Conecta con nosotros

Nacional

CONVOCA LA SEMAR A PARTICIPAR EN CONCURSO NACIONAL LITERARIO

Publicado

el

CDMX.- La Secretaría de Marina, en el marco de los 200 años de la Armada de México, celebrando el aniversario del momento histórico en que se consolida la independencia, invita a las personas mayores, a partir de 60 años de edad, a participar en el XIII Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar” 2021.
Por tal motivo, en esta ocasión el objetivo del concurso es motivar a los adultos mayores para que expresen su sentir y percepción respecto a los 200 años de la Armada de México; para lo cual se enlistan a continuación las bases:
PRIMERA.- La convocatoria se declara abierta el 8 de febrero y se cierra el 19 de marzo de 2021. SEGUNDA.- Podrán participar todas las personas mexicanas de nacimiento, a partir de los 60 años
de edad.
TERCERA.- El tema central del relato son los 200 años de la Armada de México, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.
CUARTA.- Quienes en este concurso, en años anteriores, hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar,no podrán participar, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.
QUINTA.- Las y los concursantes participarán con un solo escrito, firmando con su nombre completo; deberán de ser aficionados; no profesionales en el género literario establecido, y no haber publicada ninguna obra.
SEXTA.- Quienes participen evitarán el plagio total y parcial de obras (escrito, ensayo, relato, etcétera), publicados en cualquier medio, así como de la autoría de terceros (familiares, amigos, conocidos, etcétera); los trabajos deberán ser completamente originales e inéditos.
SÉPTIMA.-El trabajo se elaborará a computadora, con doble espacio entre líneas, con
una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de 10, y tipo de letra Arial del número 12.
OCTAVA.- Adjunto al trabajo deberá incluir:
Unidad de Comunicación Social
1.- Titulo del relato.
2.- Nombre completo del concursante.
3.- Edad.
4.- Domicilio particular: calle, número, ciudad o municipio, código postal.
5.- Correo electrónico.
6.- Números telefónicos con clave lada, en el que se pueda localizar fácilmente, ya sea propio o de algún familiar cercano.
7.- Copia del acta de nacimiento.
8.- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
9.- Copia de comprobante de domicilio.
La documentación mencionada en los puntos anteriores deberá enviarse en formato PDF.
11.- La ficha de inscripciónpublicada en nuestra convocatoria en la página de internet www.gob.mx/semar deberá imprimirse, llenarse en su totalidad y entregarse junto con el trabajo literario, así como todas las copias de los documentos solicitados.
La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación.
NOVENA.- La entrega de los trabajos literarios será en forma digital al correo electrónico de las oficinas del Coordinador Oficial del concurso designado por el Gobierno de cada estado de la República y de la Ciudad de México, cuto correo podrá localizarse en el directorio publicado en la página de internet www.gob.mx/semar.
Los adultos mayores que habiten en los estados costeros podrán enviar de manera digital su trabajo al correo electrónico de la Región, Zona o Sector Naval de su estado, el cuál podrán
consultar en el directorio publicado en la página de internet www.gob.mx/semar.

Los Coordinadores de Región, Zona o Sector Naval deberán de remitir de manera digital los trabajos recibidos oportunamente al Coordinador Oficial designado por cada estado; no debiendo remitir los trabajos a la secretaría de marina.
DÉCIMA.- Los Coordinadores Oficiales del XIII Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y la Mar”, de cada estado de la República y en la Ciudad de México, con el apoyo de un jurado calificador, integrado por personas especialistas en la disciplina literaria, serán los responsables de llevar a cabo la selección del primer, segundo y tercer lugar, quienes deberán considerar las bases que sustentan la presente convocatoria para elegir a los ganadores.
DECIMAPRIMERA.- Las autoridades coordinadoras del certamen en los estados, remitirán los escritos y toda la información necesaria de los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, a la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina, a más tardar el día 26 de marzo de 2021.
DECIMASEGUNDA.- Los resultados del certamen, se publicarán a través de la página de internet www.gob.mx/semar de la Secretaría de Marina o vía telefónica a partir del 31 de marzo de 2021.
DECIMATERCERA.- Premios.
Primer lugar:
• Un diploma.
• Souvenirs de Marina.
• Obras literarias.
• Obsequio sorpresa.
Segundo y tercer lugar:
• Un diploma.
• Souvenirs de Marina.
• Pobras literarias.
Los premios del primer, segundo y tercer lugar serán remitidos por servicio de mensajería a los
Coordinadores Estatales designados por cada estado, quienes se encargarán de su entrega.

DECIMACUARTA.- El periodo de envío de regalos será oportunamente comunicado a los Coordinadores Estatales, así como a los ganadores de cada entidad.
DECIMAQUINTA- Los relatos que resulten ganadores del primero, segundo y tercer lugar de cada estado, serán propiedad de la Secretaría de Marina como acervo literario, en la inteligencia que los relatos que no resulten ganadores solo podrán ser reclamados hasta el mes de mayo de 2021.
DECIMASEXTA.- La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.
Informes:
Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina
Heroica Escuela Naval Militar, No. 861,
Edificio “D”, segundo nivel, colonia Los Cipreses,
Delegación Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México
Tel. 5624-6500 Ext. 7549
01 800 MARINA 1 / 01 800 62 74 62 1
www.gob.mx/semar
unicos.relacionesp@semar.gob.mx
Ficha De Inscripción 2021: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/614474/FICHA_DE_INSCRIPCION_2021.xls
Coordinadores Mandos 2021: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/614473/Coordinadores_Mandos_2021_actualizan
do.pdf
Coordinadores Estatales 2021 : https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/614472/COORDINADORES_

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.