Conecta con nosotros

Nacional

CRIMEN ORGANIZADO TRAFICA CON OXÍGENO; AUMENTAN FRAUDES CON TANQUES

Publicado

el

CDMX.- Ante la escasez de oxígeno y la alta demanda debido al incremento en los casos de covid-19, el gas medicinal incluso es traficado por la delincuencia organizada, admitió la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Al encabezar la conferencia matutina en lugar del presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que han recibido denuncias de tanques de oxígeno falsos que se ofertan en el mercado negro.

“Sí, hemos tenido un problema muy serio, incluso ya la delincuencia está metida en los tanques de oxígeno”, reconoció.

Ante esta problemática, el gobierno decretó la autorización expedita para proveedores de oxígeno con fines medicinales, la cual entró en vigor desde el pasado lunes, informó Juan Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

El acuerdo, con el que se busca solucionar la crisis en el suministro del gas medicinal, faculta a la Cofepris a otorgar a los solicitantes el registro sanitario que se requiere para su producción y distribución en un plazo menor a lo establecido en la normatividad vigente.

En tanto, la Profeco ha logrado la inhabilitación de 700 perfiles en Facebook mediante los cuales se cometían fraudes con el pretexto de la venta oxígeno.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que ante la escasez de oxígeno ese producto incluso ya es traficado por delincuentes.

“Sí, hemos tenido un problema muy serio, incluso ya la delincuencia está metida en los tanques de oxígeno”, advirtió la funcionaria durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

“Hemos tenido denuncias inclusive de tanques oxígeno pues que ya fake, del mercado negro, en fin”, señaló la funcionaria, quien por segundo día consecutivo encabezó la conferencia mañanera en lugar del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se recupera de covid.

Sobre el tema, y ante la escasez de oxígeno medicinal, el gobierno federal otorgará, por emergencia, la autorización expedita para proveedores de oxígeno con fines medicinales.

De acuerdo con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, la autorización fue publicada en el Diario Oficial de la Federación desde la tarde del lunes 25 y entró en vigor inmediatamente.

“Tiene por objeto establecer como una acción extraordinaria en materia de salubridad general que la Cofepris resuelva la procedencia de otorgar a los solicitantes el registro sanitario que se requiere para la producción y distribución de oxígeno de uso medicinal en un plazo menor al establecido en las distintas disposiciones administrativas que lo mencionan”, señaló Ferrer en Palacio Nacional.

Con este acuerdo se busca solucionar la crisis de suministro de oxígeno medicinal para el uso de los pacientes de covid-19, toda vez que se ha registrado escasez del producto, los precios se han incrementado y se han registrado fraudes con tanques a través de redes sociales.

El acuerdo fue emitido por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y señala las facultades extraordinarias que tendrá la Cofepris para otorgar a los solicitantes el registro sanitario que se requiere para la producción y distribución de oxígeno de uso medicinal.

Los delincuentes han sacado provecho de la falta de oxígeno en el país.

El pasado 19 de enero, dos hombres armados asaltaron el Hospital General de Zona número 3 en Navojoa, Sonora, de donde se llevaron siete tanques de oxígeno, pese a la vigilancia de la Guardia Nacional. Al día siguiente se reportó su recuperación por parte de la policía estatal.

Ese mismo día, en Coacalco, Estado de México, dos sujetos interceptaron un camión cargado con 44 tanques de oxígeno y se llevaron secuestrado al chofer rumbo a San Antonio Xahuento, municipio de Tultepec, donde fue recuperada la unidad y liberado el conductor.

Sobre los fraudes cometidos en contra de usuarios de oxígeno, la  policía cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México alertó sobre prácticas recurrentes.

Los supuestos vendedores o proveedores piden que el pago sea de manera electrónica a través de tiendas de convivencia, donde no hay posibilidad de rastrear la información en el momento.

“La gente puede detectar que es una estafa porque estas personas solicitan el pago a través de tiendas de convivencia como Oxxo o 7-Eleven y es donde ya no existe como tal alguna posibilidad de rastreo o algo en el momento, como lo es en una cuenta bancaria”, advirtió.

Para ello, puso a disposición de los usuarios el teléfono 55 52 42 51 00 ext. 5086 para que elementos de la policía cibernética les confirmen si el sitio web que están consultando es verídico o es falso.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.