Conecta con nosotros

Nacional

MOMENTO EN EL QUE VAGÓN SE QUEMÓ POR UN FLAMAZO EN LA CDMX

Publicado

el

CDMX.- A menos de dos semanas de haber regresado a operaciones, la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México registró otro fuerte incidente la tarde de este miércoles.

Y es que varios usuarios reportaron en redes sociales el momento en el que se incendió uno de los vagones en la estación Indios Verdes, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la capital.

En un video se muestra cómo los pasajeros salen corriendo al andén luego de presenciar el fuego que salía desde una de las llantas de los vagones mientras se esparcía una espesa nube negra.

Inmediatamente acudió personal de la Policía Bancaria con extintores para apagar las llamas, lo cual lograron luego de unos minutos. Asimismo, se desalojó a todos los usuarios.

Minutos más tarde y a través de un breve comunicado, el STC informó que el tren afectado ya fue retirado. Además, indicaron que, aparentemente, el agua derivada de la lluvia provocó un arco eléctrico lo que habría ocasionado un flamazoen el vagón tres; sin embargo, en la zona de talleres Ticomán ya se encuentra personal de material rodante para determinar la causa del incidente.

No se registraron lesionados y se informó que la circulación de los trenes ya se restableció y es continua. Sin embargo, el siniestro ocasionó un retraso considerable en el servicio, afectando a cientos de usuarios en ambas direcciones Indios Verdes-Universidad.

Cabe mencionar que la mañana de este miércoles un globo metálico ocasionó un corto circuito al hacer contacto con la barra guía electrificada de vías secundarias de la Línea 1, de acuerdo con una tarjeta informativa del STC.

Aunque el incidente no afectó el servicio de trenes, la dirección del Metro indicó que es un ejemplo de cómo un objeto metálico como envolturas, latas, paraguas, bastones, muletas, o basura en general, pueden afectar la circulación y ocasionar retrasos.

“En el marco del próximo 14 de febrero, el STC hace un llamado a los usuarios a prevenir la caída de globos metálicos a la zonas de vías de las estaciones, ya que éstas mantienen corriente eléctrica continua”, se lee en el comunicado.

Estos siniestros se suman a una serie de percances registrados en las últimas semanas en el Metro capitalino incluido el incendio del sábado 9 de enero en la central del STC, ubicadas en la calle Delicias de la colonia Centro que paralizó el servicio en las líneas 1, 2 y 3 por varias semanas.

Debido a las reparaciones, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estimó que la reapertura de dichas líneas que interrumpieron su servicio habría costado alrededor de 300 millones de pesos.

Durante una conferencia del pasado 8 de febrero, señaló que espera que gran parte del gasto sea cubierto por la empresa aseguradora.Estimamos que entre lo que invirtió Comisión Federal de Electricidad y lo que invirtió el Metro para este modelo de telemetría son alrededor de 300 millones de pesos. Esperamos que una parte importante de esto sea cubierto por el propio seguro en el momento en que esté listo el proceso

De igual forma, informó que la próxima semana podrían estar listos los peritajes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como los reportes del organismo independiente para saber las causas del incendio que dejó sin servicio a millones de mexicanos.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.