Conecta con nosotros

Cancún

Hoteles en Cancún operan por arriba del 55% de ocupación

Publicado

el

Cancún.- La Asociación de Hoteles de Cancún reporta que la ciudad de Cancún tiene 57.5% de ocupación, Puerto Morelos 56% e Isla Mujeres 55.8%, es decir que prácticamente los tres destinos están por arriba de la ocupación permitida en el color naranja del semáforo epidemiológico estatal, que marca como límite el 50% de ocupación.

A los hoteles se les permite operar por encima de ese límite mediante un permiso especial, siempre y cuando tengan la certificación sanitaria que otorga el gobierno del estado u otras que otorgan organismos internacionales.

El líder de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, ha dicho que sería lamentable retornar a semáforo rojo ahora que el turismo muestra signos tangibles de recuperación.

Tan sólo el fin de semana pasado el Aeropuerto Internacional de Cancún recibió 214 aeronaves, de ellas 138 internacionales, mientras que el domingo hubo 192 llegadas de las cuales 113 fueron internacionales; aunado a ello, durante toda la semana pasada y lo que va de ésta la terminal aérea reporta más de 350 operaciones diarias en promedio, tanto de llegadas como de salidas, lo cual es una racha que se ha prolongado desde el periodo vacacional de Semana Santa.

Sobre los niveles de ocupación, Cintrón Gómez aseguró en una entrevista previa que hay estudios que demuestran que en los hoteles han sido efectivas las medidas sanitarias, dado que los contagios más numerosos suceden fuera de las zonas turísticas del estado, sobre todo ahora que la ola de contagios ha ido al alza.

El propio gobernador expuso en un mensaje en redes sociales que el grupo que presenta un mayor porcentaje de contagios en el estado es el que va entre los 25 y 50 años, es decir, aquel que no ha recibido vacunas contra Covid-19.

Se trata, dijo, de trabajadores de servicios turísticos que según los datos de la Secretaría estatal de Salud no se contagian en sus centros de trabajo, sino en el transporte público o en fiestas y reuniones privadas.

Perspectiva de recuperación

Pese al incremento de casos y el riesgo de cambiar al color rojo en el semáforo epidemiológico en la entidad, el gobierno del estado ha adelantado ya que los destinos de Quintana Roo se reactivarán casi 100% en arribo de vuelos y al menos 70% en ocupación hotelera a partir de junio próximo.

Esto basado en estadísticas del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, los cuales reportan que en promedio diario llegan a Cancún unos 180 vuelos, por lo que de seguir así en julio se alcanzaría casi 100% del número de vuelos que se tenía antes de la pandemia, e incluso podría rebasar los vuelos operados en el 2019.

También se basan en número de la consultora internacional Cirum, según la cual durante julio próximo 10 aerolíneas llegarán a operar 7,194 vuelos programados a Cancún desde 45 ciudades de Estados Unidos, con 1 millón 258,000 asientos disponibles, lo cual representa 31% más respecto de los 954,584 asientos que estuvieron disponibles antes de la pandemia.

A través de los vuelos procederán desde ciudades como Madrid, Portugal, París, Polonia y Zurich se recuperará al menos 70% del mercado europeo, que en el 2019 alcanzaba 870,000 visitantes de más de 25 países del viejo continente.

Fuente El Economista / Jesús Vázquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.