Nacional
EFICIENCIA EN LICITACIONES PERMITIRÁN AHORROS PARA EL TREN MAYA: FONATUR

CDMX.- La eficiencia en licitaciones permitirán ahorros en el proyecto del Tren Maya, señaló el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, al acompañar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante el recorrido de supervisión de avances de obra.
Durante el recorrido se presentaron los avances en el tramo 1 del sistema, a cargo del consorcio liderado por Mota-Engil México. Entre ellos: 1) Avanza el desmantelamiento de vías antiguas y durmientes. 2) En los trabajos de terracería, finalizamos cortes y avanzamos con el proceso de terraplén. 3) En colaboración con el INAH, logramos rescatar 1,973 sitios y vestigios arqueológicos. 4) Se reutilizarán los rieles desmontados de la vía antigua para construir puentes peatonales y vivienda, lo cual significa un ahorro de 50% en materiales.

El director general de Fonatur señaló que la dependencia ha ahorrado cerca de $4,049 millones de pesos en las licitaciones de riel, que representa un 44.3% del precio total presupuestado.
Gracias al acompañamiento de la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS) se ha brindado asistencia técnica para garantizar el cumplimiento de los mejores estándares y las buenas prácticas internacionales en temas de gestión, licitaciones e infraestructura. Asimismo, cada procedimiento de contratación contó con la participación del testigo social designado por la Secretaría de la Función Pública. Con ello, se fortalece la transparencia y combate a la corrupción.
“Junto con los contratistas estamos obligados a buscar ahorros ya que hay que compensar posibles aumentos por omisión o subestimación de precios. Aparte de los ahorros en el suministro del material con las licitaciones, ahorraremos también al reutilizar el material desmantelado de la vía antigua. Los rieles de la vía antigua se aprovecharán como acero estructural en la construcción de puentes peatonales a lo largo de la ruta del Tren Maya”, dijo.
Destacó que la coordinación del Gobierno de México toma su forma de la manera más clara en la instalación del Comité Interinstitucional instaurado a partir de los procesos de consulta indígena y el ejercicio de participación ciudadana a finales del 2019 en que la gente del sureste dijo sí al Tren Maya. Este comité está integrado por más de 30 dependencias de gobierno y permite dar seguimiento a las peticiones de la gente del sureste.
En el marco del evento se presentó la placa conmemorativa con la que se iniciará el tramo del Tren Maya. En 1950, esta placa conmemora la inauguración del puente de paso ferrocarrilero tendido sobre el cauce del río Usumacinta, en Boca del Cerro, Tabasco. La placa fue removida y resguardada pues se han iniciado los trabajos preparativos para un puente paralelo al icónico de Boca del Cerro. La placa será reubicada cerca de su sitio original en un futuro.
También acompañaron al presidente: el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Victoria Rodríguez Ceja; el presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez; el supervisor honorario de Tren Maya, Daniel Chávez Morán; el director de Mota-Engil Américas, Joao Parreira; y el director de obra de China Comunicaciones, Chen Bin.
Procesos de licitaciones de rieles
Tramo 1
Asimex del Caribe, S.A. de C.V (México) y Steel Dynamics (EE. UU.).
29,573.79 toneladas métricas.
Monto: $908,676,002.70.
Ahorro: 39.5% ($592,193,839.80 MX) respecto al presupuesto previsto.
Tramo 2
Asimex del Caribe (México) y Angang Group International (China)
30,481.75 toneladas métricas.
Monto: $817,385,830.05.
Ahorro: 47.2% ($729,562,982.45 MX) respecto al presupuesto previsto
Tramo 3
Sumitomo Corporation (México) con rieles de Nippon Steel (Japón)
29,826.33 toneladas métricas
Monto: $939,142,845.76
Ahorro: 38% ($574,543,401.74 MX) respecto al presupuesto previsto.
Tramo 4
Asimex del Caribe (México) y Angang Group International (China)
60,628.58 toneladas métricas
Monto: $1,615,452,200.33
Ahorro: 47.5% ($1,461,448,234.67) respecto al presupuesto previsto
Tramo 5
Sumitomo Corporation (México) con rieles de Nippon Steel (Japón).
29,472.23 toneladas métricas
Monto: $804,158,283.55
Ahorro: 46.2% ($691,557,388.95) respecto al presupuesto previsto
El ahorro total suma la cantidad aproximada de $4,049 millones de pesos en las licitaciones de riel, que representa un 44.3% del precio total presupuestado.
El resultado del fallo de las licitaciones cuenta con la revisión de la UNOPS y del Testigo Social designado por la SFP.
En las licitaciones participaron empresas ferroviarias de Estados Unidos, Tailandia, Malasia, Chile y Brasil.
Ninguna empresa se localiza en la lista de empresas sancionadas de la Oficina de Industria y Seguridad de los Estados Unidos.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 22 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 18 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 19 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 19 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 17 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL