Cancún
VUELO MÉXICO-CANCÚN ENTRE LAS 10 RUTAS DOMÉSTICAS CON MÁS OFERTA EN EL MUNDO

Cancún.- La empresa de consultoría especializada en análisis del mercado aéreo, OAG, dio a conocer su ranking mensual con las rutas con más movimiento en el mundo en número de asientos ofrecidos, y en febrero una sola ruta en el continente americano destaca entre ellas y se trata de México-Cancún. El resto de las rutas son asiáticas.
Los servicios entre la Ciudad de México, capital del país, y el destino turístico de Cancún y la Riviera Maya, tiene una oferta de 374,972 asientos y se colocó en el número 8 del ranking mundial, de acuerdo con el reporte de OAG.
Debe señalarse, no obstante, que parte de este resultado se debe a que se revirtió la tendencia de recuperación en muchos lugares de Asia, debido a los rebrotes y restricciones impuestas por varios gobiernos en el inicio de 2021. Esto se ha reflejado en el número de asientos ofrecidos en varias rutas. Antes, la que estaba en 10ª posición tenía más de 500 mil asientos ofrecidos, pero con la reducción vigente, la ruta de México a Cancún logró estar entre las diez más grandes del mundo.
Los vuelos programados de México a Cancún varían un poco según el día de la semana, pero en promedio Volaris ofrece entre 7 y 8 vuelos diarios; Viva Aerobús ofrece 10 vuelos diarios, aunque la oferta aumenta en fin de semana; y Aeroméxico ofrece entre 12 y 15 vuelos diarios. Pero no solo es el número de vuelos sino los equipos utilizados, dada la demanda en muchos de sus vuelos tanto Volaris como Viva utilizan sus Airbus A321, mientras que Aeroméxico en varios tiene programado el Boeing 787.
Entre las rutas con más oferta de asientos a nivel mundial, destaca Seúl (Gimpo) a Jeju, en Corea, con 1.2 millones de asientos mensuales; Hanoi a Ho Chi Min en Vietnam, 1.08 millones de asientos; de Tokio (Haneda) a Sapporo, 589,285 asientos; Tokio (Haneda) a Fukuoka, 549,167 asientos; y Jeddah a Riyadh en Arabia Saudita con 505,840 asientos.
Entre las rutas que quedaron fuera de las 10 con mayor oferta destaca Beijing a Shanghái (Hongqiao) que bajó de 695 mil a solo 281 mil asientos en febrero, una reducción de casi 60%. La ruta que quedó en décimo lugar fue de Tokio (Haneda) a Okinawa con 367,514 asientos, que es una reducción del 48% de lo que tenía tan solo en enero.
Fuente Transponder1200

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
