Conecta con nosotros

Deportes

Pelea entre ‘Canelo’ y Saunders podría marcar nuevo récord de asistencia

Publicado

el

Ciudad de México. – La contienda por la unificación del título súper mediano que este sábado van a disputar el mexicano Saúl ‘Canelo‘ Álvarez y el inglés Billy Joe Saunders se proyecta como la que establezca una nueva marca de asistencia de aficionados en la historia del boxeo estadounidense.

Al menos eso es lo que informó Eddie Hearn, promotor del combate, que se va a celebrar en el AT&T Stadium, de Arlington (Texas), la casa de los Cowboys de Dallas, de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL).

Hearn reveló durante una conferencia de prensa que la venta de entradas para ver el combate entre ‘Canelo’ y Saunders superará las 70 mil, lo que le permitirá batir todas las marcas anteriores de asistencia a un combate de boxeo en Estados Unidos dentro de un recinto deportivo cubierto.

El récord anterior quedó establecido hace 42 años, en septiembre de 1978, cuando se registró una asistencia de 63 mil 352 aficionados que presenciaron la revancha por el campeonato de peso pesado entre los estadounidenses Muhammad Ali y Leon Spinks, en el Superdome de Nueva Orleans.

Según los informes, la asistencia establecida por la revancha Ali-Spinks se basa en las entradas vendidas. La Comisión Atlética de Texas, que regula el boxeo en este estado, publicará su informe oficial de las entradas que se vendan para el combate entre Álvarez y Saunders varias semanas después de que se haya celebrado.

Lo que si está también garantizado es que será el evento deportivo con mayor asistencias de aficionados que se haya dado en Estados Unidos desde que se declaró la pandemia del coronavirus en marzo del 2020.

Sin duda será un gran evento, uno de los eventos más importantes en los que he estado involucrado”, destacó Hearn. “Una demostración del poder que tiene el deporte del boxeo cuando organizas grandes peleas y se hacen bien las cosas”.

Hearn reiteró que “espero que lo que vivamos en sábado por la noche sea una atmósfera deportiva que nunca olvidaremos”.

Esta será la tercera vez que Álvarez (55-1-2, 37 nocauts) pelea durante la pandemia de COVID-19.

El ídolo mexicano derrotó al inglés Callum Smith por decisión unánime ante una asistencia oficial de 11.426 aficionados el 19 de diciembre en el Alamodome de San Antonio.

Dos meses después, reunió aproximadamente a 15.000 aficionados que asistieron al fuera nocáut técnico que Álvarez le infligió al turco Avni Yildirim de Turquía, el 27 de febrero en el Hard Rock Stadium, de Miami Gardens (Florida).

En ambos combates, la venta de entradas se restringió por motivos de los protocolos de salud y seguridad del Covid-19, todo lo contrario de lo que sucede con la pelea del sábado, que ha sido libre y el aforo del AT&T Stadium es de 100.000 espectadores, incluidos los que tendrán que permanecer de pie.

Por su parte, Álvarez, de 30 años, reiteró que se siente “muy agradecido” por la manera como siempre responden los aficionados a sus peleas y ante Saunders espera no defraudarlos.

Antes de su pelea de unificación contra Saunders, de 31 años, (30-0, 14 nocáuts), Álvarez peleó en el AT&T Stadium, en septiembre del 2016, ante otro púgil inglés, Liam Smith, con una asistencia anunciada de 51.240 y 46.115 que pagaron entrada, la mayor en los 15 años de carrera del campeón mexicano.

Pero las asistencias de estadios cubiertos están muy lejos de las históricas que se dieron en recintos al aire libre como la de 135.132 aficionados que se registró en agosto de 1941 para presenciar el combate entre Tony Zale y Billy Pryor por el título mediano, en el Juneau Park, de Milwaukee.

El duelo entre Jack Dempsey y Gene Tunney, que se celebró en septiembre de 1926, en el Sesquicentennial Stadium, de Filadelfia, tuvo una asistencia anunciada de 120.557 aficionados.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN

Publicado

el

CANCÚN.— Con una delegación de más de 35 atletas, Quintana Roo se prepara para competir en el primer evento clasificatorio del Circuito Nacional de Vela 2025-2026, que se celebrará del 9 al 12 de octubre en el Club de Yates de Yucatán. La Asociación de Veleristas de Quintana Roo confirmó la participación estatal en este certamen, organizado por la Asociación Mexicana de Vela de Competencia (AMVCO), cuyo objetivo es conformar el ranking nacional rumbo a competencias internacionales.

La representación quintanarroense abarcará tres disciplinas: Optimist, Windsurf e ILCA. Destacan clubes como Puerto Aventuras, Bacalar y Puerto Cancún, con atletas juveniles que han demostrado talento y disciplina en torneos previos. En Optimist, competirán figuras como Macarena Carredano, Mikaela Acuña y Diego Rodríguez; en Windsurf, Pablo Campo y Sarita Ambriz; mientras que en ILCA, Juan Pablo Santana y Brisa Peña encabezan la lista.

Adriana Quiterio, presidenta estatal de vela, expresó confianza en el desempeño de los atletas: “Tenemos muy buenas expectativas por la calidad de nuestros veleristas. Confiamos en que lograrán clasificar al equipo mexicano”.

La sólida presencia de Quintana Roo en este evento reafirma su liderazgo en el desarrollo de la vela en México, apostando por el talento joven y el compromiso deportivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARADANZA DEPORTIVA DE LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

Publicado

el

Aguascalientes, 07 de octubre de 2025.— Con una actuación sobresaliente, la Selección de Quintana Roo en Paradanza Deportiva cerró su participación en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 con un total de 21 medallas: seis de oro, nueve de plata y seis de bronce, consolidando su lugar como potencia nacional en esta disciplina.

La competencia se llevó a cabo en el Gimnasio de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, donde las y los atletas quintanarroenses demostraron talento, disciplina y entrega sobre la pista de baile. Este logro fue posible gracias al respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Entre los máximos exponentes destacan Daniela Ixchel Piña García y Xavier Eugenio Ugalde González, quienes obtuvieron dos oros en la categoría Juvenil Menor, Clase 1. También brillaron Cristian José González Vázquez y Yurahi Jael Dzib Coli, ambos con doblete dorado en sus respectivas categorías.

Las medallas de plata y bronce fueron resultado de destacadas actuaciones individuales y en dueto, sumando al medallero general estatal que ya alcanza las 60 preseas: 23 de oro, 20 de plata y 17 de bronce.

Este triunfo reafirma el compromiso de Quintana Roo con el deporte inclusivo y el desarrollo integral de sus atletas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.