Nacional
EFICIENCIA EN LICITACIONES PERMITIRÁN AHORROS PARA EL TREN MAYA: FONATUR

CDMX.- La eficiencia en licitaciones permitirán ahorros en el proyecto del Tren Maya, señaló el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, al acompañar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante el recorrido de supervisión de avances de obra.
Durante el recorrido se presentaron los avances en el tramo 1 del sistema, a cargo del consorcio liderado por Mota-Engil México. Entre ellos: 1) Avanza el desmantelamiento de vías antiguas y durmientes. 2) En los trabajos de terracería, finalizamos cortes y avanzamos con el proceso de terraplén. 3) En colaboración con el INAH, logramos rescatar 1,973 sitios y vestigios arqueológicos. 4) Se reutilizarán los rieles desmontados de la vía antigua para construir puentes peatonales y vivienda, lo cual significa un ahorro de 50% en materiales.

El director general de Fonatur señaló que la dependencia ha ahorrado cerca de $4,049 millones de pesos en las licitaciones de riel, que representa un 44.3% del precio total presupuestado.
Gracias al acompañamiento de la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS) se ha brindado asistencia técnica para garantizar el cumplimiento de los mejores estándares y las buenas prácticas internacionales en temas de gestión, licitaciones e infraestructura. Asimismo, cada procedimiento de contratación contó con la participación del testigo social designado por la Secretaría de la Función Pública. Con ello, se fortalece la transparencia y combate a la corrupción.
“Junto con los contratistas estamos obligados a buscar ahorros ya que hay que compensar posibles aumentos por omisión o subestimación de precios. Aparte de los ahorros en el suministro del material con las licitaciones, ahorraremos también al reutilizar el material desmantelado de la vía antigua. Los rieles de la vía antigua se aprovecharán como acero estructural en la construcción de puentes peatonales a lo largo de la ruta del Tren Maya”, dijo.
Destacó que la coordinación del Gobierno de México toma su forma de la manera más clara en la instalación del Comité Interinstitucional instaurado a partir de los procesos de consulta indígena y el ejercicio de participación ciudadana a finales del 2019 en que la gente del sureste dijo sí al Tren Maya. Este comité está integrado por más de 30 dependencias de gobierno y permite dar seguimiento a las peticiones de la gente del sureste.
En el marco del evento se presentó la placa conmemorativa con la que se iniciará el tramo del Tren Maya. En 1950, esta placa conmemora la inauguración del puente de paso ferrocarrilero tendido sobre el cauce del río Usumacinta, en Boca del Cerro, Tabasco. La placa fue removida y resguardada pues se han iniciado los trabajos preparativos para un puente paralelo al icónico de Boca del Cerro. La placa será reubicada cerca de su sitio original en un futuro.
También acompañaron al presidente: el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Victoria Rodríguez Ceja; el presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez; el supervisor honorario de Tren Maya, Daniel Chávez Morán; el director de Mota-Engil Américas, Joao Parreira; y el director de obra de China Comunicaciones, Chen Bin.
Procesos de licitaciones de rieles
Tramo 1
Asimex del Caribe, S.A. de C.V (México) y Steel Dynamics (EE. UU.).
29,573.79 toneladas métricas.
Monto: $908,676,002.70.
Ahorro: 39.5% ($592,193,839.80 MX) respecto al presupuesto previsto.
Tramo 2
Asimex del Caribe (México) y Angang Group International (China)
30,481.75 toneladas métricas.
Monto: $817,385,830.05.
Ahorro: 47.2% ($729,562,982.45 MX) respecto al presupuesto previsto
Tramo 3
Sumitomo Corporation (México) con rieles de Nippon Steel (Japón)
29,826.33 toneladas métricas
Monto: $939,142,845.76
Ahorro: 38% ($574,543,401.74 MX) respecto al presupuesto previsto.
Tramo 4
Asimex del Caribe (México) y Angang Group International (China)
60,628.58 toneladas métricas
Monto: $1,615,452,200.33
Ahorro: 47.5% ($1,461,448,234.67) respecto al presupuesto previsto
Tramo 5
Sumitomo Corporation (México) con rieles de Nippon Steel (Japón).
29,472.23 toneladas métricas
Monto: $804,158,283.55
Ahorro: 46.2% ($691,557,388.95) respecto al presupuesto previsto
El ahorro total suma la cantidad aproximada de $4,049 millones de pesos en las licitaciones de riel, que representa un 44.3% del precio total presupuestado.
El resultado del fallo de las licitaciones cuenta con la revisión de la UNOPS y del Testigo Social designado por la SFP.
En las licitaciones participaron empresas ferroviarias de Estados Unidos, Tailandia, Malasia, Chile y Brasil.
Ninguna empresa se localiza en la lista de empresas sancionadas de la Oficina de Industria y Seguridad de los Estados Unidos.

Nacional
Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.
Principales irregularidades detectadas
Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:
- Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
- Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
- Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
- Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
- Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
- Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
- Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal
El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.
Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.
Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.
Reacciones y protestas
La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.
Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.
La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 13 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 22 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Cancúnhace 22 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Viralhace 22 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN