Chetumal
Instalan Comisión Quintanarroense para las Conmemoraciones Históricas

Chetumal. – Al instalarse la Comisión Quintanarroense para las Conmemoraciones Históricas, el gobernador Carlos Joaquín expresó que, desde el primer día de su administración, se lucha contra la desigualdad social y se reivindican las raíces y la cultura mayas, como esencia del Quintana Roo de hoy.
Explicó que se han abordado con urgencia los problemas para devolverle la dignidad y el respeto a la cultura maya, que son el legado de esta civilización y sus repercusiones en la dinámica del Caribe mexicano.
El gobernador se sumó a la iniciativa presidencial de pedir perdón a los pueblos originarios el próximo 3 de mayo, en este caso al pueblo maya, e ir más allá, con el rumbo trazado hace casi cinco años, para afrontar los problemas que afectan su salud y bienestar.
Carlos Joaquín, junto con las autoridades, develaron la imagen del billete de la Lotería Nacional conmemorativa a la “Petición de perdón por agravios a los pueblos mayas y fin de la Guerra de Castas”, para el sorteo de Zodiaco, el próximo 2 de mayo.
La Comisión Quintanarroense de Conmemoraciones 2021 quedó constituida como un grupo de trabajo encargado de promover y organizar integralmente los eventos conmemorativos de este año, en el marco de la celebración del bicentenario de la consumación de la independencia, explicó el secretario de Gobierno Jorge Arturo Contreras Castillo.
La encargada del despacho de la Oficialía Mayor Yohanet Torres Muñoz, en su calidad de presidenta ejecutiva de la comisión, explicó que el gobierno federal, mediante el decreto publicado en el “Diario Oficial de la Federación” el tres de septiembre de 2019, creó la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México.
El objetivo de esta comisión es el de articular los esfuerzos de diversas dependencias y entidades de la administración pública federal para la promoción y el reconocimiento de los hechos, procesos y personajes históricos de México, y tiene como directriz que las conmemoraciones y las actividades sean de carácter nacional y regional, haciendo partícipes a las entidades federativas, los ayuntamientos y las localidades, con el fin de difundir la historia regional del país.
Mediante acuerdo publicado en el “Periódico Oficial del Estado”, el 13 del presente mes y año, se constituyó la Comisión Quintanarroense para las Conmemoraciones Históricas, en el marco de la celebración del 200 aniversario de la consumación de la independencia de México.
Este acuerdo se constituye a razón de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador para la petición de perdón a los pueblos mayas en la comunidad de Tihosuco, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, el próximo 3 de mayo.

Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN

Chetumal, Quintana Roo, 25 de septiembre de 2025.— En un acto legislativo de gran trascendencia, la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional en materia de extorsión, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta medida forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, diseñada para enfrentar uno de los delitos más lesivos para las familias mexicanas.
Con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, Quintana Roo se posiciona como uno de los primeros estados en avalar esta reforma, que busca fortalecer el marco jurídico nacional para combatir la extorsión de manera eficaz. La iniciativa permitirá al Congreso de la Unión expedir la Ley General contra la Extorsión, lo que facilitará la persecución de este delito de oficio, la homologación de penas y agravantes en todo el país, y una mejor coordinación entre los gobiernos estatales y la Federación.
Este paso legislativo representa un avance firme hacia la construcción de paz y seguridad en el estado, y responde al llamado ciudadano de frenar prácticas delictivas que vulneran la tranquilidad social. La aprobación de esta reforma marca un hito en la lucha contra la impunidad y refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de las familias quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias