes, un sueldo bruto de 172 mil 266 pesos, quedando un salario neto de 117 mil 984.
Como lo adelantó Reporte Índigo en Redes de Poder, el cambio de la funcionaria puede ser constatado por medio del portal Declaranet.
Cabe recordar que García Luna fungía como director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) durante la detención en 2005 de Vallarta y Cassez.
El entonces funcionario organizó un montaje televisivo para representar la supuesta detención en vivo de una banda de secuestradores; sin embargo, las personas habían sido detenidas realmente un día antes.
Con información de Reporte Índigo

Nacional
Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Ciudad de México—En un encuentro clave para el futuro político de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena, celebrado este domingo en la capital del país. Rodeada de líderes y militantes, Lezama destacó la importancia de fortalecer la unidad, la ética política y la organización interna del movimiento para enfrentar los desafíos venideros.
Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que “nada puede estar por encima de nuestro proyecto de nación”, subrayando que el camino de Morena sigue firme en la construcción de justicia social, honestidad y bienestar para todas y todos. Con un discurso enérgico, reafirmó que la transformación no es solo una meta, sino un proceso continuo que requiere compromiso y acción.
El Consejo Nacional fue presidido por Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Ambos dirigentes resaltaron la necesidad de consolidar la cohesión interna y fortalecer las estructuras organizativas del movimiento para garantizar su crecimiento y estabilidad.
Además de la reafirmación de principios, el Consejo Nacional abordó temas fundamentales como la prohibición del nepotismo, el influyentismo y los actos anticipados de campaña. Se establecieron nuevas reglas de austeridad, incluyendo restricciones en el uso de vehículos de lujo y la contratación de seguridad privada, con el objetivo de preservar la esencia del movimiento y evitar prácticas de la vieja política.
Este encuentro marca un momento crucial en la consolidación de Morena como fuerza política dominante en México, con un enfoque claro en la transformación social y el bienestar de la ciudadanía. La participación de Mara Lezama refuerza su liderazgo dentro del movimiento y su compromiso con los valores que han guiado la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 8 horas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil
-
Fé & Religiónhace 20 horas
III DOMINGO DE PASCUA LA APARICION DE JESUS: LOS DISCIPULOS PESCANDO
-
Cancúnhace 8 horas
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz
-
Culturahace 8 horas
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual
-
Deporteshace 8 horas
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo
-
Cancúnhace 7 horas
Autoridades refuerzan estrategia para combatir el dengue, zika y chikungunya en Cancún
-
Chetumalhace 8 horas
Clima en Quintana Roo: temperaturas elevadas para todo el estado
-
Nacionalhace 8 horas
Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena