Conecta con nosotros

Cancún

CIERRA EN MATAMOROS EL CAMPAMENTO DE MIGRANTES MÁS GRANDE DE MÉXICO, PERO INSTALAN 50 CARPAS EN TIJUANA

Publicado

el

CDMX.- Las autoridades mexicanas esperan que la mayoría de los solicitantes de asilo que vivían en el campamento de Matamoros, en Tamaulipas, puedan ingresar a Estados Unidos a finales de la próxima semana, según una fuente del gobierno mexicano.

Sin embargo, las políticas del presidente Joe Biden para admitir a los refugiados ha atraído a migrantes a la ciudad de Tijuana, en Baja California El campamento de migrantes en la ciudad, justo al otro lado del río desde Brownsville, en Texas, alberga actualmente casi 700 migrantes, según la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR).

La mayoría son solicitantes de asilo que esperan en México mientras sus casos pasan por los tribunales de la Unión Americana bajo un programa implementado por Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Hace una semana, la administración del presidente Joe Biden comenzó a permitir que los integrantes del programa de Protocolos de Protección al Migrante (MPP) ingresaran a territorio estadounidense para continuar con sus casos judiciales.

La portavoz de ACNUR Silvia Garduño informó que 27 personas cruzaron la frontera desde México el jueves y 100 el viernes, y que la agencia espera continuar con este ritmo en los próximos días. La fuente del gobierno mexicano, que habló bajo condición de anonimato, dijo a Reuters que el objetivo era que 500 migrantes en el campamento de Matamoros ingresaran a Estados Unidos para finales de la próxima semana. Lee también: Biden quiere que los migrantes en situación irregular reciban la vacuna contra la Covid-19 Las autoridades mexicanas no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) remitió a Reuters una declaración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que afirma que el proceso de registro “se hará lo más rápido posible”. En Matamoros, los solicitantes de asilo expresaron optimismo.”¡Nos acaban de dar la noticia de que mañana nos vamos!”, expresó el solicitante de asilo hondureño Josué Cornejo en un video grabado dentro del campamento el viernes por la noche, que también muestra a su esposa e hijas secándose las lágrimas.

Pero a medida que una ciudad de tiendas de campaña comienza a vaciarse en Matamoros, otra ha surgido en Tijuana, en Baja California. En Tijuana, los migrantes alentados por la noticia de que a algunos solicitantes de asilo se les permitía ingresar a Estados Unidos comenzaron a acampar cerca del puerto de entrada de El Chaparral, al otro lado de la frontera con San Diego, California. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está equilibrando la presión de los defensores de la inmigración para relajar las políticas de línea dura de su predecesor con la preocupación por el aumento del número de migrantes que llegan a la frontera en medio de la pandemia de coronavirus.

Para manejar un aumento anticipado en los cruces, CBP dijo en un comunicado el viernes que planeaba abrir una instalación en Eagle Pass, Texas. Los planes para el nuevo lugar se producen después de que CBP anunció el 9 de febrero la apertura de otra instalación temporal en Donna, Texas, para manejar el procesamiento fronterizo mientras se renueva el centro permanente de la agencia en McAllen.

Según la ley estadounidense, los niños que llegan a la frontera sin sus padres o tutores legales deben ser trasladados rápidamente de las sedes de la patrulla fronteriza a refugios administrados por el gobierno y supervisados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos.

“No hay buenas opciones aquí”, aseveró Biden a periodistas el viernes. “Las únicas otras opciones son enviar a los niños de regreso, que es lo que hizo la administración anterior”.

La mayoría de los migrantes atrapados en la frontera, incluidas familias y solicitantes individuales de asilo adultos, siguen siendo expulsados rápidamente en la frontera bajo una norma sanitaria de la era Trump vigente desde marzo pasado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

NIZUC RESORT & SPA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Y EL BIENESTAR LABORAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo (Agosto, 2025) — En vísperas del nuevo ciclo escolar, NIZUC Resort & Spa reafirmó su compromiso con la educación y el bienestar de sus colaboradores al entregar 239 mochilas con útiles escolares y becas educativas por más de 200 mil pesos a los hijos de su plantilla laboral. La entrega se realizó durante una convivencia familiar en Cinépolis Plaza Las Américas, donde los asistentes disfrutaron de una función exclusiva con palomitas, refrescos y hot dogs.

Ricardo Suárez, Director General del resort, destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la lealtad del personal y han contribuido a reducir la rotación laboral a menos del 3 %. “Nuestros colaboradores son lo más valioso que tenemos”, afirmó.

Laura Toledo, Gerente de Recursos Humanos, informó que se otorgaron 43 mochilas para preescolar, 129 para primaria y 67 para secundaria, además de becas para estudiantes con promedio de 9, en coordinación con el sindicato CROC.

NIZUC Resort & Spa, con una plantilla de 600 colaboradores, realiza diversas actividades familiares durante el año, consolidando un ambiente laboral que promueve el orgullo y la permanencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de agosto de 2025.— En un firme compromiso por erradicar la violencia contra las mujeres, el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, organizó una clase de defensa personal dirigida a jóvenes y becarias del municipio. El evento se llevó a cabo en el Domo Deportivo del Parque de Los Gemelos, en la Supermanzana 227, y reunió a decenas de participantes, principalmente estudiantes.

La capacitación estuvo a cargo del profesor Gerardo Morales, de la escuela Kung Do Lama, y contó con la participación de la campeona latinoamericana de la UCC, Camila Argueta Morales, junto a un equipo de expertos en artes marciales mixtas y Jiu-jitsu. Las asistentes aprendieron técnicas para liberarse de situaciones de riesgo como agarres de mano, cabello o espalda.

Francisco Samaniego González, director de Educación, reafirmó que esta iniciativa envía un mensaje claro: las mujeres tienen derecho a vivir libres de violencia. Esta clase forma parte de una estrategia integral impulsada por la Secretaría Municipal de Bienestar y la Coordinación de Becas, que busca prevenir la violencia desde el fortalecimiento personal y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.