Isla Mujeres
Actualizan lineamientos técnicos para la gestión integral del sargazo en el Mar Caribe mexicano

Isla Mujeres (Jesús Molina /5to Poder). –
Con el propósito de atender de manera integral las dificultades asociadas al arribo masivo de sargazo a las costas de Quintana Roo, las Secretarías de Marina y de Medio Ambiente, en coordinación con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, actualizaron los Lineamientos Técnicos y de Gestión para la Atención de la Contingencia Ocasionada por Sargazo en el Caribe Mexicano y el Golfo de México.
Tales directrices y técnicas de manejo definen las acciones específicas que se deben aplicar con el fin de continuar garantizando la atención a esta situación, con base en el conocimiento científico y lo aprendido de manera práctica durante el manejo de esta macroalga.
Una de las principales aportaciones de esta actualización es la incorporación del Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado (Simsar), el cual tiene entre sus objetivos sistematizar la información sobre los volúmenes del sargazo acopiado, lo que permitirá realizar mejoras en las estrategias de su manejo y aprovechamiento.
El sistema registrará información a partir de su lanzamiento y los datos recabados por este sistema podrán ser utilizados con fines de investigación e informes ejecutivos, además de que podrán ser considerados para la toma de decisiones. En este sentido, la información obtenida estará disponibles para consulta del público en general, conforme el sistema vaya recabando los datos.

Lineamientos Técnicos y de Gestión para la Atención de la Contingencia Ocasionada por Sargazo en el Caribe Mexicano y el Golfo de México.
De esta manera se tendrá un panorama más amplio de este fenómeno, en el cual concurre una combinación de procesos que incluyen la eutrofización por la contaminación humana y los cambios en las condiciones oceánicas.
Cabe destacar que la modificación a los lineamientos es resultado del trabajo y las experiencias adquiridas en la atención a este fenómeno desde las primeras arribazones masivas ocurridas en 2014 y 2015, así como de la aplicación de los lineamientos en sus versiones 2015 y 2019, y han sido actualizados con la participación conjunta de los gobiernos federal, del estado de Quintana Roo y de sus municipios costeros, así como de instituciones de investigación, representantes del sector hotelero y el Comité Técnico Asesor de Sargazo de Quintana Roo.
En este documento se establecen, entre otras, las especificaciones técnicas para la recolección en mar abierto, la contención y retiro en las barreras, la remoción en playas, el tratamiento previo a la disposición final, así como la disposición final y la medición del sargazo para su monitoreo con el objetivo de obtener información relativa a sus posibles usos.
La aplicación de los presentes lineamentos redundará en una mejor gestión del sargazo, proporcionando beneficios a las poblaciones y ecosistemas costeros, así como a las actividades que económicas y recreativas que en ellos se realizan. Estas directrices son de aplicación general en la zona marítima costera del Golfo de México y el Mar Caribe Mexicano.

Isla Mujeres
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”

Isla Mujeres, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— Isla Mujeres se consolida como uno de los destinos turísticos más destacados de México, al mantener una ocupación hotelera superior a la media estatal y una afluencia constante de visitantes nacionales e internacionales. La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, atribuyó este éxito al trabajo coordinado entre sectores turísticos, hoteleros y prestadores de servicios, así como a la promoción continua del destino como un lugar limpio, seguro y con amplia oferta de actividades.
“Isla Mujeres sigue brillando como uno de los destinos favoritos de México. Nuestro Pueblo Mágico se consolida como un espacio de tranquilidad, belleza y buena atención, lo que atrae cada día a más visitantes”, afirmó la alcaldesa.

Este dinamismo turístico representa un motor clave para la economía local, generando empleos y fortaleciendo la cadena de valor del sector. En respuesta a la temporada baja, el Gobierno Municipal anunció el programa “Love Isla Mujeres”, una iniciativa que busca incentivar el turismo interno mediante descuentos y promociones dirigidas exclusivamente a quintanarroenses.
Hernán Magaña Vargas, Director General de Turismo y Desarrollo Económico, explicó que el programa busca diversificar el mercado y fortalecer la economía isleña, promoviendo las bellezas naturales, la cultura y la historia del Pueblo Mágico entre los habitantes del estado.
Con estas acciones, Isla Mujeres reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sostenible y la prosperidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EL RESCATE DEL CANGREJO AZUL

Isla Mujeres, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025.— En una acción que reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con la conservación ambiental, se llevó a cabo la Segunda Jornada de Protección y Rescate del Cangrejo Azul (Cardisoma Guanhumi), una especie emblemática del ecosistema local.
La presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde encabezó esta iniciativa que se desarrolló en dos puntos clave: la Laguna de Chacmochuch, en la Zona Continental, y la carretera Sac Bajo, en la Isla. Durante ambas jornadas, familias isleñas, voluntarios y servidores públicos colaboraron activamente en el traslado seguro de los cangrejos hacia el mar, evitando que fueran atropellados durante su proceso natural de desove.

La Directora de Medio Ambiente y Ecología, Yamira Yanet Ruiz Noh, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno con el respeto a los ciclos de la naturaleza y el desarrollo sostenible. Equipados con linternas, guantes y cubetas, los participantes demostraron que la unión ciudadana es clave para proteger el patrimonio natural de Isla Mujeres.

Ruiz Noh destacó que el cangrejo azul no solo representa una riqueza ecológica, sino también cultural, siendo parte de la identidad isleña. “Este rescate transmite un mensaje de amor por la vida y responsabilidad compartida entre ciudadanía y gobierno”, afirmó.
Con esta jornada, el Ayuntamiento de Isla Mujeres fortalece su apuesta por el turismo responsable, el equilibrio ecológico y la participación comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
