Internacional
BIDEN PLANEA CONVERTIR CENTROS DE DETENCIÓN DE TEXAS EN PUNTOS PARA PROCESAR A MIGRANTES

EU. – La Patrulla Fronteriza de EU arrestó en las últimas tres semanas a unos 340 menores a diario que cruzaron solos la frontera desde México, lo que ha llevado a que permanezcan, en promedio, más de las 72 horas permitidas por la ley estadounidense bajo custodia de esa agencia, revelaron este miércoles medios locales.
Según la cadena estadounidense CNN, documentos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) evidencian una “tendencia creciente” de niños no acompañados que llegan al país y quedan bajo cuidado de las autoridades. Esta situación supera la capacidad del Departamento de Salud y Servicios Humanos, del que depende la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), encargada del cuidado de los pequeños migrantes, y ocasiona que los menores estén en las dependencias de la Patrulla Fronteriza un promedio de 77 horas.
La versión detalla que en la ciudad de Yuma, en el estado fronterizo de Arizona, los datos de la CBP dan cuenta de que más de 600 personas de todas las edades estaban albergadas en un espacio diseñado para 104. La situación se repite en el Valle del Río Grande, en Texas, donde más de dos mil personas permanecían en un sitio con capacidad para albergar a 715.
Por otro lado, el presidente Joe Biden planea convertir los centros de detención de inmigrantes en Texas en lugares para procesar rápidamente a familias migrantes que hayan cruzado irregularmente la frontera y liberarlas después de 72 horas. Según el diario The Washington Post, que tuvo acceso a borradores de los planes del Departamento de Seguridad Nacional Biden se está preparando para atender a migrantes que crucen indocumentados la frontera desde México, un fenómeno que distintos sectores temen pueda aumentar en los próximos meses.
La Casa Blanca admitió que “hay una gran cantidad de menores no acompañados que cruzan la frontera”. Las estadísticas de la CBP señalan que en enero pasado las autoridades interceptaron a 78 mil 323 personas indocumentadas que cruzaron la frontera, de las cuales 5 mil 871 eran niños no acompañados. En 2019, durante la Administración del ahora expresidente Donald Trump, un total de 851.508 inmigrantes fueron detenidos por las autoridades estadounidenses después de que atravesaran la frontera de forma irregular, entre ellos 76.020 menores de edad. Mayo de ese año marcó un récord de detenciones, con 132.856 casos.
Esta situación llevó a Trump a declarar una emergencia en la frontera y a implementar una serie de medidas como la separación de familias y la devolución de los solicitantes de asilo a México que, combinadas con el denominado “Título 42”, una disposición emitida como parte de la respuesta de su Gobierno a la pandemia de la covid-19, lograron frenar el flujo de migrantes.
La versión periodística detalló que en el correo Hott advirtió que si los funcionarios fronterizos continúan acogiendo a más de 500 familias al día y que el plan de usar los centros de detención para el procesamiento de estas personas “puede no ser suficiente”. En ese contexto, indicó que las personas que no puedan ser llevadas a los centros de procesamiento rápido podrían ser trasladadas a hoteles en McAllen y El Paso, en Texas, así como Phoenix (Arizona). Para el Post, la detención de familias supondría una visión “significativamente diferente” de la Administración de Biden frente a sus predecesores, Trump y Barack Obama (2009-2017).
El Post reveló igualmente que el Gobierno de Biden quiere utilizar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) en el sur de Texas para ayudar a hacer frente a la creciente entrada de niños y adolescentes inmigrantes. Dos personas que hablaron bajo la condición del anonimato con el periódico capitalino indicaron que funcionarios del DHS enviaron una solicitud al gobernador de Texas, Greg Abbott, y que están a la espera del consentimiento de ese estado para continuar con la asistencia, que será cubierta por el Gobierno federal.
Más de 300 menores no acompañados por día han sido detenidos en las últimas semanas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), según el DHS, lo que, según el Post, supone un “aumento de más de cuatro veces desde el otoño pasado”.

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 8 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 8 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 8 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 8 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA