Cancún
YA NO DEBE HABER MAYORÍAS ARTIFICIALES EN EL CONGRESO ADVIERTE JESÚS POOL MOO
Cancún.- El diputado Jesús Pool Moo advirtió que es imprescindible una reconfiguración del poder a nivel nacional, principalmente en la Cámara de Diputados, donde se debe impedir la sobrerrepresentación a partir de reacomodos de poder en municipios y estados.
Al participar en el Panel 5 de la Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del PRD en el Congreso de la Unión con el tema “Análisis de la Coyuntura Electoral”, consideró necesario generar mecanismos transparentes y eficientes que hagan de los comicios un proceso realmente democrático.
Afirmó que el Presidente de la República lo tiene claro y que para beneficio de su proyecto personal, no de la nación, creó una estructura electoral con los llamados “súper delegados” y los supuestos “servidores de la nación”, quienes en realidad actúan como sus representantes personalísimos.
A su vez, el diputado Antonio Ortega Martínez alertó que integrantes de la “mayoría artificial” en la Cámara de Diputados -aliada del Gobierno Federal- pretenden debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) sometiendo a juicio político a dos de sus consejeros, lo que, de proceder, derivaría en su destitución.
Carla Humphrey Jordan, consejera del INE, reconoció que ella y sus colegas, como funcionarios públicos, son sujetos de responsabilidad y que hay mecanismos para que, en su caso, rindan cuentas, pero aclaró que no es el modo ni el tiempo para denostar a la principal autoridad electoral del país.
Consideró normales las tensiones y discrepancias en una democracia como las que hay entre el INE, los partidos en general, los partidos en el poder y el propio poder, pero también señaló que precisamente para resolverlas existen normas y órganos electorales como éste y otros.
Por su parte, la Coordinadora del GPPRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, denunció que miembros de esa “mayoría artificial” pretenden también justificar la propaganda gubernamental que a favor de sus partidos se hace desde puestos de poder, cuando en el pasado y desde la oposición pedían “piso parejo” en los comicios.
Ahora incluso se oponen a la paridad de género en materia política, por lo que exhortó al árbitro electoral garantizarla, lo mismo que los derechos cívicos de otros grupos sociales considerados minoritarios.
Al respecto, Pool Moo recordó que la crisis de la violencia contra las mujeres en México obliga a tomar medidas contra agresores que quieran ser candidatos o candidatas.
Juárez Piña destacó que su bancada ha presentado iniciativas de reforma a la legislación electoral para impedir la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión como la que hoy ostentan los partidos aliados del Presidente de la República, los que por lo mismo las bloquearon e impidieron una representación verdaderamente democrática en el Poder Legislativo.
Ciro Murayama Rendón, consejero del INE, ilustró la sobrerrepresentación de los aliados del Presidente al señalar que se adjudicaron curules en el Congreso de la Unión como si hubieran obtenido 33 millones de votos, cuando en realidad en conjunto sólo recibieron 24 millones.
Alfredo Figueroa, ex consejero del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), señaló que el Presidente de la República está pleno en “activismo electoral” para mantener la mayoría en el Congreso, incluso contrariando la Constitución, ante la complacencia de un tribunal electoral que “está a modo” desde muchos años.
Durante este panel, los participantes calificaron la sobrerrepresentación como una defraudación al voto de la ciudadanía.
Propusieron que a la brevedad se hagan los cambios normativos para evitarla y propiciar que a la Cámara de Diputados lleguen los representantes cuyos partidos realmente hayan ganado más votos, de modo que la curul no sea motivo de trueque, negociación o imposición dentro de las coaliciones o alianzas electorales, como sucedió al interior de “Juntos Haremos Historia” en 2018.
Pool Moo consideró el actual proceso electoral, que culminará el 6 de junio, como “inédito”, pues transcurre en medio de la pandemia del Covid 19; crisis económica, de inseguridad y violencia, y campañas “virtuales” y a distancia.
En este contexto -dijo-, las llamadas “redes sociales” electrónicas se convirtieron en herramienta fundamental para la difusión de mensajes hacia los votantes, pero también de censura por parte de sus poseedores y controladores, por lo que se deben regular para evitar excesos.
Estas elecciones -agregó- están bajo el asedio y la descalificación al árbitro electoral, de una constante injerencia por parte del Presidente y de amenazas de los actores políticos.
Son “elecciones signadas por la violencia delincuencial, por la de género y por la ejercida en contra de niñas, niños y adolescentes; elecciones también marcadas por una profunda crisis económica de la que no se vislumbra la salida”.
Por todo ello consideró necesario generar mecanismos transparentes y eficientes que permitan, por ejemplo, detectar y eliminar noticias falsas o los contenidos cuestionables, sean quienes sean sus autores.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















