Nacional
LÓPEZ OBRADOR RECONOCE QUE MÉXICO PERDIÓ 277 MIL EMPLEOS EN DICIEMBRE

CDMX.- La economía mexicana perdió 277 mil empleos formales en diciembre después de cuatro meses consecutivos de recuperación, reconoció este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aun así prevé una recuperación total en marzo.
Tan bien que íbamos, ya llevábamos recuperados cerca de 600 mil empleos, perdimos con la pandemia alrededor de un millón y ya llevábamos recuperados 600 mil”, manifestó el presidente en un mensaje grabado en Palacio Nacional.
El mandatario culpó de los despidos al “outsourcing” o externalización empresarial, un esquema creado por la reforma laboral de 2012 que permite que una empresa delegue a una tercera la prestación de servicios.
En diciembre, que es un mes atípico desde que está el famoso ‘outsourcing’, la subcontratación, se despide a muchos trabajadores inscritos en el seguro social para no pagarles prestaciones, para no entregarles aguinaldos”, argumentó el líder izquierdista.
Además de más de 1.4 millones de casos y 126 mil muertes, la pandemia de COVID-19 causó en 2020 la pérdida de 1,1 millón de empleos formales inscritos ante el Instituto México del Seguro Social (IMSS).
Los datos de diciembre contrastan con los 555 mil 600 puestos formales que el IMSS había recuperado de agosto a octubre tras el inicio del plan económico de la “nueva normalidad”.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima una contracción de 8 % del PIB en 2020, aunque pronostica un repunte de 4,6 % para 2021.
“Se van a generar (empleos) de enero a marzo de este año, a finales de marzo vamos a estar como antes de la pandemia en cuanto a generación de empleos, vamos a tener de nuevo inscritos en el seguro social a 20 millones 500 mil trabajadores”, prometió López Obrador.
El presidente presumió indicadores económicos positivos, como un tipo de cambio de 19,86 pesos por dólares, un nivel similar al previo a la pandemia.
También afirmó que el precio del barril de petróleo mexicano se estabilizó en 46.46 dólares, mientras que la inflación se controló a 3,2 por ciento.
Por otro lado, recordó que el gobierno mexicano destinará 32 mil millones de pesos (casi 1.600 millones de dólares) en vacunas contra el COVID-19 y 10 mil millones de pesos (cerca de 500 millones de dólares) en medicamentos.
A finales de marzo vamos a tener ya vacunados a toda la población mayor de 60 años, todos, y ya para abril comenzamos con los que tengan menos edad, con enfermedades crónicas, luego maestros y así pensamos que no nos van a faltar las vacunas”, aseveró.
Hasta ahora, precisó, el Gobierno de México ha recibido 53 mil 625 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, de la que ya ha aplicado 32 mil 824, el 61 por ciento.
Es importante que se sepa que hay futuro, que a pesar de los pesares, de que hemos pasado una situación muy difícil, viene el amanecer, viene el nuevo amanecer”, concluyó.
Con información de EFE

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 3 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES