Isla Mujeres
Actualizan lineamientos técnicos para la gestión integral del sargazo en el Mar Caribe mexicano

Isla Mujeres (Jesús Molina /5to Poder). –
Con el propósito de atender de manera integral las dificultades asociadas al arribo masivo de sargazo a las costas de Quintana Roo, las Secretarías de Marina y de Medio Ambiente, en coordinación con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, actualizaron los Lineamientos Técnicos y de Gestión para la Atención de la Contingencia Ocasionada por Sargazo en el Caribe Mexicano y el Golfo de México.
Tales directrices y técnicas de manejo definen las acciones específicas que se deben aplicar con el fin de continuar garantizando la atención a esta situación, con base en el conocimiento científico y lo aprendido de manera práctica durante el manejo de esta macroalga.
Una de las principales aportaciones de esta actualización es la incorporación del Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado (Simsar), el cual tiene entre sus objetivos sistematizar la información sobre los volúmenes del sargazo acopiado, lo que permitirá realizar mejoras en las estrategias de su manejo y aprovechamiento.
El sistema registrará información a partir de su lanzamiento y los datos recabados por este sistema podrán ser utilizados con fines de investigación e informes ejecutivos, además de que podrán ser considerados para la toma de decisiones. En este sentido, la información obtenida estará disponibles para consulta del público en general, conforme el sistema vaya recabando los datos.

Lineamientos Técnicos y de Gestión para la Atención de la Contingencia Ocasionada por Sargazo en el Caribe Mexicano y el Golfo de México.
De esta manera se tendrá un panorama más amplio de este fenómeno, en el cual concurre una combinación de procesos que incluyen la eutrofización por la contaminación humana y los cambios en las condiciones oceánicas.
Cabe destacar que la modificación a los lineamientos es resultado del trabajo y las experiencias adquiridas en la atención a este fenómeno desde las primeras arribazones masivas ocurridas en 2014 y 2015, así como de la aplicación de los lineamientos en sus versiones 2015 y 2019, y han sido actualizados con la participación conjunta de los gobiernos federal, del estado de Quintana Roo y de sus municipios costeros, así como de instituciones de investigación, representantes del sector hotelero y el Comité Técnico Asesor de Sargazo de Quintana Roo.
En este documento se establecen, entre otras, las especificaciones técnicas para la recolección en mar abierto, la contención y retiro en las barreras, la remoción en playas, el tratamiento previo a la disposición final, así como la disposición final y la medición del sargazo para su monitoreo con el objetivo de obtener información relativa a sus posibles usos.
La aplicación de los presentes lineamentos redundará en una mejor gestión del sargazo, proporcionando beneficios a las poblaciones y ecosistemas costeros, así como a las actividades que económicas y recreativas que en ellos se realizan. Estas directrices son de aplicación general en la zona marítima costera del Golfo de México y el Mar Caribe Mexicano.

