Nacional
SE REGISTRARON 12,099 NUEVOS CASOS Y 990 MUERTES EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS EN MÉXICO

CDMX.- La Secretaría de Salud dio a conocer, este martes, 29 de diciembre de 2020, el registro de 12,099 nuevos contagios, así como 990 defunciones originadas por COVID-19, enfermedad causada por el virus Sars-Cov-2, en el país.
De esa forma, hasta el día 213 de la nueva normalidad, se han registrado 1,401,529 casos confirmados acumulados y 123,845 defunciones ocasionadas por la enfermedad de coronavirus. Las autoridades de salud también reportaron la existencia de 33,957 casos sospechosos con posibilidad de resultado, así como un total de 1,762,561 negativos y 3,562,957 personas estudiadas desde el primer caso registrado en el país. Por otro lado, hasta el día de hoy 1,058,429 personas han sido dadas de alta al recuperarse de la enfermedad.
Adicionalmente se informó la estimación de 70,203 (4%) pacientes que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días. El dato resulta relevante, pues son quienes pueden contribuir potencialmente a la transmisión del virus.
De acuerdo con las cifras presentadas por la Dra. Alethse de la Torre Rosas, Directora de Censida, la Red de Camas IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) reportó la disponibilidad del 51% en camas generales para la atención de pacientes diagnosticados con COVID-19. Es decir, que de las 29,582 camas sin soporte mecánico de respiración instaladas en toda la república, sólo se han ocupado 14,580, lo que equivale al 49 por ciento. De esa manera, aún existe la disponibilidad de 15,002 camas generales.
Por otro lado, en cuanto a las camas destinadas a cuidados intensivos de pacientes diagnosticados con la enfermedad respiratoria, el informe presentó una disponibilidad del 58%, lo cual equivale a 5,837 camas con ventilador mecánico libres. Así, de las 10,150 camas destinadas a la atención de pacientes graves, se encuentran ocupadas 4,313, es decir, el 42% del total a nivel nacional.
La doctora de la Torre Rosas indicó una tendencia al incremento en las cifras de hospitalización a nivel nacional. De igual forma invitó a las personas que padezcan síntomas graves causados por COVID-19 a acudir a los centros hospitalarios pues la atención oportuna así como la oxigenación ayudará a frenar la extensión de la infección en el organismo, así como a cumplir las medidas sanitarias para reducir el número de contagios en todas las entidades.
Durante su intervención en la conferencia de prensa vespertina, el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que tan solo el 29 de diciembre de 2020 se vacunó a 8,495 personas en la Ciudad de México, Coahuila y Nuevo Léon. De esa forma, desde el 24 de diciembre se ha logrado la inmunización de 18,529 personas contra la COVID-19.
El subsecretario estimó que el día de mañana llegarán las ocho charolas pendientes del primer embarque. De igual forma, el 4 de enero arribarán al país alrededor de 53,000 dosis y en semanas posteriores se recibirán embarques con más de 480,000 dosis.
Asimismo aclaró que con la inoculación del personal de la salud en la Ciudad de México, Coahuila y Nuevo León, se está realizando una etapa de calibración. De esa forma, declaró, no es objetivo primordial la inmunización del grueso poblacional en un primer momento. Sin embargo, en dicho periodo se están alistando detalles para comenzar con la campaña a nivel nacional.
Acerca de los criterios de priorización en la Política Nacional de Vacunación, López-Gatell aclaró que en la Ciudad de México y las entidades que conforman la Megalópolis se concentrarán los mayores esfuerzos debido a la concentración de la mayor parte de la epidemia. Asímismo, afirmó que logrando la vacunación de las personas adultas mayores como grupo prioritario, se logrará reducir la mortalidad por el contagio de COVID-19 en un 80%.
Finalmente, con el semáforo de riesgo epidémico vigente desde el 21 de diciembre y hasta el 3 de enero de 2021, 5 entidades se encuentran en alerta máxima por el contagio de COVID-19. Aunque en un principio se contempló a Baja California, Ciudad de México y Estado de México en dicha categoría, el 23 de diciembre se agregó el estado de Morelos y, posteriormente, Guanajuato.
De igual forma, 22 entidades se encuentran en color naranja, 3 en amarillo, así como Chiapas y Campeche con el nivel más bajo de riesgo. Finalmente, los estados de Sonora, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes e Hidalgo se encuentran bajo estrecha vigilancia debido a contar con un mayor puntaje en la categoría de color naranja.
Fuente: Infobae

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 22 horas
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA GOBIERNO HONESTO Y CERCANO EN TERCER INFORME ANTE EL CONGRESO
-
Culturahace 22 horas
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 12 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 12 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Cancúnhace 6 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN