Cancún
CIERRA EN MATAMOROS EL CAMPAMENTO DE MIGRANTES MÁS GRANDE DE MÉXICO, PERO INSTALAN 50 CARPAS EN TIJUANA
CDMX.- Las autoridades mexicanas esperan que la mayoría de los solicitantes de asilo que vivían en el campamento de Matamoros, en Tamaulipas, puedan ingresar a Estados Unidos a finales de la próxima semana, según una fuente del gobierno mexicano.
Sin embargo, las políticas del presidente Joe Biden para admitir a los refugiados ha atraído a migrantes a la ciudad de Tijuana, en Baja California El campamento de migrantes en la ciudad, justo al otro lado del río desde Brownsville, en Texas, alberga actualmente casi 700 migrantes, según la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR).
La mayoría son solicitantes de asilo que esperan en México mientras sus casos pasan por los tribunales de la Unión Americana bajo un programa implementado por Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Hace una semana, la administración del presidente Joe Biden comenzó a permitir que los integrantes del programa de Protocolos de Protección al Migrante (MPP) ingresaran a territorio estadounidense para continuar con sus casos judiciales.
La portavoz de ACNUR Silvia Garduño informó que 27 personas cruzaron la frontera desde México el jueves y 100 el viernes, y que la agencia espera continuar con este ritmo en los próximos días. La fuente del gobierno mexicano, que habló bajo condición de anonimato, dijo a Reuters que el objetivo era que 500 migrantes en el campamento de Matamoros ingresaran a Estados Unidos para finales de la próxima semana. Lee también: Biden quiere que los migrantes en situación irregular reciban la vacuna contra la Covid-19 Las autoridades mexicanas no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) remitió a Reuters una declaración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que afirma que el proceso de registro “se hará lo más rápido posible”. En Matamoros, los solicitantes de asilo expresaron optimismo.”¡Nos acaban de dar la noticia de que mañana nos vamos!”, expresó el solicitante de asilo hondureño Josué Cornejo en un video grabado dentro del campamento el viernes por la noche, que también muestra a su esposa e hijas secándose las lágrimas.
Pero a medida que una ciudad de tiendas de campaña comienza a vaciarse en Matamoros, otra ha surgido en Tijuana, en Baja California. En Tijuana, los migrantes alentados por la noticia de que a algunos solicitantes de asilo se les permitía ingresar a Estados Unidos comenzaron a acampar cerca del puerto de entrada de El Chaparral, al otro lado de la frontera con San Diego, California. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está equilibrando la presión de los defensores de la inmigración para relajar las políticas de línea dura de su predecesor con la preocupación por el aumento del número de migrantes que llegan a la frontera en medio de la pandemia de coronavirus.
Para manejar un aumento anticipado en los cruces, CBP dijo en un comunicado el viernes que planeaba abrir una instalación en Eagle Pass, Texas. Los planes para el nuevo lugar se producen después de que CBP anunció el 9 de febrero la apertura de otra instalación temporal en Donna, Texas, para manejar el procesamiento fronterizo mientras se renueva el centro permanente de la agencia en McAllen.
Según la ley estadounidense, los niños que llegan a la frontera sin sus padres o tutores legales deben ser trasladados rápidamente de las sedes de la patrulla fronteriza a refugios administrados por el gobierno y supervisados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
“No hay buenas opciones aquí”, aseveró Biden a periodistas el viernes. “Las únicas otras opciones son enviar a los niños de regreso, que es lo que hizo la administración anterior”.
La mayoría de los migrantes atrapados en la frontera, incluidas familias y solicitantes individuales de asilo adultos, siguen siendo expulsados rápidamente en la frontera bajo una norma sanitaria de la era Trump vigente desde marzo pasado.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Economía y Finanzashace 24 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
-
Turismohace 24 horasINAUGURAN COMFORT INN TEGUCIGALPA: NUEVO REFERENTE HOTELERO Y ECONÓMICO EN LA CAPITAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO INICIA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN SU MOVILIDAD CON EL SISTEMA MOBI
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasLA VOZ DEL PUEBLO: MÁS DE 1,700 PERSONAS RECIBEN RESPUESTA DIRECTA DE MARA LEZAMA EN CANCÚN
-
Culturahace 24 horasCORRO, BAILO Y ME ALIMENTO: RALLY DE LA FPMC EN COZUMEL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
-
Cancúnhace 23 horasFORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 23 horasATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”




