Isla Mujeres
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025

Isla Mujeres.- El Gobierno Municipal, que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, llevó a cabo la instalación oficial del Comité Municipal de Protección y Conservación de la Tortuga Marina para la Temporada 2025, refrendando su firme compromiso con la protección del medio ambiente y el cuidado de las especies marinas que forman parte del patrimonio natural de Isla Mujeres.
Este comité está conformado por autoridades municipales, estatales y federales, así como representantes de organizaciones civiles y sociedad en general, quienes tomaron protesta, marcando así el inicio de la temporada de arribo, anidación y liberación de tortugas marinas en las costas isleñas.
Durante el evento, se destacó la importancia de sumar esfuerzos para proteger los nidos, evitar su saqueo y depredación, garantizando así que más neonatos lleguen al mar con éxito.
Atenea Gómez, agradeció a todos los sectores involucrados por su compromiso y convocó a seguir trabajando en unidad. “Proteger a las tortugas marinas es proteger el futuro de nuestra Isla. Hoy más que nunca, Isla Mujeres da ejemplo de amor por la vida y por la naturaleza”, precisó.
La presidenta comentó que solo durante el 2024 los voluntarios rescataron de las playas un total de 80,232 huevos en 701 nidos, liberando en total 35,501 crías.
Atenea Gómez, reafirmó que la protección de las tortugas marinas no solo es una tarea ambiental, sino también un acto de justicia social y de compromiso con las nuevas generaciones. Además, señaló que este comité se convierte en un ejemplo de coordinación interinstitucional en favor de la vida marina.
Durante la ceremonia, se presentó el plan de manejo y los objetivos del comité, los cuales incluyen: realizar recorridos diarios de vigilancia de abril a noviembre, capacitar a voluntarios, realizar limpieza de playas de anidación, brindar charlas de educación ambiental en las escuelas y difundir información para crear conciencia sobre la importancia de cuidar a las tortugas marinas.
La alcaldesa isleña, reconoció a las y los integrantes del programa de protección y conservación de tortugas marinas, reconociendo así la labor de quienes de manera voluntaria o institucional, recorren cada noche las playas de Isla Mujeres para cuidar los nidos y liberar a las crías.
El comité quedó conformado por el Vicealmirante Guadalupe Juan José Bernal Mendoza, comandante de la Quinta Región Naval; María Dolores Cobela Vargas, representante de la Capitanía de Puerto; el Comisario Christian Jonathan Linares Gómez, director general de Seguridad Ciudadana y Tránsito; William Conrado Alarcón, director general de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Yamira Yanet Ruíz Noh, directora de Medio Ambiente y Ecología; Bella Mar Garrido Gómez, segunda regidora y presidenta de la Comisión de Ecología y Diversidad Sexual; Carlos Manuel Gamboa Ortiz, director de Protección Civil y Bomberos y la bióloga Catalina Galindo de Prince, directora de la asociación civil Amigos de Isla Contoy, entre otros.
Isla Mujeres
Inauguran parque con juegos acuáticos en Isla Mujeres

Isla Mujeres. – La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde inauguró esta tarde el nuevo parque “Zazil-Há”, el primero con juegos de agua y el número 13 de su administración.
Ubicado en el Centro de la Isla, a una cuadra de Playa Norte, ahora forma parte de los espacios infantiles construidos por la Presidenta Municipal, un compromiso cumplido en beneficio de las familias isleñas y que también disfrutarán los turistas que visitan el destino.
En compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la alcaldesa isleña, señaló que este parque es resultado del esfuerzo de su administración para brindar espacios seguros y dignos para la convivencia familiar.
“Este es un lugar donde nuestras niñas y niños pueden jugar y convivir con sus familias. Estamos cumpliendo nuestra palabra y seguimos trabajando por fortalecer la sana convivencia y el tejido social”, afirmó Atenea Gómez.
El nuevo parque cuenta con nueve juegos de agua, área de regaderas, lockers, baños públicos y familiares, servicio médico, iluminación, acceso principal, andadores, estacionamiento, mesas de convivencia y las letras turísticas “Zazil-Há”, que aportan identidad y atractivo al municipio.

Después de la develación de la placa conmemorativa y el corte de listón, las niñas y niños, entraron con mucho entusiasmo al parque, disfrutando de los juegos de agua y los espacios de convivencia.
El Coordinador General de Obras Públicas, Ángel Hernández Azueta, resaltó que el parque fue construido con recursos propios, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal con el manejo eficiente de los recursos.
Con esta inauguración del Parque “Zazil-Há”, la administración de Atenea Gómez continúa transformando Isla Mujeres con espacios dignos y accesibles para todas y todos, apostando por un municipio más ordenado, moderno y con mejores oportunidades de esparcimiento para las familias isleñas y turistas.

-
Culturahace 21 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 21 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 22 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Economía y Finanzashace 21 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Chetumalhace 22 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Isla Mujereshace 21 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 5 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Zona Mayahace 4 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas