Conecta con nosotros

Cancún

INDIA PONE EN ÓRBITA EL PRIMER NANOSATÉLITE MEXICANO HECHO POR LA UNAM

Publicado

el

CDMX.- India pone en órbita el primer nanosatélite 100% mexicano (NanoConnect-2) desarrollado por especialistas del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La Agencia Espacial de India (ISRO) se encargó de poner en órbita 19 satélites de Brasil, China, México, entre otros países. Un referente previo fue el nanosatélite mexicano AztechSat-1 en febrero del año pasado.

Este logro científico para México rindió frutos por la alianza mexicana de la UNAM, el Gobierno de Hidalgo, el Consejo de Ciencia de Hidalgo y la Agencia Espacial Mexicana, que se sumaron a una misión internacional que despegó de India, y puso en órbita el nanosatélite mexicano NannoConnect-2.

A este logro se sumaron las felicitaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al decir:

El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, destacó en su cuenta de Twitter que “el éxito de este proyecto es el haber superado todas las pruebas de calificación necesarias”.

El equipo mide 20x10x10 centímetros, es parte de una serie de nanosatélites en los cuales trabajan desde 2017.

El aparato es parte de una serie de satélites llamada NanoConnect los cuales ofrecen herramientas de tecnología que permitirán posicionar a México como un actor en el sector espacial en el desarrollo de instrumentos y aplicaciones para órbitas bajas.

Los equipos fueron diseñados y fabricados por LINX, en coordinación con el gobierno de Hidalgo. El primero de esta serie fue NanoConnet-1, el cual realizó en noviembre de 2017 un vuelo suborbital utilizando la plataforma estratosférica ATON de LINX, operada desde Pachuca; validó que las tecnologías desarrolladas en la UNAM son funcionales y sirvieron de base para la construcción del nanosatélite que fue lanzado.

El objetivo de NanoConnect-2 es probar que cada instrumento que conforma el equipo funciona correctamente en el espacio; es decir, las computadoras de vuelo; los sistemas de monitoreo, potencia, telecomunicaciones y los que están en tierra; así como las estructuras mecánicas.

Los datos que permitirán a los expertos universitarios saber si los sistemas funcionan correctamente llegarán a la Estación Terrena, ubicada en las instalaciones del ICN en Ciudad Universitaria.

El NanoConnect-2 podría comenzar a trabajar inmediatamente y en tres o seis meses completar la misión de validación de equipos y la prueba de la referida antena, por lo que se espera continúe su labor algunos años hasta que sea atraído a la superficie terrestre.

Con información de la UNAM

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON OBRA VIAL HISTÓRICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 26 de agosto de 2025.– La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido de supervisión en la modernización del nodo vial ubicado en la entrada de la ciudad por la carretera libre a Mérida, destacando que se trata de una intervención integral que responde a una demanda ciudadana de larga data.

El proyecto contempla la ampliación de los carriles, pasando de dos de doble sentido a cuatro carriles unidireccionales, además de incluir iluminación LED, banquetas y señalización horizontal para mejorar la seguridad vial. “No es solo repavimentación, es una transformación completa”, afirmó Peralta.

La obra abarca más de 19 mil metros cuadrados de reconstrucción de base y carpeta asfáltica, más de 5 mil metros de señalamiento horizontal, 2,246 metros de guarniciones, 50 luminarias LED y un transformador de 25 KVA, entre otros elementos.

La alcaldesa subrayó que esta obra forma parte de la mayor inversión en infraestructura pública en la historia de Cancún, que incluye mejoras en servicios, espacios deportivos y justicia social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA “PROTESTA CIUDADANA” PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., 26 de agosto de 2024.– En un esfuerzo por consolidar un gobierno más transparente y eficiente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, presentó la herramienta “Protesta Ciudadana”, diseñada para que los habitantes de Cancún puedan denunciar malas prácticas en trámites y servicios públicos.

Esta iniciativa, operada por el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), permite a los ciudadanos presentar sus inconformidades de manera digital o presencial, con la garantía de recibir respuesta en un plazo máximo de cinco días hábiles. Las denuncias pueden abarcar tres casos específicos: alteración o incumplimiento de requisitos, cobros indebidos y negativa injustificada de servicios.

“Cada peso del presupuesto debe reflejarse en mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses”, afirmó Peralta, en referencia al Eje 2 del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, centrado en un Gobierno Humanista y de Resultados.

La ciudadanía puede acceder al portal protestaciudadana.cancun.gob.mx o acudir directamente a las oficinas del IMDAI en la Avenida Nader, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.