Nacional
SENER ACATA FALLO DE JUEZ; PRESENTA PROYECTO DE SUSPENSIÓN DE NUEVA LEY ELÉCTRICA

CDMX. – Con el fin de acatar el fallo del juez que suspendió los efectos de la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la Secretaría de Energía (Sener), encabezada por Rocío Nahle, envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), un anteproyecto de Acuerdo para restablecer los términos que regían a la industria previo a la aprobación en el Congreso de la reforma eléctrica promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En días pasados, el Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República, concedió una suspensión provisional al decreto del Presidente.
El juez instruyó a hacer del conocimiento de todos los participantes del mercado eléctrico mayorista y de todos los particulares que realizan alguna actividad en el sector eléctrico o están en trámites para ello, que se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del decreto.
Es por ello que la Sener envió a la Cofemer el “Acuerdo por el que se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”, en el que notifica que “se restablece provisionalmente la vigencia de los artículos 3, 4, 12, 26, 35, 53, 101, 108 y 126” de la anterior legislación.
De igual manera, Sener detalló en qué quedan sin efecto el régimen transitorio previsto en la recién aprobada LIE, hasta antes de la entrada en vigor del Decreto cuestionado.
Cabe aclarar que este acuerdo es de carácter provisional, pues como el propio juez aclaró en su fallo, dicha medida cautelar no implica que quede insubsistente el Decreto reclamado, sino que únicamente sus efectos se postergarán en el tiempo, con lo que se conserva la materia del juicio de amparo.
“Al analizar la suspensión provisional solicitada por las quejosas, resolvió mediante acuerdo de fecha diez de marzo de dos mil veintiuno, conceder la medida cautelar del acto reclamado para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que se encuentran; dando alcances de efectos generales a dicha suspensión provisional”, detalló el magistrado.
El acuerdo, informó la Sener, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Al ser consultada por MILENIO, la Secretaría de Energía indicó que la reforma da cumplimiento a una orden, en donde se extralimitó el juez, al obligar al Ejecutivo a publicar su resolución en el Diario Oficial de la Federación y añadió que la suspensión ‘definitiva’ es temporal, hasta que se emita una sentencia.
Fuente Milenio

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
Cuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Economía y Finanzashace 23 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 24 horas
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ARRANCA OBRA HISTÓRICA: NUEVO MERCADO MUNICIPAL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MARA LEZAMA IMPULSA HISTÓRICO CONVENIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA