Conecta con nosotros

Nacional

TRAS PERSECUCIÓN EN ALTAMAR MARINA DECOMISA 731 KILOS DE COCAÍNA EN EL PACÍFICO MEXICANO

Publicado

el

CDMX.- Elementos de la Marina Armada de México identificaron una embarcación que se desplazaba a alta velocidad de manera inusual en la zona suroeste del mar en Manzanillo, Colima. Los tripulantes al saberse identificados comenzaron a navegar rumbo a la costa, mientras los agentes seguían su camino desde un helicóptero AS 565 Panther para interceptarlos.

Esto ocurrió mientras elementos de la Guardia Costera, a través de la Sexta Región Naval, se encontraban en funciones, por lo que fue posible desplegar también unidades de superficie y terrestres para lograr la detección, persecución e intersección de la embarcación sospechosa que se movía a 73 millas náuticas, aproximadamente.

Al tocar tierra, los tripulantes se dieron a la fuga y abandonaron el bote cargado con varios kilos de droga, informó la dependencia en un comunicado.

Personal operativo perteneciente a la Fuerza Naval del Pacífico, Sexta Región Naval y Décima Zona Naval aseguraron el producto y, de acuerdo con la determinación ministerial se trataba de 731 kilos de un polvo blanco con características de la cocaína.

Tras haber asegurado la droga, personal de Infantería de la Semar mantuvo patrullajes en el perímetro y logró la detención de uno de los tripulantes identificado como Ángel “N” de 35 años de edad quien se escondía entre los matorrales para evitar a los agentes. Los presuntos criminales viajaban rumbo a Boca Apiza, Michoacán, pero fueron interceptados en los límites de ese estado con Colima, informó la dependencia

En un video compartido por la Marina es posible apreciar que dentro de la embarcación se encontraban al menos seis personas que viajaban junto con la droga.

Tanto el producto como el detenido fueron traslados a las instalaciones de la Sexta Región Naval para ser puestos a disposición de las autoridades y llevar a cabo el protocolo correspondiente en el proceso legal.

Otro de los recientes golpes al narcotráfico por parte de la Semar fue el aseguramiento de una embarcación con dos toneladas de metanfetaminas en las costas de Tolobampo, zona dominada por el Cártel de Sinaloa.

En ella se transportaban 96 paquetes con la droga a 12 millas náuticas de la comunidad de Ahome, Sinaloa.

Un avión tipo King Air, usado habitualmente en estas labores por la Armada, detectó una embarcación sospechosa y tipo reformeña de nombre “Diamante”. Luego de avistar este vehículo, se desarrolló un operativo por mar, aire y tierra para interceptarlo.

De modo que fueron desplegadas tres unidades de superficie y los marinos detuvieron esta lancha que, según se aprecia en un video, circulaba a gran velocidad. Fue así que se aseguraron los 96 paquetes con cristal (metanfetamina) en su interior, cuyo peso fue calculado en dos mil kilogramos.

Dos personas que viajaban a bordo de la embarcación fueron detenidas e identificadas como José “N” de 53 años y Fredy “N” de 33. Ambos también fueron acusados formalmente en una corte federal de Manhattan de acuerdo con la Administración del Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

En enero del 2021, la Marina dio otro un fuerte golpe en las costas de Oaxaca, cuando detectó un semi sumergible o narco submarino, también con la aeronave tipo King Air en la zona de Huatulco; y tras realizar una inspección localizaron 106 paquetes de cocaína, con cuatro hombres de nacionalidad colombiana a bordo. (Fuente: Infobae)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.