Nacional
ALERTAN POR FAST TRACK A REFORMA DE HIDROCARBUROS; INICIATIVA PRESIDENCIAL

CDMX.- Mediante fast track, Morena y sus aliados planean aprobar la reforma en materia de hidrocarburos enviada por el Ejecutivo el pasado viernes.
De acuerdo con el Presidente, la propuesta busca fortalecer a Petróleos Mexicanos y combatir el huachicoleo, sin embargo, según la coordinadora del PRD en San Lázaro, Verónica Juárez Piña, implicaría un retroceso porque “mantiene los vicios: la corrupción, la opacidad, el despilfarro y los rezagos” en la empresa productiva del Estado.
Se prevé que las comisiones de Energía y de Presupuesto de San Lázaro citen a una reunión mañana, a fin de comenzar con el proceso de dictaminación de la iniciativa.
Juárez Piña consideró que se debe dar espacio para que, con la participación de los sectores implicados, se concrete una reforma realmente necesaria, que garantice la seguridad energética del país, permita la modernización de Pemex y atienda el derecho de los mexicanos a las energías limpias. En contraste, el morenista Marco Medina defendió la propuesta y destacó su objetivo de acabar con la corrupción y privilegiar los intereses públicos sobre los privados.
Al respecto, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, afirmó que su bancada está lista para analizar la minuta que le envíe la Cámara de Diputados.
La oposición en la Cámara de Diputados advirtió que Morena buscará con sus aliados aprobar en fast track la iniciativa de reforma energética enviada por el Ejecutivo federal el viernes pasado.
Esta posición de la coordinadora del PRD en San Lázaro, Verónica Juárez Piña, se dio como respuesta a la eventual convocatoria de los integrantes de las comisiones de Energía y de Presupuesto para mañana, a fin de comenzar con el proceso de dictaminación de la propuesta de modificación a la Ley de Hidrocarburos, derivada de la reforma constitucional de 2013.
La líder parlamentaria llamó a los diputados de Morena a dar la oportunidad de que haya una amplia discusión para analizar y plantear “una reforma realmente necesaria para el sector energético”.PUBLICIDAD
“Nos pronunciamos por una reforma que realmente garantice la seguridad energética del país, que permita la modernización de Petróleos Mexicanos y atienda el derecho de las y los mexicanos a las energías limpias”, expuso Juárez Piña.
Según la coordinadora de los perredistas en San Lázaro, el proyecto enviado por el Ejecutivo implicaría un retroceso, porque mantiene vicios como corrupción, opacidad, despilfarro y rezagos tecnológicos en las empresas productivas del Estado.
Por su parte, la bancada de Morena defendió la propuesta presidencial en voz del diputado Marco Medina, quien expuso que con ésta “se da una vuelta de tuerca más a la lucha contra la corrupción y se preservan los intereses generales por encima de los particulares”.
Según el legislador, la iniciativa permitirá que se rescaten arriba de 12 mil millones de pesos para el fisco.
Expuso que, posiblemente, lo más impactante de la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos es la posibilidad de suspensión de permisos a particulares para operar con hidrocarburos y petrolíferos, la cual tendría lugar en caso de peligro inminente a la seguridad nacional.
SENADO, LISTO PARA LA DISCUSIÓN
El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que su bancada está lista para analizar la minuta de la reforma de hidrocarburos que le envíen los diputados porque “es un compromiso del movimiento que gobierna México”.
Anticipó que habrá amparos y diversos recursos ante los órganos jurisdiccionales, pero desde el Senado se buscará el diálogo con empresarios.
A pregunta expresa, aclaró que son 198 los permisos de importación de gasolinas y diésel que estarán afectados por esta reforma que, dijo, es de fondo, pero rechazó que se trate de una expropiación disfrazada.
En conferencia virtual, Monreal dijo que Morena en el Senado “actuaremos con mucho sigilo, pero sobre todo con mucha prudencia, porque es un tema que, no dejo de admitir, es difícil, duro y que obviamente implica un cambio al paradigma total”.
Aunque está documentado que México carece de la infraestructura para refinar el petróleo pesado y ultrapesado de sus yacimientos y que la conversión de las refinerías ha sido excesivamente cara, Monreal afirmó que la reforma propuesta para cambiar las reglas del sector petrolero permitirá que México produzca su propia gasolina.
ANAYA DA RUTA PARA RENOVABLES
El excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés propuso la creación de un plan a largo plazo para que México transite del uso de energías contaminantes a la utilización de energías renovables y limpias.
Durante un encuentro en Nueva Rosita, municipio de San Juan de Sabinas, en Coahuila, escuchó el testimonio de mineros, quienes le expusieron su situación, cada vez más difícil.
Frente a ello, Anaya apuntó que con apoyo y capacitación es posible hacer la transición de la economía del carbón a otras actividades, sin perjuicio para ellos y sus familias.
(Excélsior)

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
Equinoccio: la psicología de habitar la luz y la sombra
-
Chetumalhace 24 horas
QUINTANA ROO ENTRE LLUVIAS Y CALOR: EL CLIMA DE HOY 23 DE SEPTIEMBRE 2025
-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Culturahace 23 horas
FOMENTAN TURISMO RESPONSABLE EN COZUMEL CON VISITA EDUCATIVA AL MUSEO DE LA ISLA
-
Deporteshace 23 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE CON 10 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Cozumelhace 14 horas
SOCIEDAD CIVIL LOGRA FRENO HISTÓRICO AL CUARTO MUELLE EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
FINANCIAMIENTO QUE TRANSFORMA: SEDE ENTREGA CRÉDITOS A EMPRENDEDORES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
DESAYUNADORES ESCOLARES RENOVADOS: MÁS DE 2 MIL 700 NIÑAS Y NIÑOS RECIBIRÁN ALIMENTOS CALIENTES EN ESPACIOS DIGNOS