Nacional
INVESTIGAN “VACUNACIÓN CLANDESTINA” A FUNCIONARIOS DE SRE
CIUDAD DE MÉXICO.- Las Secretarías de la Función Pública y de Relaciones Exteriores investigan una presunta “vacunación clandestina” a servidores públicos de la vacuna china contra covid-19 CanSino Biologics, actualmente en Fase 3 en México, en la que estarían involucrados la subsecretaria de la Cancillería, Martha Delgado y Javier Jileta, ex director general de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil de la misma dependencia.
De acuerdo con un oficio girado el 18 de diciembre de 2020 por el subsecretario de Fiscalización y Combate a la Corrupción, Roberto Salcedo Aquino a Octavio Díaz García de León, Titular del Órgano Interno de Control de la SRE, el pasado 5 de diciembre recibieron un correo electrónico en el cual se denunciaba esta vacunación ocurrida desde finales del mes de noviembre pasado a personal de la SRE manejado como “voluntariado del ensayo clínico” en las instalaciones de Epic Research, la empresa encargada del estudio, localizadas en Ciruelos 19 en la colonia Ciudad Jardín al norte de la Ciudad de México.

El funcionario de la SFP señaló que en el mensaje recibido se acusa a la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado y al exfuncionario de esta dependencia, Javier Jileta, de “haber incurrido en cohecho, utilización indebida de información, abuso de funciones al dar acceso a vacunas (no placebo) NO autorizadas por Cofepris a diversos funcionarios dentro de la Administración Pública y convertir ese predio en centro de vacunación no autorizado”, por lo que solicitan la intervención de las autoridades para “parar estos actos de corrupción y de privilegio para unos cuantos mientras miles de mexicanos enferman y mueren diariamente”.
El subsecretario Salcedo Aquino pidió al titular del Órgano de Control de la Cancillería investigar al respecto en virtud de que se presumen faltas administrativas de servidores públicos sancionadas por la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Actualmente, la vacuna CanSino se encuentra en ensayo de la Fase III en la que participan al menos 7 mil voluntarios de distintos estados de la República.
Fuente: Excélsior
Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
-
Cancúnhace 13 horasIMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasSÁNCHEZ TAJONAR Y LOS ASTROS ADVERSOS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO MUESTRA SU SOLIDARIDAD NACIONAL ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasCRECEN VOTANTES DE 60 Y MÁS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasMUJERES MAYAS: GUARDIANAS DE LA SALUD Y EL LEGADO ANCESTRAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO FIRMA ALIANZA HISTÓRICA CON CHESS.COM PARA IMPULSAR EL AJEDREZ
-
Cancúnhace 13 horasCANCÚN TRAVEL MART 2025 CONSOLIDA A QUINTANA ROO COMO POTENCIA TURÍSTICA DE AMÉRICA LATINA




















