Nacional
#8M2021: MANIFESTANTES DERRIBAN PARTE DEL ‘MURO DE LA PAZ’ COLOCADO PARA BLINDAR A PALACIO NACIONAL

CDMX. – Feministas y mujeres derribaron cuatro de las vallas colocadas para resguardar Palacio Nacional, mismas que fueron resignificadas convirtiéndose en un memorial para las víctimas de feminicidio y violencias. “Sí se pudo” y “no se va a caer, lo vamos a tirar”, gritaban las manifestantes mientras derrumbaban las estructuras.
De acuerdo con la cuenta Las Monitoras, en el Zócalo aumenta la represión y lanzan gas lacrimógeno y cohetones contra manifestantes, y la reportera Dalila Escobar informó que elementos de seguridad las dispersan con extintores. Por el lanzamiento de estas sustancias, que provocan irritación de ojos y garganta, manifestantes que portaban cubrebocas, como medida sanitaria ante la pandemia de COVID-19, tuvieron que retirárselos para recuperar el aliento y limpiarse con agua para calmar las molestias.
La Colectiva Aquelarre Violeta reportó el lanzamiento de petardos frente al Palacio de Bellas Artes minutos antes de las 17:00 horas. Alrededor de 40 minutos después que lograron salir ilesas y replegar a la policía. Colectivas reportaron a eso de las 17:00 horas la presencia de presuntos francotiradores en la azotea del Palacio Nacional.
Brigada Marabunta denunció en redes sociales alrededor de las 16:40 horas que una compañera fue detenida por elementos de la policía en la plancha del Zócalo. Pide la entrega de la manifestante. Tras la detención, inició un enfrentamiento entre policías y manifestantes. “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más. Se mata a las mujeres en cara de la gente”, lanzan las mujeres que siguen avanzando sobre Madero.
A la altura de Bellas Artes, en la Antimonumenta, colocaron la frase: ‘México Feminicida’, para después avanzar a la calle 5 de Mayo. Otros grupos de manifestantes se unieron desde Avenida Juárez y Avenida Hidalgo entre Paseo de la Reforma y Eje Central Lázaro Cárdenas.
Alrededor de las 14:00 horas, algunos contingentes comenzaron a marchar del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo, mientras juntas alzaban sus voces para cantar Canción sin miedo. En tanto, otros grupos se unían a las misma letras ya en el Zócalo capitalino. Son cientos de mujeres los que se manifiestan la tarde de este lunes.
Los contingentes más numerosos recorrieron Avenida de la República, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, atravesando Eje Central hacia la Calle 5 de Mayo para llegar a la explanada del Zócalo.
Fuente El Financiero

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CAE Y EL DÓLAR OSCILA EN BANCOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO RESPALDA TRANSFORMACIÓN NACIONAL DEL DEPORTE EN EL SINADE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
HACIA UNA NUEVA LIBERTAD DE EXPRESION
-
Chetumalhace 21 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO LA MIRA DEL CLIMA ESTE 21 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
INAUGURA MARA LEZAMA NUEVO NIVEL EN UNICARIBE: EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA CASI 4 MIL ESTUDIANTES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MIEL PENINSULAR BUSCA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PARA IMPULSAR SU VALOR CULTURAL Y COMERCIAL
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA ECONOMÍA AZUL PARA PROTEGER EL PARAÍSO MARINO DE CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON JORNADA DE LIMPIEZA DE MICROPLÁSTICOS