Conecta con nosotros

Internacional

Un incendio destruyó la mansión de 19 millones de dólares, perteneciente a uno de los dueños de Pornhub

Publicado

el

Estados Unidos.- Durante la madrugada del lunes 26 de abril, una mansión valuada en 19 millones de dólares fue consumida por un incendio presuntamente provocado. La lujosa casa se encuentra en el vecindario Ahuntsic-Cartierville ubicado en Montreal, Canadá, sólo tenía tres días tras haber salido a la venta en el mercado y es propiedad de Feras Antoon, CEO y cofundador de Pornhub.

De acuerdo con el medio digital Vice, se informó a la Policía de Montreal que dos personas invadieron la propiedad a las 11:30 pm, pero las autoridades llegaron una vez que el incendio ya había comenzado y se necesitaron a más de 80 bomberos. El fuego fue controlado para las 2:30 am y se informó que no hubo lesionados.

Los policías que llegaron al lugar pudieron ver que el incendio se inició dentro de la residencia. A principios de esta mañana, nuestro escuadrón de incendios provocados de la policía de Montreal se hizo cargo de la investigación”, dijo el oficial Julian Lévesque en entrevista para Vice. Después agregó que el escuadrón se reunió con testigos para conocer el origen del incendio.

En cuanto al dueño de la propiedad, el multimillonario Feras Antoon, declaró para Vice estar agradecido porque no hubiera heridos: “Durante el fin de semana, ocurrió un incendio en mi residencia. Estoy agradecido de que mi familia, yo y nuestros vecinos estemos a salvo. Por respeto a la investigación policial en curso, no haré más comentarios”.

La residencia aún estaba en construcción y contaba con ocho habitaciones, siete baños, piscina, gimnasio y complejo deportivo para baloncesto, voleibol y bádminton; de acuerdo con medios locales, Antoon recién había puesto a la venta esta propiedad por más de 19 millones de dólares.

Feras Antoon es uno de los dueños de MindGeek, una empresa canadiense que se dedica a la pornografía por internet y a la cual pertenece Pornhub. El pasado diciembre, esta empresa fue demandada por 40 millones de dólares por parte de víctimas de tráfico sexual.

Así lo dio a conocer Vice al informar sobre una demanda presentada por cuarenta víctimas de una red de tráfico sexual conocida como “Girls Do Porn”. Este sitio fue cerrado por el FBI en 2019, luego de que un tribunal dictaminó como culpables a los propietarias por obligar a las mujeres a tener relaciones sexuales en videos que se publicaban sin su consentimiento.

En la demanda se exigen unos 40 millones de dólares, al menos un millón por cada demandante: “Como resultado inmediato del beneficio financiero consciente de MindGeek y su participación en la empresa de tráfico sexual de GirlsDoPorn, las demandantes han sufrido daños, que incluyen, entre otros, angustia emocional grave, traumas significativos, intento de suicidio, así como ostracismo social y familiar “, se lee en una denuncia retomada por Vice.

La demanda fue presentada por los abogados Brian Hol y John’Brien ante el Tribunal de distrito de los Estados Unidos. En esta se alegó que Pornhub subió videos de “Girls Do Porn” aún después de que las víctimas informaron sobre la situación de coerción e intimidación que sufrieron por parte de esa red.

La demanda ocurrió en el momento que Pornhub fuera acusado por alojar videos de abusos a menores de edad, de acuerdo con artículo publicado por The New York Times el pasado 4 de diciembre. Esta acusación provocó que la empresa cambiara sus políticas de uso yq eu sólo usuarios verificados puedan subir contenido a la plataforma.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.