Nacional
REVÉS A SALGADO MACEDONIO; MORENA REPONDRÁ SELECCIÓN DE CANDIDATO EN GUERRERO

CDMX. – La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena ordenó la reposición del procedimiento de evaluación de perfiles para la selección de candidato a la gubernatura de Guerrero.
Este viernes, el organismo interno del partido discutió la postulación de Félix Salgado Macedonio, acusado de violación.
“Este órgano jurisdiccional intrapartidario resuelve —por unanimidad de votos— instruir a las Comisiones Nacional de Elecciones y Nacional de Encuestas, la reposición del procedimiento de evaluación de perfiles para la selección de candidata o candidato a la gubernatura del estado de Guerrero”, informó en un comunicado.
EL ANÁLISIS DEL CASO
Este viernes el organismo interno, integrado por Zazil Carreras, Donají Alba, Eloisa Vivanco Esquide, Vladimir Ríos y Alejandro Viedma, sesionó para analizar el caso de Félix Salgado Macedonio, acusado de violación.
La sesión se produjo después de que este mismo viernes, militantes y simpatizantes de Morena solicitaran por medio de una carta la cancelación del registro de Salgado Macedonio como candidato del partido a la gubernatura de Guerrero. Dicha carta fue enviada a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, a la Comisión nacional de Elecciones, así como a la Presidencia y Secretaría General del partido.
Tenemos claro que, en Morena, no hay lugar para los abusadores y expresamos nuestro rechazo a que Salgado Macedonio siga adelante con su candidatura para las elecciones de junio de este año, después de conocerse que el aspirante cuenta con denuncias en su contra”, afirmaron.
Señalaron que Guerrero ha sido una de las entidades más azotadas por el crimen organizado, la trata de mujeres y menores, la pobreza y la marginación, por lo que se deben promover entornos más seguros para todas las personas, empezando por las mujeres. No es ético ni responsable anular la voz de las mujeres que han sido víctimas de la violencia sexual y de género”, recalcaron. Solicitaron a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que considere las posibles faltas sancionables en las que podría haber incurrido Félix Salgado Macedonio por la transgresión a las normas de los documentos básicos de Morena y a sus reglamentos, así como por el posible incumplimiento de sus obligaciones previstas en los documentos básicos.
EL RESPALDO DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR
Felix Salgado Macedonio fue respaldado en al menos dos ocasiones por el presidente Andrés Manuel López Obrador en las conferencias mañaneras. En la primera ocasión sugirió que el pueblo de Guerrero decida si Félix Salgado debe ser candidato a gobernador y acusó a la oposición de una campaña en contra del abanderado de Morena.
En una segunda ocasión, el presidente respondió al movimiento #PresidenteRompaElPacto y confesó que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller le explicó en qué consiste, sin embargo, el mandatario reiteró que es respetuoso de las mujeres y reiteró que existe una campaña que tiene como objetivo dañar a Salgado Macedonio. Felix Salgado Macedonio fue candidato a la gubernatura de Guerrero en 1993 y 1999. Además fue alcalde de Acapulco entre 2005 y 2008.
Fue senador de 1994 a 2000, diputado federal de 2000-2003 y dos veces diputado local. Actualmente es senador de la república por Morena. Solicitó licencia al cargo para competir por la gubernatura por tercera ocasión.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.
Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.
Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.
Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.
La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada.
De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.
Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.
Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.
La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.
– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –
Fuente: SEMAR

-
Cancúnhace 24 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS
-
Tulumhace 23 horas
STING ENCENDIÓ TULUM: UNA NOCHE MÍTICA QUE REDEFINE EL TURISMO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO GLOBAL CON EXITOSA GIRA EN ESTADOS UNIDOS
-
Playa del Carmenhace 24 horas
INTENSO OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO: PLAYA DEL CARMEN EN PIE DE LUCHA POR SUS COSTAS
-
Culturahace 23 horas
MADRE TÓTEM LLEGA A COZUMEL: UNA DANZA ENTRE LA PINTURA Y LA VIDA
-
Chetumalhace 23 horas
UNA NUEVA VIDA CON DIGNIDAD: MARA Y VERÓNICA LEZAMA TRANSFORMAN LA CASA HOGAR DE CHETUMAL
-
Cozumelhace 24 horas
ROMINA CONQUISTA EL MAR EN EL HISTÓRICO RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo