Conecta con nosotros

Nacional

RECRIMINA IMPARCIALIDAD DEL IEEC E INE EL PRECANDIDATO A GOBERNADOR DE CAMPECHE CAMILO MASSA PÉREZ

Publicado

el

Por Héctor Cobá (enviado) / 5to. Poder. Periodismo ConSentido

Huele a un posible contubernio entre oscuros personajes y las autoridades electorales

Campeche.- La autoridad electoral debe ejercer su función de árbitro imparcial porque la dizque precampaña se  empañó ante la parcialidad Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC); la actitud similar y  propuestas pueriles e incongruentes del Instituto Nacional Electoral (INE), dirigido por Lorenzo Córdova Vianello, recriminó el precandidato a gobernador de Campeche por el partido Fuerza por México Camilo Massa Pérez. 

Añadió, como ejemplo, que el precandidato Christian Castro Bello, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene anuncios panorámicos en la parte trasera de los camiones urbanos de la ciudad de Campeche, en los  que se ve claramente su nombre y abajo gobernador, y en letra más que minúscula: precandidato. Si esto es el inicio de la precampaña, cuál será actitud del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) durante la campaña y el día de las elecciones. Esto huele a un posible contubernio entre oscuros personajes y las autoridades electorales.  

“Lanzo un llamado amistoso al IEEC a que ejerza su función de árbitro imparcial, que nos haga, o que nos indique respeto a la ley electoral de Campeche”. De qué sirve que el Congreso del Estado de Campeche cambie o modifique las leyes electorales si no se van a respetar o aplicarlas, subrayó.

Criticó que es increíble que el Instituto Nacional Electoral (INE), dirigido por Lorenzo Córdova Vianello, actúe sin recato mostrando su parcialidad hacia determinados partidos. Viciando que el 90 por ciento de los votantes lo haga en urnas electrónicas, cuando es sabido que se facilita el fraude de esa manera, debido al manejo inadecuado del sistema. Utilizando el modelo Hildebrando que empañó las elecciones de hace más de dos décadas. Los ciudadanos mexicanos deben alzar la voz, no permitir se manipule la carta del INE, a tal grado que puede resultar un verdadero problema para todos. 

Un ejemplo, a seguir, de democracia y evitar malos entendidos, de muestra de respeto es la hija del gobernador campechano, Carlos  Miguel Aysa, ya que su hija, congruente renunció al IEEC. Si este gobernante y su familiar sí respetan las leyes electorales, entonces qué pretenden los responsables del proceso electoral en Campeche, ya sean estatales o federales.

hectorcobacc@gmail.com

Fotos: Héctor Cobá 

Compartir:

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.