Nacional
PILOTOS Y SOBRECARGOS DE AEROMÉXICO ACEPTAN REDUCCIÓN SALARIAL PARA EVITAR QUIEBRA

CDMX.- La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México aceptó una reducción de alrededor de 350 millones de dólares sobre los contratos colectivos de Aeroméxico y Aeroméxico Connect por los siguientes cuatro años.
En un comunicado, las asociaciones sindicales de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y Pilotos Aviadores (ASPA) informaron que la propuesta del convenio con Grupo Aeroméxico será hasta septiembre de 2024.
Bajo las premisas de temporalidad, retribución y proporcionalidad, los pilotos de ASPA aceptamos reducciones por alrededor de 350 millones de dólares
Los trabajadores sindicalizados también aprobaron la separación laboral de 79 pilotos que serán indemnizados conforme al contrato colectivo, y 40 más con permiso sin goce de sueldo; reducción de viáticos, hospedajes y eliminación de prestaciones, como uniformes y maletas, precisó la ASPA.
“Si bien es cierto que las reducciones y liquidaciones significan un gran esfuerzo en el ingreso de todos los pilotos y sus familias, este acuerdo representa el compromiso indeclinable de ASPA con el futuro de las aerolíneas”, manifestó la Asociación.
Al respecto, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social, dijo que el convenio de reestructuración evitará que la empresa quiebre.
“Después de un proceso difícil los pilotos y sobrecargos de Aeroméxico aprobaron en votación democrática el convenio de reestructuración con la empresa para evitar su quiebra. Confiamos en que vendrán tiempos mejores”, escribió en su cuenta de Twitter.
Tras el acuerdo, Aeroméxico podrá continuar el proceso para acceder a los 625 millones de dólares adicionales de la línea de hasta mil millones que aportará el socio inversionista Apollo Global Management.
La crisis económica por la que atraviesa la empresa es debido a la pandemia de COVID-19.
Luego de esta compleja negociación, la aerolínea tiene la oportunidad de replantear su relación laboral y reconocer que los trabajadores son uno de sus activos más valiosos para la continuidad del negocio. #ASPAsíCUMPLE pic.twitter.com/mLRDD4rRCt
— ASPA de México (@aspaprensa) January 28, 2021

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Chetumalhace 23 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO
-
Chetumalhace 11 horas
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 24 horas
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA EL GRITO DE INDEPENDENCIA CON TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025